Vea las cinco películas más polémicas de la historia
Revista Diners
El séptimo arte ha dado para muchas cosas. Desde grandes producciones que han sido éxitos de todos los tiempos, hasta fracasos que fueron fácilmente olvidados.
Pero entre las producciones hay una tercera categoría, con películas que actualmente se consideran cine de culto, y que en su época de estreno fueron censuradas por considerarse inapropiadas.
Contenido sexual explícito, temática sensible o violaciones al buen nombre de personas y lugares son algunas de las razones que hicieron que grandes producciones no vieran la luz en mucho tiempo, incluso hay algunas que al día de hoy siguen vetadas.
Casos como ‘Zoolander’, prohibida en Malasia por hablar mal del país o ‘Ciudadano Kane’, que fue censurada ya que el magnate de prensa William Randolph Hearst no se tomó nada bien que Orson Welles se basará en su vida para hacer la película, son los casos más conocidos de censura.
Pero hay algunas producciones reconocidas que, según el portal de cine del Elmundo.es, se han convertido en los filmes más polémicos de la historia.
La naranja mecánica (1971)
Este es uno de los más grandes hitos del cine de culto. Gracias a su alto contenido sexual y de violencia explícita fue prohibido en varias partes del mundo. La sátira de Stanley Kubrick suscitó tanta polémica tras su estreno en el Reino Unido, que fue el mismo Kubrick quien decidió prohibir su exhibición allí, y solo pudo ser vista después de su muerte, en 1999.
El director ya había tenido problemas de censura por Lolita, otra de sus películas más famosas, para la cual contrató a una actriz de 14 años en un papel con más de una escena de alto contenido sexual.
Una de las escenas más polémicas de La Naranja Mecánica es cuando Alex (Malcolm McDowell) viola a una de sus víctimas mientras canta Singing in the rain.
Perros de reserva (1992)
En el debut de Quentin Tarantino como director no podía faltar la violencia. Y aunque parece no parece una película tan violenta, en comparación con otros de sus filmes como Kill Bill o Bastardos sin gloria, la película fue censurada por un tiempo.
La escena de la tortura a un policía por parte del Sr. Rubio (Michael Madsen), con planos cerrados es la parte más polémica del filme.
Cocksuker blues (1972)
Más que una película, es un documental de Robert Frank sobre los Rolling Stones y su contenido es además de fuerte, muy real.
El proyecto permanece inédito ya que la banda no quiere que se les vea consumiendo drogas y alcohol desenfrenadamente y gracias a una sentencia judicial, el filme solo se puede proyectar si el director está presente en la sala.
El momento más polémico pueden ser las imágenes de Mick Jagger esnifando cocaína en cantidades alarmantes antes de iniciar uno de sus conciertos.
El exorcista (1973)
Además de ser una de las películas de terror más importantes de la historia, El Exorcista, de William Friedkin, creó tanto miedo colectivo que empezaron a salir a la luz leyendas urbanas sobre posesiones diabólicas y satanismo.
La película tuvo que ser clasificacada para mayores de 13 años y advertir que su contenido se basó en historias reales, mas no era una.
El momento más polémico del filme es, sin duda, la escena donde Regan (Linda Blair) se masturba con un crucifijo. Además de ser una escena fuerte, hay que tener en cuenta que Blair tuvo que grabar la escena frente a su madre.
Baise-moi (2000)
Este hito del cine francés, de Virginie Despentes, fue fuertemente censurado por la crudeza de sus escenas y su contenido sexual explícito, en donde se ven entre otras cosas, violaciones.
La película, que es español se traduce como ‘viólame’, sufrió varias censuras desde recorte de las escenas, hasta prohibir su proyección en Estados Unidos, Reino Unido y Australia entre otros países.