Estas son las mejores 15 miniseries para ver en Netflix, Max y Prime Video

Revista Diners
¿Sabía que, desde el punto de vista científico, las miniseries ofrecen una gratificación casi instantánea a los espectadores? Plataformas como Netflix, MAX y Prime Video han adoptado esta estrategia con gran éxito. En los últimos años, muchas de sus producciones han reducido la cantidad de episodios —e incluso cancelado temporadas— para resolver la trama en menos de diez capítulos, brindando así entretenimiento de calidad sin exigir el compromiso de semanas o meses de visualización.
Vea también: Las mejores 23 series cortas de Netflix para ver en un día
Esta narrativa acelerada potencia las emociones intensas y permite desarrollar arcos argumentales más eficaces. De hecho, estudios neurocientíficos han demostrado cómo estos formatos activan los sistemas de recompensa del cerebro, gracias a su impacto sobre la dopamina.
Si desea vivir esa experiencia intensa y disfrutar de una historia completa en un solo día, le presentamos una selección de miniseries aclamadas por la crítica: historias concretas, emocionantes y, en varios casos, ganadoras del premio Emmy.
Descubra cuáles son las mejores miniseries para ver en Netflix, MAX y Prime Video:
Las miniseries de Netflix
1. La luz que no puedes ver (4 capítulos)
Si le gustan las historias de la Segunda Guerra Mundial, no se puede perder la historia que trae el director Steve Knight (Peaky Blinders) con esta miniserie de Netflix en la que cuenta la historia de Marie-Laure, una joven francesa ciega que se topa en el camino con Werner, un joven soldado alemán que debe rastrear emisiones de radio ilegales. La historia está inspirada en la novela homónima de Anthony Doerr, ganador del premio Pulitzer a la mejor historia de 2014.
2. Adolescencia (4 capítulos)
Desde ya catalogada como la mejor serie de 2025, la serie dirigida por el multifacético Philip Barantini explora la exposición de los jóvenes a las redes sociales y cómo estas pueden convertirlos en verdaderos monstruos. Con apenas cuatro capítulos, Barantini decidió grabar toda la serie en un plano secuencia que muestra a Jamie Miller, un niño de 13 años acusado de haber asesinado a una compañera de clase. Con esta propuesta el espectador tiene que vivir sin cortes esta desgarradora noticia para la familia, así como los murmullos que crecen con el paso del tiempo y se convierten en una tormenta para toda la familia.
3. Bebé reno (7 capítulos)
Una obsesión puede convertirse en una gran historia en las manos correctas. Así le sucedió al comediante y director Richard Gadd, quien después de una presentación de stand-up comparte con una mujer, que con el tiempo desarrolla una obsesión enfermiza que amenaza con arruinar su vida. Lo que empieza con una comedia pasa rápidamente a una tragedia, en la que una mujer se convierte en la acosadora y depredadora sexual de este personaje, que revela otras visiones sobre el trauma y el abuso.
4. Ripley (8 capítulos)
Un millonario contrata al estafador Tom Ripley para que viaje a Italia y convencer a que su hijo despilfarrador vuelva a casa. Esta es la premisa de una serie de engaños, misterio y crímenes ambientada en los años sesenta y filmada en blanco y negro. La historia además de ser catalogada como una de las mejores de 2024, también está inspirada en la serie de novelas homónimas de la texana Patricia Highsmith.
5. Eric (6 capítulos)
Benedict Cumberbatch se animó a ser el protagonista de una serie bastante diferente a las de acción o drama en las que suele participar. Aquí encarna a un hombre de la Nueva York de los años 80 plagada de crímenes y pobreza que pierde a su hijo Eric, quien desaparece de camino al colegio. En su desespero, Cumberbatch establece una amistad con el monstruo que vive debajo de la cama de su hijo, mientras aparece.
Vea también: Cuatro miniseries de crímenes reales para ver en un día
Las miniseries de MAX
1. The Night Of (8 capítulos)
Esta es tal vez una de las mejores miniseries que tiene MAX. La historia sigue a un estudiante estadounidense de origen paquistaní, que busca ayuda legal después de ser implicado en un asesinato en Nueva York. Esta serie de suspenso sabe manejar los tiempos y genera una tensión en el espectador que parece romperse con una fotografía impecable en claro oscuro.
El protagonista es Riz Ahmed (Sound of metal) y John Turturro (El gran Lebowski) protagonizan esta historia ganadora de dos premios Emmy y el premio ASC a la Excelencia Cinematográfica.
