Los mejores especiales de comedia para ver en Netflix y HBO
Revista Diners
Durante estos días en los que debemos pasar todo el tiempo dentro de casa, es necesario tener a la mano un tipo de contenido que sirva para distraernos y mejor si nos hace reir un rato. Por esto le traemos una selección de los mejores especiales de stand up y comedia para ver en Netflix y HBO.
Netflix
Hannah Gadsby: Nanette
Detrás de cada chiste hay una historia. En este especial, la comediante australiana no solo hace chistes sobre su procedencia, su orientación sexual y algunos traumas de infancia, también hace revelaciones sobre sus preocupaciones, la falta de empatía en el mundo y el compromiso que tenemos para cambiar algunos comportamientos que afectan a todas las personas.
Más que un especial de comedia es una poderosa reflexión sobre temas sensibles con un toque de humor.
Dave Chappelle: Sticks & Stones
Chapelle es uno de los comediantes más reconocidos del stand up en Estados Unidos, y también uno de los más crudos. En este especial se despacha contra la cultura armamentista de Estados Unidos, el racismo, la epidemia de opioides y los escándalos de celebridades que nunca faltan en su país.
También se burla de sí mismo, de su edad, de la imagen que tienen sus hijos de él y de cómo las personas que en algún momento fueron ídolos de la juventud, como él, ya no son referentes de los jóvenes de hoy en día.
Ricky Gervais: Humanity
Gervais es un maestro de la comedia. Fue el creador, junto a Stephen Merchant, de la versión original de The Office y durante sus presentaciones como maestro de ceremonias de los Globos de Oro no ha dudó en criticar duramente a actores, directores y famosos.
En esta comedia no deja de lado su humor negro para burlarse de los comportamientos de las personas, decir por qué no va a tener hijos y burlarse de algunos de los asistentes a su show. Sarcasmo del más puro.
Trevor Noah: Hijo de Patricia
Trevor Noah tuvo la dura tarea de reemplazar a Jon Stewart como presentador del programa de humor político The Daily Show. Y le fue bien, por eso este sudafricano es uno de los comediantes más reconocidos de Estados Unidos.
En este especial se burla de los que odian a los migrantes, de sus tacos favoritos, los problemas del gobierno de Donald Trump y las lecciones que aprendió de su mamá, quien sufrió durante el apartheid en Sudáfrica.
Carlos Ballarta: Furia Ñera
Ballarta es uno de los comediantes más reconocidos de México, no solo por su peculiar aspecto con pelo largo y gafas gigantes con el símbolo de la paz, sino por sus rutinas, en las que habla sobre la vida de barrio en México. En este especial cuenta cómo la paternidad cambió su vida, cómo usa los embarazos para evadir compromisos y sus garnachas favoritas, que son una forma de decirle a la comida callejera en su país.
Ricardo Quevedo: Hay gente así
El primer especial de este comediante colombiano habla sobre situaciones que le pueden pasar a todo el mundo en su vida, desde los problemas en relaciones, malentendidos, la comida que guardan los solteros en sus neveras y cómo la tecnología ha cambiado los noviazgos.
HBO
Flight of the Conchords: Live from London
Este dúo de músicos hace una presentación brillante en la que hablan sobre relaciones, estereotipos sexuales y otros temas a través de canciones que mezclan ritmos como hip hop, folk, pop y rock. Más que solo un especial de comedia, es una gran muestra de virtuosismo musical e ingenio.
Pete Holmes: Dirty Clean
En este especial para HBO, el comediante se confiesa sobre la vida, la muerte, el retiro en la vejez, las ocurrencias de sus hijos y las diferencias entre las personas que aman los perros y los gatos. También se burla de su relación y de que nada tiene sentido en esta vida, empezando por la Tierra y todo lo que la rodea en el infinito. Holmes tiene la capacidad de llevar conversaciones que van desde lo más ridículo a lo más introspectivo.
Le puede interesar: Silicon Valley: comedia recomendada en HBO