Rob Corddry: “Ballers es ante todo una serie sobre gente tratando de tener éxito”

Revista Diners
Su hermano, Nate Corddry, también es comediante. ¿Cómo fue crecer en una casa con dos comediantes? ¿Escribían juntos ‘skits’ de comedia?
Posiblemente a él no le guste que le digan ‘comediante’ (Risas). Mi hermano tiene una formación teatral más formal que la mía, pero sí, crecer en mi casa era muy divertido. Nosotros somos de Boston, Massachussets, que es fría ocho meses del año, así que la gente es muy sarcástica y teníamos un humor más bien perverso del que todavía no nos hemos apartado.
En este momento los dos estamos desarrollando un programa de comedia que vamos a ofrecerle a varios canales.
¿Cuáles son sus comediantes favoritos hoy en día?
De los comediantes que hacen stand-up, mis favoritos son Bill Burr, John Mulaney, Louis CK y Patton Oswalt. Pero en términos de actores cómicos, me gustan la mayoría de los que han actuado conmigo en otras cosas, como Craig Robinson, Seth Rogen, todo lo que hace Judd Apatow. Es un excelente momento para la comedia.
Aunque el programa habla de fútbol americano, ¿usted cree que puede interesarle a la gente en Latinoamérica?
Creo que eso es debatible, porque no es tanto una serie sobre el deporte sino sobre la gente que está tratando de tener éxito. Cada personaje está tratando de alguna manera de lograrlo.
[diners1]
[/diners1]
Algunos han tenido éxito y están tratando de recuperarlo, algunos simplemente lo persiguen… y creo que todos los seres humanos pueden verse reflejados con eso, solo que aquí tenemos un contexto que es el fútbol americano, que sí es algo muy local.
No creo que haya mucho en Ballers que pueda ser confuso, especialmente los chistes. Si es un chiste sobre una lesión, es fácil de comparar un una lesión en el fútbol clásico. Ballers gira alrededor de lo que sucede detrás de cámaras.
¿Cuál es su relación con el fútbol americano?
Aquí tenemos un juego que es Fantasy Football, en el que uno juega con sus amigos a armar equipos según los marcadores de los partidos. Ese juego me encanta, y por supuesto el fútbol americano es mi deporte favorito. Cuando me reuní con los productores de Ballers hablamos menos del papel y la serie, y más de Fantasy Football, cosa que me divirtió muchísimo.
¿Cómo ha cambiado su vida desde que empezó a aparecer en Ballers? ¿La gente se comporta distinto?
No sé si ha cambiado mucho, aunque definitivamente más gente me reconoce en la calle gracias a Ballers. Normalmente es gente que no me imagino, una señora mayor, por ejemplo. La senadora Elizabeth Warren, de Massachussets, es una gran fanática del programa, eso es chévere.
¿Qué lo atrajo de esta serie?
Varias cosas. La principal es HBO, la reputación que tiene de hacer series excelentes. Además me encantó el guion, y tenía la certeza, por el pedigrí de HBO, de que se iba a mantener así de bueno. Además la idea de trabajar con Dwayne The Rock Johnson, eso nunca es una mala decisión.
¿Cuál ha sido su escena favorita de la serie?
No lo sé, creo que mi parte favorita fue el comienzo de la primera temporada, cuando filmamos una escena de una fiesta por tres días en un yate. Eso fue muy divertido, me pusieron a hacer muchas cosas interesantes. Desde entonces, realmente todo lo que hacemos es muy divertido.
Me encanta trabajar todos los días con Richard Schiff, Pete Weber, Chris McDonald… actores que he respetado y admirado desde hace años. Es un honor trabajar con todos ellos.