Los profesores más famosos del cine y la televisión

Revista Diners
Los profesores son parte fundamental de la vida desde que tenemos uso de razón. Se convierten en padres en el jardín, consejeros en el colegio y mentores en la universidad. Unos se dedican a contar la historia de su vida en las aulas y otros nos ayudan a descubrir nuestra vocación. Como homenaje a su labor, vea una lista de los profesores más famosos del cine y la televisión.
John Keating, La sociedad de los poetas muertos (1989)
¡Oh capitán, mi capitán!, título de un poema de Walt Whitman, es la frase más recordada y emotiva de esta película. La trama se desarrolla en un colegio masculino en el que los pilares son: “Tradición, Disciplina, Honor y Excelencia”. Sin embargo, un personaje llega a las aulas para transformar vidas. John Keating, interpretado por Robin Williams, es un profesor que no encaja con los métodos educativos de la Academia Welton.
El salón entero queda impactado cuando Keating les pide arrancar la primera página del libro de poesía, afirmando que esa definición es solo basura. En las clases les enseña el verdadero significado de la vida, e insiste sobre el valor del tiempo: “Carpe diem, vivan cada día como si fuera el último”. La academia inculpa a Keating por el suicidio de uno de sus alumnos y lo despiden. Al dejar las aulas, todos los estudiantes se suben a las mesas, repitiendo la frase de Whitman, en señal de gratitud y respeto.
También podría interesarle: Quiz Diners: ¿Qué tipo de profesor es usted?
Albus Dumbledore, Harry Potter (2001-2011)
El director de la escuela de magia Hogwarts fue interpretado por dos actores. Richard Harris actúa en las dos primeras películas, y tras su fallecimiento Michael Gambon continúa la saga. El profesor se caracteriza por su sabiduría, paciencia y carisma. Es un ejemplo de vida para todos los estudiantes de la escuela, en especial para los alumnos de Gryffindor. Como mentor de Harry Potter, lo protege siempre incluso después de su muerte. “El amor es la magia más importante y poderosa del mundo”, afirmaba Dumbledore en las películas.
La maestra Miel, Matilda (1996)
Todos recordamos la escena final, en la que Matilda y la maestra Miel por fin están juntas y felices. Embeth Davidtz creó el papel inolvidable de una profesora dulce, inteligente y amable, que tiene una personalidad opuesta a la de su tía Tronchatoro, la directora de la escuela quien castiga cruelmente a los niños. Sin embargo, la maestra Miel les enseña de manera diferente con colores, juegos y canciones. Cuando conoce a Matilda se siente identificada con su inteligencia, pasa mucho tiempo con ella y finalmente la adopta.
https://www.youtube.com/watch?v=7b-p8iM75fY&t=34s
Al maestro, con cariño (1967)
Ser profesor de adolescentes no es una tarea fácil para Mark Thackeray, un ingeniero afrodescendiente, interpretado por Sidney Poitier en la Londres de los años 60. Él debe enfrentarse a un grupo de estudiantes conflictivos y rebeldes que, en su mayoría, hacen parte de hogares disfuncionales.
Los primeros días de clase son tormentosos para Poitier pues los alumnos le juegan bromas pesadas y hacen chistes racistas, evitando que dicte clase. Sin embargo, el docente impone reglas y los temas académicos pasan a un segundo plano. La clase es una guía para la vida, pues tratan temas de amor, muerte y matrimonio. A lo largo de la película se gana la confianza y respeto de sus alumnos.
Señor Anderson, Las ventajas de ser invisible (2012)
Paul Rudd caracteriza al Sr. Anderson, un docente de literatura de un colegio. En una de sus clases conoce a Charlie, un estudiante nuevo e introvertido que sueña con ser escritor. Rudd descubre su talento y se convierte en su mentor. Motivado por su docente, Charlie escribe sus experiencias.
Katherine Watson, La sonrisa de Mona Lisa (2003)
Julia Roberts interpreta a Katherine Watson, una profesora de historia del arte. Desde su papel de docente en Wellesley, una universidad femenina en Estados Unidos, respalda a sus alumnas para que se emancipen socialmente. La película se desarrolla en los años 50, una época en la que las mujeres solo soñaban con casarse y ser amas de casa. Sin embargo, la profesora impulsa sus alumnas a cumplir metas profesionales y a no dejar sus sueños atrás, solo por complacer a un hombre. Esto le trae problemas a Watson en la universidad, pues su pensamiento es contrario al tradicional.
Dewey Finn, Escuela de Rock (2003)
Jack Black es un guitarrista que acepta un cargo de suplente en una escuela primaria. Toda su vida ha girado en torno a la música, por lo tanto, no tiene ninguna experiencia como docente. Su personalidad extrovertida y dinámica cautiva a sus estudiantes rápidamente. Como no tiene ningún otro conocimiento, aparte del rock, decide formar en secreto una banda en el salón de clases. Su propósito es potenciar las habilidades musicales de los niños y participar en un concurso. Finalmente, crea su propia “Escuela de rock”.
Profesora Norbury, Chicas pesadas (2004)
La historia se entra en un grupo de chicas populares liderado por Regina George, una “chica plástica”, que disfruta aterrorizando a sus compañeras. Tina Fey, quien también escribió el guión, interpreta a una profesora de cálculo divorciada y con deudas. La docente descubre un talento especial en Cady, una de las estudiantes que se deja influenciar por sus compañeras superficiales. Norbury la motiva para que potencie su talento en las matemáticas y participe en una olimpiada que finalmente gana.
Roberta Guaspari, Música del corazón (1999)
Es la historia real de una violinista, interpretada por Meryl Streep, que tras divorciarse decide cambiar su vida. Guaspari llega como profesora suplente a Harlem oriental, un barrio marginado de Nueva York. Desde el primer momento entabla una buena relación con sus alumnos, transmitiéndoles su pasión por la música.
En sus clases los motiva a hacer algo diferente por ellos mismos, cultivando sus talentos. Tras 10 años de trabajar en la escuela, la despiden por recorte de personal. Sin embargo, la profesora no deja atrás su vocación y funda una escuela musical con el apoyo de sus colegas y alumnos. Opus 118 es una academia que sigue funcionando en Harlem.
https://www.youtube.com/watch?v=8pnqbx8iTTM&t=63s
Y en la televisión…
Profesor Restrepo, Francisco el matemático (1999)
Francisco Restrepo, el profesor de matemáticas, fue más allá de los números en el Colegio Jimmy Carter. Interpretado por Luis Mesa, este docente se gana la confianza de un grupo de adolescentes inmersos en un contexto violento. Restrepo se vuelve un apoyo para cada uno de ellos y los ayuda a salir de sus problemas, pues la mayoría de alumnos no cuenta con orientación en sus hogares.
https://www.youtube.com/watch?v=chKyUh8hmis&t=41s
Will Shue, Glee (2009)
Cantar, vivir inmerso en la música y enseñar, es lo que más le gusta a Will. El actor Matthew Morrison representó al director del coro de la secundaria McKinley. Durante todas las temporadas Will se encarga de montar diferentes canciones, incluyendo en el grupo a varios jóvenes con los que entabla una gran amistad. Además de ser un ejemplo musical, Will es un apoyo para sus alumnos, que a lo largo de la serie atraviesan varios problemas. Por ejemplo, hay casos de discriminación sexual y física, embarazos adolescentes y muerte de uno de los miembros del principales del grupo.