¿Qué cambió cuando Disney compró a LucasFilm?

Hernesto Montaño
Ya lo dijo un amigo en Facebook, luego de enterarse de la adquisición de LucasFilm por parte de Disney: “Ver a Darth Vader en el desfile de personajes de Disney en Orlando será una experiencia singular”.
Si dividimos a los fanáticos de ‘Star Wars’ entre los puristas para los que no hay nada más allá de las dos trilogías y los libros autorizados por George Lucas, y aquellos para los que incluso seis películas no fueron suficientes, la noticia tiene tanto de buena como de mala… Yo me siento en un punto medio, aunque tiendo al desconcierto.
¿Qué cambió cuando Disney compró a LucasFilm?
Ver esta publicación en Instagram
No sé cuántas veces he visto los seis episodios de La guerra de las galaxias… Seguro no me alcanzan los dedos de las manos y los pies juntos para contar las ocasiones en que los créditos finales han rodado frente a mis ojos, mientras me pregunto qué es lo que les veo a estas películas, pero las sigo repitiendo.
Todavía reniego de la decepción que me causó Hayden Christensen interpretando a uno de los malos más malos en la historia del cine; todavía creo que ‘La amenaza fantasma’ es un episodio de enlace que solo disfrutamos los amantes de la saga, pero carente de significado y emoción para los demás.
Todavía me retuerzo cuando entro a los almacenes y veo juguetes de ‘Star Wars’ tipo ‘transformers’, que se convierten en robot, nave o planeta… ¡Eso no es ‘Star Wars’, eso es ‘Transformers’! Todavía me pregunto cómo podía la princesa Leia recordar a su madre en el episodio VI, si ella –su madre– murió en el parto. Todavía no sé si los ewoks fueron un mal necesario o un simple ‘descache’ de Lucas.
Adiós a los ídolos de antes
Y a pesar de la veneración general de los aficionados por el ‘El Imperio contraataca’, creo firmemente que El ataque de los clones y La venganza del sith pasan por encima de esa producción; y aunque mi Guerra de las galaxias es la de Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford y Alec Guinness, también les tomé algo de cariño a los personajes de Natalie Portman, Ewan McGregor y Liam Neeson; ¡No al de Hayden Christensen! Y celebré la continuidad de Ian McDiarmid, Peter Mayhew y, por qué no, hasta la de Anthony Daniels de una trilogía a la otra. La voz de James Earl Jones merece capítulo aparte… trilogía aparte.
¿Qué le espera a ‘La guerra de las galaxias’ en manos de Disney? Las malas noticias vienen circulando, lideradas por una foto aberrante con Goofy disfrazado de Darth Vader que inunda las redes (el muñeco ya existía, pero ahora es ‘oficial’) y la imagen premonitoria de ese personaje desfilando junto a Mickey Mouse en Magic Kingdom.
“LucasFilm ya no es el mismo”
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué esperar del episodio VII, anunciado para el 2015? No sé… Siento que la historia de ‘La guerra de las galaxias’ se va a partir en dos… otra vez… Mejor dicho, en otras dos:
En la era del culto, que cronológicamente terminó en el 2015, aunque argumentalmente llegó a su fin en el episodio VI (‘El regreso del jedi’), y en una nueva etapa que no desaprovechará el legado de mercadeo que deja George Lucas y, de hecho, lo convertirá en su bien más preciado…
Será el final del final de la saga como la conocemos sus adeptos, ya marcado por la línea que van dejando los juguetes que se transforman y la mala actuación de Christensen… no sé si la había mencionado antes…
Una extensión perpetua a las historias de LucasFilm
Ver esta publicación en Instagram
Personalmente, preferiría que Disney se dedicara a hacer series de televisión –animadas o en persona– basadas en la interminable literatura autorizada por George Lucas que existe en el mercado, y que cuenta las historias de antes, durante y después de las películas que transcurrieron ‘a long time ago’… como entre 1977 y 2005.
¿Que sobre las mismas historias se pueden hacer películas? Sí, claro… Las que el mismo George Lucas prefirió no hacer “cansado del funcionamiento del mundillo de Hollywood”, según citan los medios que comunicaron su decisión de poner fin a la historia de los jedi y los sith, a comienzos de este año.
El productor y director que nos hizo soñar durante 28 años con el poder de la Fuerza se fue al lado oscuro… como Anakin Skywalker, aunque con los bolsillos llenos y las manos limpias. Ahora, el trabajo sucio le toca a Disney.
También le puede interesar: 3 formas para ver (y entender) la saga completa de Star Wars
El artículo ¿Qué cambió cuando Disney compró a LucasFilm? se publicó originalmente en la página web de Revista Diners en agosto de 2012