Seis películas que debe ver si le gusta La Casa de Papel

Revista Diners
¿Por qué nos gustan tanto las películas y series sobre robos? Estas historias existen desde hace siglos e incluso desde los primeros años del cine. Sin importar si se desarrollan en un banco, una bóveda o un tren, el público se las ve de principio a fin porque desean saber si los ladrones se saldrán con la suya, si la policía los atrapará o de qué ingeniosa forma lograrán salir con todos los billetes, diamantes o bloques de oro.
Para la muestra está La Casa de Papel, creada por el español Álex Pina, quien en la tercera temporada logra enganchar a los fanáticos con una historia bastante similar a la primera, pero con trucos nuevos de negociador.
En caso de haber terminado la serie y quedar con alguna necesidad de ver otro atraco imposible, vea las siguientes películas:
The Italian Job (1969)
El protagonista de este largometraje es Michael Caine, conocido también como el querido Alfred de la trilogía de Batman de Christopher Nolan.
En esta película Caine se mete en la piel de Charlie Croker, un ex convicto que quiere robar un cargamento de oro y escapar a Suiza. Para ejecutar su plan le pide ayuda a la mafia italiana y crea un equipo con un hacker (sí, en esta época había hackers) para interceptar los semáforos de la ciudad y unos conductores de mini coopers para escapar en medio del desastre.
Si le parece muy vieja esta película, puede ver su versión de 2003, interpretada por Charlize Theron, Mark Wahlberg, Jason Statham y Edward Norton, entre otras estrellas.
Baby Driver (2017)
Si usted es de los que se sorprendió al ver esta película nominada a tres premios Óscar en 2017 (mejor edición de sonido, montaje y musicalización), debe saber que su director, Edgar Wright, estuvo trabajando en su guion durante más de cinco años.
Luego de tener todo listo, el director inglés llamó a Kevin Spacey, Ansel Elgort, Lily James, Jon Hamm y Jamie Foxx, para contar la historia de un joven piloto experto en escapar de escenas de robos en tiempo récord.
Su inusual mezcla de musical y acción le dan a esta historia un plus sobre cualquier película de robos porque además el protagonista sufre de una enfermedad en la que escucha ruidos extraños, así que para evitarlos pone su playlist favorita.
La balada de Buster Scruggs (2018)
Esta joya de los hermanos Ethan y Joel Coen reúne seis cortometrajes que tienen lugar antes de la Guerra Civil del siglo XIX, durante el asentamiento del Viejo Oeste. Todas las historias reúnen a destacados actores de Hollywood, como James Franco, en el papel del maleante, atracador de bancos.
Esta historia cuenta cómo Franco intenta robar un banco a mano armada, pero como las historias no siempre favorecen al ladrón, se encontró con un banquero preparado para cualquier robo, quien le responde con fuego. ¿Se salvará? Descúbralo usted mismo.
Perros de reserva (1992)
Esta historia trata sobre las consecuencias que tuvo haber ejecutado un robo maestro. El no haber mostrado absolutamente nada sobre el atraco y aún así despertar el interés en la gente por la historia, fue tal vez el detalle que convirtió a la primera película de Quentin Tarantino en una joya del cine.
Esta película cuenta el antes y el después del asalto a una joyería de unos criminales que no se conocen entre sí (así como sucedió al inicio en La Casa de Papel). Lo interesante de la historia es que todo sale mal y los criminales comienzan a sospechar que en el grupo hay un espía de la policía. Sin las majestuosas actuaciones de Tim Roth, Harvey Keitel y Steve Buscemi, quizás el largometraje no hubiera pasado a la historia como una de las mejores películas de asaltos de Hollywood.
Snatch: cerdos y diamantes (2000)
Esta película rompe con el clásico orden de ladrones que roban a los bancos o millonarios. Snatch, dirigida por Guy Ritchie, cuenta la historia de Franky (Jason Statham) un ladrón de diamantes que debe entregar una piedra bastante grande a su jefe Avi (Dennis Farina), pero que en su afán por hacer más dinero entra en una pelea arreglada de boxeo, lo que lo lleva a perder el diamante y la paciencia de su jefe.
En el camino tendrá que lidiar con una caótica carrera para quedarse primero con el diamante antes que otros ladrones. Sin duda Ritchie mezcla una secuencia de planos para hacer cada fotograma de la película un tobogán de emociones.
El plan perfecto (2006)
Finalmente tenemos esta película del director estadounidense Spike Lee, quien fue una de las influencias de la serie de Álex Pina, en la que cuenta cómo un ladrón de bancos se hace con el botín más preciado de Manhattan.
A medida que la película avanza, su protagonista, Clive Owen, entreteje toda clase de trucos y artimañas para asustar y ganarle tiempo a la policía y al detective, interpretado por Denzel Washington. Al igual que en La Casa de Papel, los rehenes son obligados a vestir con overoles, máscaras y portar metralletas de juguete.
¿Cuál de estas películas le gustaría empezar? Escríbanos en el recuadro de comentarios