Estos son los nominados a los Premios Macondo 2016

Revista Diners
Los Premios Macondo reconocen lo mejor del cine colombiano teniendo en cuenta la excelencia artística, técnica y narrativa de cada largometraje. La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas es la encargada de entregar estos premios en su quinta edición.
Los ganadores se conocerán en una ceremonia celebrada en el Teatro Faenza el próximo 18 de noviembre. Se entregarán 15 estatuillas a la mejor película en estas categorías: mejor película, dirección, guion, actor y actriz principal, actor y actriz de reparto, dirección fotográfica y de arte, diseño sonoro, maquillaje, montaje, vestuario, documental y cortometraje.
Las películas más nominadas en los Premios Macondo son: Siempreviva y Anna en seis categorías cada una. La película Siempreviva está inspirada en la obra teatral de Misael Torres que relata cómo una familia enfrenta la Toma del Palacio de Justicia en 1985. La película fue rodada en una casa del barrio La Candelaria de Bogotá, con la actuación de Andrés Parra, Laura Ramos y Enrique Carriazo (nominados a mejor actor y mejores actores de reparto) que enfrentan la angustia de ‘Julieta’ la abogada de la familia que decidió trabajar en la cafetería del Palacio de Justicia.
Lea también: Reseña: Anna, una película fundamental para el cine colombiano
Anna es una película dirigida por el francés Jacques Toulemonde. Este film relata la vida de una inmigrante colombiana en Francia llamada Anna (Juanita Acosta) y que además sufre de una enfermedad mental. Anna sufre momentos de tristeza y felicidad, lo que la lleva a romper todo el tabú relacionado con las enfermedades mentales. La película fue alabada por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias que la nominó a mejor película, guion, fotografía, montaje, vestuario y actriz principal.
[diners1][/diners1]
Entre los más nominados le sigue la película de Carlos Moreno, Qué Viva la Música con: mejor dirección, mejor actriz principal (Paulina Dávila), mejor actor de reparto (Juan Pablo Barragán), fotografía, y arte. También con cinco nominaciones esta Magallanes la película dirigida por el peruano Salvador del Solar.
[diners1][/diners1]
Para cerrar la lista de nominados se encuentra la película de César Acevedo, La tierra y la sombra que en ocasiones anteriores ganó la Cámara de Oro en el Festival de Cannes. Para esta oportunidad está nominada en los premios Macondo por: mejor película, dirección, arte y guion.
Lea también: El cine es como el arte del tiempo: César Acevedo, director de La tierra y la sombra
[diners1][/diners1]
Los ganadores serán escogidos por los miembros de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas. También se reconocerá el trabajo del realizador audiovisual Víctor Gaviria, por su contribución al cine colombiano.
A continuación la lista de todos los nominados
Mejor Película
[diners1] [/diners1]
Mejor Dirección
[diners1] [/diners1]
Mejor Guion
[diners1] [/diners1]
Mejor Actriz Principal
[diners1] [/diners1]
Lea también: Juana Acosta: una actriz sin límites
Mejor Actor Principal
[diners1] [/diners1]
Mejor Actriz de Reparto
[diners1] [/diners1]
Mejor Actor de Reparto
[diners1] [/diners1]
Lea también: Magallanes: la culpa y la redención latinoamericana en una cinta peruana
Mejor Dirección de Fotografía
[diners1] [/diners1]
Mejor Dirección de Arte
[diners1] [/diners1]
Mejor Diseño Sonoro
[diners1] [/diners1]
Mejor Maquillaje
[diners1] [/diners1]
Mejor Montaje
[diners1] [/diners1]
Lea también: Siempreviva no es otro documental sobre el Palacio de Justicia
Mejor Diseño de Vestuario
[diners1] [/diners1]
Mejor Música Original
[diners1] [/diners1]
Mejor Documental
[diners1] [/diners1]
Mejor Cortometraje
[diners1] [/diners1]