Cinco películas para conocer a Sofía Coppola

La estadounidense se consagró como la mejor directora del Festival de Cine de Cannes con su película ‘The Beguiled’.
 
Cinco películas para conocer a Sofía Coppola
Foto: instagram.com/p/BUuyrhXlWsF/?tagged=sofiacoppola
POR: 
Revista Diners

Sofía Coppola brilla con luz propia en el mundo de la industria cinematográfica. La estadounidense entró al mundo del cine gracias a su padre Francis Ford Coppola, director de la trilogía de El Padrino, en donde puso a su hija en papeles como la bebé del bautizo en El padrino; la niña inmigrante en El Padrino II y como la hija de Michael Corleone en El Padrino III.

Coppola siguió como actriz en The Outsiders (1983); Rumble Fish (1983); The Cotton Club (1984) y Frankenweenie (1984), esta última película como la única en la que no estuvo relacionada con su padre. Sin embargo su carrera de actuación terminó en 1990 cuando se ganó el ‘galardón’ a Peor Actriz de Reparto y Peor Nueva Estrella en los Golden Raspberry Awards.

En una entrevista al diario The Guardian Coppola aclaró que no se ofendió con el premio Raspberry porque: “nunca quise hacer una carrera de actuación”. Luego de su paso fugaz por el mundo de la actuación, estudió Cine en el Instituto de Artes de California (Estados Unidos). De allí salió su primer cortometraje como directora de ‘Lick the Star’ (1998) una película independiente.

Luego conoció la fama mundial con Las Vírgenes Suicidas (1999), que además de ser su primer largometraje, recibió buenas críticas en el Festival de Cine de Sundance en el año 2000.

Gracias a este reconocimiento Coppola recibió el aval de su familia y de la industria para seguir con propuestas más arriesgadas como Lost in Translation (2003), película que le valió sus primeras tres nominaciones al Óscar por Mejor Película y Mejor Director y Mejor Guión Original. Esta última categoría le sirvió para hacerse con una estatuilla, que por cierto, se la arrebató a Peter Jackson y El señor de los anillos: el retorno del rey.

Otra de las curiosidades es que Coppola se convirtió en la tercera directora de su familia en ganar un Óscar, luego de su padre Francis Coppola y su abuelo Carmine Coppola. También es la única mujer que ha ganado el León de Oro del Festival Internacional de cine de Venecia.

Ahora Coppola se convirtió en la Mejor Directora del Festival de Cannes de 2017 por su película The Beguiled, convirtiéndola en la segunda mujer en ganar la Palma de Oro, por detrás de Yuliya Solntseva con ‘Chronicle of Flaming Years’ (1961).

Vea el trabajo de Sofía Coppola en cinco películas

Vírgenes suicidas (1998)

[diners1][/diners1]

Esta película está basada en la novela homónima de Jeffrey Eugenides (1993) y fue el largometraje que le sirvió para alcanzar la fama internacional. También la película le dio a Coppola el premio a Mejor Directora en los MTV Movie Awards.

Lost in Translation (2003)

[diners1][/diners1]

-Aparte de darle el Óscar a Mejor Guión en Original en los Premios de la Academia, está llena de curiosidades. Por ejemplo, para convencer a Scarlett Johansson que se pusiera ropa interior de encaje, la directora tuvo que ponersela primero.

La película se grabó y en celuloide, con nitrato, para darle un efecto romántico y de recuerdo a algunas escenas.

Maria Antonieta (2006)

[diners1][/diners1]

La película, protagonizada por Kirsten Dunst, se estrenó en el Festival de Cannes de 2006, donde recibió muchas críticas negativas por no tener en cuenta los hechos históricos de la revolución francesa. Sin embargo, fue acogida por el público e incluso ganó un Óscar a Mejor Diseño de Vestuario el mismo año.

The Bling Ring (2013)

[diners1][/diners1]

La directora se inspiró en un recorte de periódico para hacer esta película sobre un grupo de adolescentes que estaban obsesionados por el materialismo a tal punto, que entraban a las casas de los famosos en Los Ángeles a robar.

Emma Watson, Carlos Mirando, Taissa Farmiga y Emma Stone protagonizaron la cinta.

The Beguiled (2017)

[diners1][/diners1]

La cinta es una adaptación de la novela de Thomas Cullinan ‘A Painted Devil’, que ya contaba con una película protagonizada por Clint Eastwood en 1971.

Coppola se le midió a llevar por segunda vez a la pantalla esta historia sobre un soldado (Colin Farrell) que busca refugio en un internado femenino en Virginia (1864) en plena Guerra Civil.

Allí el soldado conoce a dos mujeres solitarias (Nicole Kidman y Kirsten Dunst), con las que termina en un trío amoroso.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
30 / 2017