Ian Ziering: “Este era el momento indicado para una película como Sharknado”

Una de las sagas de ciencia ficción más querida y más criticada al mismo tiempo llega a su final con el lanzamiento de su sexta película, el próximo 19 de agosto. Diners conversó con su protagonista.
 
Ian Ziering: “Este era el momento indicado para una película como Sharknado”
/
POR: 
Juan Sebastián Alba Torres

No es la saga más premiada en la historia del cine. Su guion está lejos de ser considerado una obra maestra y las actuaciones dejan mucho que desear, pero Sharknado ha sobrevivido a las críticas y ha construido un ejército de fieles seguidores que la defienden con su alma.

El argumento de la saga es muy sencillo y complejo a la vez: un tornado saca del Océano Pacífico a un banco de tiburones y los esparce por Los Ángeles sembrando destrucción y muerte a su paso. Solo una persona es capaz de acabar con esto, Fin Sheppard (Ian Ziering), un surfista que se convierte en la salvación del mundo.

La historia no termina ahí, luego los tiburones llegan a Nueva York, a la Florida, luego se cree que los extraterrestres tengan que ver algo con este fenómeno, para terminar viajando en el tiempo para impedir que se formen los tornados con tiburones incluidos.

Todo esto le tomó a Anthony C. Ferrante, su director, seis películas que se han convertido en una de las sagas más exitosas de la historia de las películas para televisión. Esta franquicia también catapultó de nuevo la carrera de actores como Ian Ziering y de Tara Reid, que en los noventas fueron grandes estrellas gracias a sus participaciones en Beverly Hills, 90210 y en American Pie, respectivamente, sin mencionar la participación especial de David Hasselhoff y Dolph Lundgren.

Sharknado es un ejemplo para las películas “B” en Estados Unidos. Esas que se consideran ridículas, pero que sin saber cómo logran el éxito, se ganan el cariño de los espectadores.

Ni siquiera su protagonista le tenía fe cuando leyó el primer guion y la consideraba ridícula, sin embargo, esta película llena de situaciones salidas de toda lógica, con tiburones que llueven de los cielos y un héroe que encontró en una motosierra su mejor arma para enfrentarlos, demuestra que tal vez para crear un producto exitoso no haya que tomarse tan en serio.

Diners conversó con Ian Ziering, días antes del estreno de la sexta parte, y nos reveló cómo Sharknado transformó su vida.

¿Qué hace especial este último capítulo de Sharknado para usted y para los fans?

Lo que lo hace especial es el hecho de que esta será la última película de Sharknado. Para esto queremos terminarlo con un gran Big Bang. Vamos a terminar con una escena que nos va a reunir a todos para crear un final muy grato.

Usted también hace parte del equipo de producción, ¿por qué decidieron terminar con la franquicia?

Creo que ya es hora de completar la historia. Al final de sharknado 5 dejamos a la Tierra hecha un desastre y a Finn Shepard cargando con la cabeza de su esposa en una bolsa, así que teníamos que llevarlo al siguiente nivel que sería viajes en el tiempo.

Por eso decidimos que para parar los ‘sharknados’, Shepard tendría que viajar al momento en el que ocurrió el primer Sharknado y prevenir que volviera a ocurrir. Así que parece un buen momento para traer esta historia y terminar el círculo.

Con la primera película destruimos Los Ángeles, luego la Costa Este de Estados Unidos, luego el mundo entero, fuimos al espacio, así que no nos quedaba nada más. Teníamos que devolvernos y reescribir toda la devastación que causamos en la primera película y devolver la armonía al mundo. Así que esta parecía una buena forma de hacerlo.

¿Cuál fue la escena más desafiante que tuvo que hacer en esta película?

Usamos pantalla verde en Sharknado 6, mucho más que en cualquier otra película, así que es un gasto increíble de energía de mi parte porque me pusieron arneses debajo de mi vestuario conectado a cables para suspenderme en el aire. Pasé mucho tiempo actuando al frente de la pantalla verde porque esta película nos lleva en el viaje por el tiempo. Así que pasé mucho tiempo volando para crear estas escenas.

¿Qué pensó cuando leyó el primer guión de Sharknado?

Mi visión ha cambiado mucho desde entonces. La película tiene muchos vacíos que son rellenados con efectos visuales, así que eso cuesta mucho dinero. La verdad nunca pensé que se pudiera llegar a hacer un contenido de calidad con la cantidad de dinero con la que trabajabamos. Acepté el trabajo porque tenía que hacerme cargo de mi familia. No estaba trabajando en ese entonces y mi esposa estaba embarazada, así que como esposo y padre de familia era mi responsabilidad hacerme cargo de ellos.

No tenía muchas expectativas de que esto llegara a algún lugar, pero se convirtió en un fenómeno de culto. Fue un éxito en Twitter y eso nos llevó a hacer la segunda película y la tercera, todo esto motivado por la respuesta de la gente. Ya vamos seis películas y me siento muy orgulloso del proyecto. Aunque no le hubiera tenido fe desde el principio, todo me demostró, desde la primera noche, que estaba equivocado.

¿Cómo ha cambiado la crítica desde la primera película hasta ahora?

Los críticos terminaron aceptándola por lo que es. Esto no es James Cameron, no es Steven Spielberg, esto es Anthony C. Ferrante. Está hecha con tanta emoción y pasión que parece que las reciben con más cariño que otras películas hechas por estos directores. Es otro tipo de película.

¿Por qué cree que esta saga es tan exitosa?

Creo que es el guion correcto, el momento correcto, la audiencia correcta y el medio correcto. La ciencia ficción es uno de los géneros más queridos y Sharknado fue un plato servido en el momento exacto, en el que la gente tenía apetito por él. Nunca había existido algo parecido a esto y las redes sociales también ayudaron a su éxito.

¿Cuál es el legado que deja esta saga para el género de ciencia ficción?

Creo que Sharknado es un ícono para sus fans en el y para los amantes de la ciencia ficción en el mundo. A pesar de su presupuesto y de ser una película para televisión captura la emoción y se volvió muy importante. Fuera de ser lo que es es un éxito internacional que precede a muchas películas que vendrán por este estilo.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
3 / 2018