Hombres al agua: una comedia francesa de amigos que redescubren el sentido de la vida

Una película emotiva, dura y divertida a la vez, que reúne a varios de los mejores actores del país galo.
 
Hombres al agua: una comedia francesa de amigos que redescubren el sentido de la vida
/
POR: 
Revista Diners

Un grupo de hombres que atraviesa la crisis de los cuarenta decide crear un grupo de nado sincronizado. No tienen un buen estado físico, fuman, beben, y cada uno tiene una compleja historia personal: Bertrand tiene depresión desde hace dos años y no consigue trabajo; Simon es un rockero de corazón, pero trabaja en la cocina de una escuela; Marcus va a quebrar en sus negocios por cuarta vez, y Laurent no se lleva bien con su madre y está a punto de divorciarse.

Sin embargo, cuando van al entrenamiento, todo parece alivianarse por un par de horas. Bajo el agua, se divierten, comparten sus historias y se apoyan, mientras que una bella entrenadora les lee textos de escritores como Rainer Maria Rilke.

Un día toman la decisión de inscribirse en el campeonato mundial de nado sincronizado masculino en Noruega. Una completa locura que los lleva a prepararse con mucho más empeño, a unirse por lograr un sueño y superar sus miedos y las críticas de una sociedad que no espera mucho de ellos.

La historia central se mezcla con cada uno de los dramas personales y una banda sonora excepcional, que reúne canciones de artistas como Phil Collins, Tears For Fears e Imagination.

A la par de muchas situaciones jocosas, la película tiene varios momentos memorables, que hacen cuestionar al espectador sobre el significado del éxito y el fracaso en esta época, donde el individualismo y la competencia desmedida parecen ser la norma. “Cada vez veo a más gente de mi edad que está sola. Vivimos en países occidentales ricos y, sin embargo, no somos felices. Creo que hemos olvidado lo que significa la palabra colectividad, el valor que tiene vivir experiencias juntos, lo importante que es escucharnos, desde la benevolencia, sin cinismo” explicó el director de la cinta, Gilles Lellouche, en una entrevista dada al diario El Periódico de Cataluña.

“Por eso quería que la película girase en torno a un sentido colectivo. Y qué mejor que el deporte para eso. En un equipo, los integrantes trabajan para alcanzar un objetivo común. Aunque procedan de ambientes o clases sociales diferentes. Es como una terapia y en la natación sincronizada, todos tienen que hacer lo mismo al mismo tiempo”, añade.

Lellouche, actor, guionista y director (Los infieles, Narco), quien comenzó su carrera haciendo cortometrajes y videos musicales, logró reunir a un reparto de lujo como Mathieu Amalric, Guillaume Canet, y Benoît Poelvoorde.

La película hizo parte de la selección oficial del Festival de Cannes 2018, ganó un premio Cesar, y ha sido vista por más de cuatro millones de franceses.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
7 / 2019