El viaje Extraordinario de Rachel Weisz

La actriz británica es una de las protagonistas de una película de un navegante amateur inglés, basada en una dramática historia real, que se estrena en Colombia el próximo 30 de agosto. Diners conversó con ella.
 
El viaje Extraordinario de Rachel Weisz
Foto: Jeff Spicer/ AFP
POR: 
James Mottram/ CDC United Network

Rachel Weisz nació hace 48 años en Hampstead, un barrio de clase alta de Londres; hija de un inventor húngaro y una psicoanalista vienesa, estudió Literatura inglesa en la Universidad de Cambridge. Allí comenzó a participar en los grupos de teatro, luego la televisión la sedujo y terminó siendo una actriz exitosa.
En 1996 dio el salto a la pantalla grande y en 2006 obtuvo un premio Óscar por su papel en El jardinero fiel.

En estos dos últimos años, la bella actriz, que está a punto de tener un hijo con su esposo, el actor Daniel Craig, ha estado muy activa, pues, además, ha incursionado en la producción de películas.
Protagonizó Desobediencia, una historia de amor entre dos mujeres en una comunidad judía ortodoxa, bajo la dirección del chileno Sebastián Lelio; saldrá a finales de año en The Favorite, un drama histórico sobre la reina Ana de Inglaterra, protagonizado por ella, Emma Stone y Olivia Colman. Y acaba de estrenar Un viaje extraordinario, junto a Colin Firth.

Rachel Weisz y Colin Firth protagonizan en esta cinta a Claire y Donald Crowhurst, un sólido matrimonio. Foto Cortesía Cine Colombia. 


El insondable mar es siempre un tópico ambicioso y un filón atractivo para contar historias. En esta película, inglesa hasta la médula, el mar no es el protagonista, sino un testigo silencioso de las desventuras que le ocurrieron en la vida real a Donald Crowhurst (interpretado por Firth), un empresario en declive y un navegante amateur que –movido por la necesidad– decide abandonar la apacible vida hogareña que lleva con su esposa Clare, interpretada por Weisz, y sus tres hijos en el pueblo de Teigmouth e inscribirse en la regata mundial de yates organizada en 1968, cuyo premio es una atractiva suma de dinero para aquel que logre atravesar el océano austral sin hacer ninguna parada.

En medio de dudas y obstáculos, y ante la perplejidad de su esposa, Crowhurst decide probar suerte en un barco construido con dinero de inversionistas y patrocinadores a quienes les empeña hasta la camisa con la ilusión de zarpar y ganar. Es ahí, en altamar, cuando el inglés se da cuenta de la magnitud del desafío que tiene por delante y se confronta con su destino.
Diners conversó con ella al respecto de esta nueva historia.

¿Qué fue lo que la atrajo de esta película? ¿Fue James Marsh, el director, o la historia de Donald Crowhurst?
¡Todo! James como director; Colin ya estaba interpretando a Donald. No sabía nada de la historia, pero una vez que leí el guion e investigué un poco, resultó fascinante. Fue el “paquete” completo, en todos los sentidos. Pensé, además, que Clare era un personaje interesante y conmovedor.

¿Qué tal fue trabajar con Colin Firth?
A los dos nos resultó fácil. Tenemos una forma similar de trabajar; ninguno es actor de método; solo probamos las cosas, vemos cómo salen y no nos preocupamos demasiado por eso. ¡Muy, muy, muy fácil esa relación de trabajo!

¿Tiene alguna experiencia de navegación?
¡Cero! Y cuanto menos supiera, mejor (para la película), porque Clare realmente no sabía nada al respecto. Bueno, hay una escena en la que salimos en un barco un fin de semana, pero Clare era una pasajera.

La actriz británica asegura que esta historia es universalmente humana. Foto cortesía Cine Colombia.


Filmaron en Teignmouth, donde vivió la familia Crowhurst. ¿Cómo fue la experiencia?
En este lugar recreamos su partida. Es el mismo muelle, las mismas casas, la misma playa. Hubo personas que vinieron a mirar, que habían estado en el 68. Eso fue bastante extraño: es una recreación del bote y yo llevaba la ropa que Clare había usado.
James viene del género documental, por lo que estaba bastante interesado en recrear las cosas tal cual. Para la gente debió haber sido muy extraño ver de nuevo lo que ellos ya habían vivido hace tantos años.

¿Le ayudó tener ese nivel de detalle a su alrededor?
Bueno, en este caso por ser una historia verdadera fue útil tener referencias de la realidad. Pero si no las tuviera, simplemente tendría que inventar todo, el lugar de donde partir. Realmente no prefiero una cosa a la otra.

¿Fue útil el documental de Deep Water sobre Crowhurst?
Es realmente bueno y a Clare la entrevistan. Ese fue el primer punto de referencia. Hubo otro documental más cerca de la época. Y James tenía acceso a los archivos de la BBC, así que me dio un DVD con todos los videos; tuve horas y horas de Clare para observar.

¿Le sirvió para entrar en la mentalidad de Clare?
Bueno, nunca podría entrar en su mentalidad. Todas las entrevistas que hizo fueron para la prensa, no son videos privados hechos en casa ni nada. Ella estaba haciendo relaciones públicas para su esposo. Así que puedes aprender algo de una persona que actúa ante la cámara de esa manera. Pero tengo una idea de su voz y sus modales, su dignidad, su gracia y su fuerza interior. Tengo un sentimiento por ella, seguro.