2. Sharp Objects (8 capítulos)
Una periodista se enfrenta a su oscuro pasado cuando debe volver a su pueblo natal para cubrir el asesinato de dos niñas. Este drama está protagonizado por Eliza Scanlen y Patricia Clarkson, quienes sostienen toda la historia con diálogos profundos y giros dramáticos que hacen de la historia difícil de predecir.
Gracias a la dirección y originalidad de Steven Zaillian, Richard Price y Steve Zaillian, Patricia Clarkson se llevó el Globo de Oro a la mejor actriz de drama así como el premio de la Crítica Televisiva a la mejor actriz en película/miniserie de los Critics Choice Awards.
3. The Undoing (6 capítulos)
Nicole Kidman es Grace Fraser, una exitosa mujer cuya vida se desmorona cuando una muerte violenta desmantela horribles secretos. Esta miniserie de suspenso equilibra la inteligencia y maestría para contar historias. Es de las pocas propuestas que no tienen episodios de relleno ni redundancias en su narrativa. Su directora Susanne Bier supo utilizar las acciones que aparecen en el libro You Should Have Known, de Jean Hanff Korelitz, que le sirvió de base para este thriller psicológico.
4. We own this city (6 capítulos)
Jon Bernthal (Punisher) protagoniza esta historia del Departamento de Policía de Baltimore, que muestra el ascenso y la caída de este cuerpo de oficiales hasta hundirse en la corrupción y la rebeldía, hasta convertirse en criminales peores a los que detienen en la ciudad. Sus creadores David Simon y George Pelecanos, se inspiraron en crímenes reales encontrados en diferentes cuerpos de policías de los Estados Unidos.
5. La chica de antes (4 capítulos)
Este drama/ thriller sigue la vida de Jane, una joven que se enamora de una casa minimalista extraordinaria, pero que descubre que otra mujer murió en esta propiedad tres años antes. A raíz de este suceso, comienza a preguntarse si está condenada a repetir el trágico final de la joven anterior. Bajo la dirección de Lisa Brühlmann, La chica de antes se convirtió en una de las series más vistas de la plataforma en Estados Unidos.
Las miniseries de Prime Video
1. The Night Manager (6 capítulos)
Basada en la novela homónima del británico John le Carré, narra la historia de un ex-soldado que es reclutado para infiltrarse en el círculo de un traficante de armas internacional, Richard Onslow Roper. Este hombre debe ganarse la confianza de Roper y su entorno para descubrir sus operaciones ilegales. Sin embargo, nada es tan fácil como parece, pues deberá pasar pruebas que ponen en juego su moral.
2. A Very English Scandal (3 capítulos)
A finales de los años 60, Jeremy Thorpe, líder del Partido Liberal británico y el político más joven en encabezar una formación en un siglo, guarda un secreto que podría destruir su carrera: su homosexualidad. Cuando Norman Scott, su ex amante, amenaza con revelar la verdad, Thorpe recurre a medidas extremas para silenciarlo. El escándalo y el juicio que siguieron sacudieron los cimientos de la política británica, exponiendo los oscuros mecanismos del poder y hasta dónde puede llegar para protegerse. Basada en hechos reales, esta miniserie ofrece una mezcla impecable de drama, intriga y sátira política.
3. Amo a Dick (8 capítulos)
En esta miniserie, Chris (Kathryn Hahn), una directora de cine independiente atrapada en un matrimonio estancado con Sylvere (Griffin Dunne), desarrolla una intensa obsesión por Dick (Kevin Bacon), un profesor universitario. Lo que comienza como una fascinación intelectual se transforma en un viaje de autodescubrimiento, deseo y liberación personal. A través de esta experiencia, Chris cuestiona su identidad, su creatividad y la forma en que vive el amor y el deseo.
4. Tales From The Loop (8 capítulos)
Disponible en Prime Video, esta miniserie retrata la vida de los habitantes de un pequeño pueblo construido sobre una misteriosa máquina conocida como The Loop, diseñada para explorar los secretos del universo. En ese contexto, cada episodio presenta una historia conmovedora sobre el paso del tiempo, la memoria y las emociones humanas. Con una estética delicada y una narrativa contemplativa, la serie invita a reflexionar sobre lo que significa envejecer, cambiar y vivir días que nunca son iguales.
5. Philip K. Dick’s Electric Dreams (10 capítulos)
Es la miniserie más extensa de esta lista, pero cada episodio justifica el tiempo invertido. Inspirada en los relatos del célebre autor de ciencia ficción Philip K. Dick, la serie ofrece una mirada fascinante sobre la evolución de la humanidad. A través de historias independientes, explora cómo, desde el año 5 hasta el 5000, la condición humana se transforma en una mezcla de ambición desbordada y fantasía tecnológica, planteando preguntas profundas sobre el futuro, la identidad y la realidad.