¿Lo ve como una historia trágica o heroica?
Ambas. Creo que es un héroe trágico, imperfecto, defectuoso, pues son humanos, son personas comunes que intentan hacer cosas extraordinarias y quedan atrapadas por las circunstancias y los errores.

Clairey sus hijos tienen que despedir a su padre, quien vivirá una peligrosa travesía. Fotos cortesía Cine Colombia. 


¿Admira su ambición de tratar de navegar solo por el mundo?
¡Claro que sí! ¡Atreverse a soñar! El riesgo es eso. Era algo extraordinario para un hombre común. Bueno, no creo que fuera común. Era un genio, un soñador y un inventor. Pero él era un papá y un marido y se atrevió a hacer algo loco. No funcionó, pero eso es muy humano.

¿Es extraño que sea un año antes de que el hombre llegara a la Luna?
Es una versión con muy baja tecnología de ese viaje. No hay miles de millones de dólares involucrados, ni la gravedad atrayéndote a la Tierra, pero sí, es un viaje muy solitario. Cuando los hombres fueron a la Luna, tenían compañía, ¿verdad? No sé nada al respecto… Tengo tan pocos deseos de ir a la Luna o a Marte o escalar el Everest. Simplemente, no tengo eso en mi cuerpo. Y naces así o no.

¿Entonces esta película no la animó a navegar por el mundo?
¡No, en absoluto!

Marsh es hábil tanto en documentales como en ficción, ¿qué tan interesante fue conectar con eso?
Sí, sí. Tiene una mente bastante rigurosa, así que eso resulta útil para ambas cosas. Él es muy apasionado y, además, muy británico, así que eso fue bueno para esta película.

Entró una vez en el estudio para ver la escena en la que Donald alucina que Clare está en el barco. ¿Qué opina del entorno del bote y en qué estado se encontraba Colin?
Fue muy claustrofóbico y realmente me impresionó a donde se había ido emocionalmente Colin. Era un lugar vulnerable, oscuro y abierto. Creo que él es magnífico y quedé impresionada con su actuación. Todavía no he visto todo lo que ha hecho, pero nunca antes había visto algo así en él.

¿Qué pasa con la escena en la que se enfrenta a los medios? Eso parece muy crítico…
Bueno, la carrera estaba patrocinada por The Sunday Times, así que no era una prueba privada. Los medios estuvieron involucrados en el evento. El hecho de que él interactuara con los medios y necesitara de su apoyo no significa que se mereciera todo lo que se le vino encima. Se convirtió, como lo hace la gente famosa, en un receptor de los temores, la ira y los sueños de las demás personas. Y te acostumbras. Ya no es él, es una historia, y la prensa lo usa y lo manipula. Y creo que Clare, de manera comprensible, estaba totalmente resentida por eso en ese momento. Para ella, él era un hombre de verdad, un padre y esposo.

¿Estar bajo el foco lo hizo desmoronarse?
Sí, tenía todos los ojos del mundo sobre él, su esposa y su familia; esa era parte de la enorme presión bajo la que se encontraba. No podía retroceder sin ser detectado, claro. Pero él fue un participante voluntario del contrato en el que estaba… Simplemente, se salió de control, se volvió demasiado extremo.

¿Cree que la película atraerá a los espectadores que están fuera de Gran Bretaña?
Para mí, la razón por la cual la gente, principalmente en Gran Bretaña, ha estado fascinada con la historia –desde artistas, compositores, documentalistas, cineastas– es porque se considera universalmente humana. La fragilidad de esa humanidad y los errores que cometen son algo universal. Me identifico con él en la historia. Me he encerrado, cuando todo se derrumba a mi alrededor, aunque de una manera menos riesgosa. Tengo una gran empatía por él. Estoy muy conmovida con la historia.

Viene de hacer Desobediencia, que se desarrolla en la comunidad judía ortodoxa de Londres. ¿Cómo surgió la idea?
Bueno, la produje. Le envié el libro a Sebastián Lelio; él fue la única persona a quien se lo envié. Fue la primera persona que lo leyó, es un director católico chileno, pero de inmediato me dijo que sí.
Él realmente entró como un antropólogo (…) Rachel McAdams y Alessandro [Nivola] se sumergieron en esa cultura. Las personas que la han visto, como Naomi Alderman, que escribió el libro, que creció en ese mundo, no podían creer la autenticidad. Pero Sebastián fue el encargado de todo ese realismo.

The Favorite, una historia ambientada en la Inglaterra del siglo XV, es la próxima película en la que actuará Weisz. Foto cortesía Cine Colombia.


¿Qué la hizo querer producir?
Encontrar roles que realmente me emocionaran interpretar. Y esta es una manera segura de obtener el papel que quiero. Y con esa película, pensé que eran dos grandes personajes femeninos y un gran personaje masculino.
Entonces hay tres partes que funcionan maravillosamente. Es muy conmovedor, bastante complicado. Se trata de una comunidad de la que realmente nadie sabe nada, aparte de las personas que crecieron allí. Es parte de la cultura británica que no conocemos.

También se ha vuelto a reunir con Yorgos Lanthimos, su director en The Lobster, para su nueva película, The Favorite. ¿Cómo fue eso?
Una experiencia fantástica. Está ambientado en 1608, es un drama histórico.
Es siempre él mismo –Yorgos–, pero esta resulta una historia muy diferente. Es un drama de época, sobre la reina Ana, Lady Somerset y Abigail Masham, tres mujeres, tres personajes reales.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
29 / 2018