Más allá de Dumbledore, ¿quién era Michael Gambon?

Su familia confirmó la muerte del actor en la mañana de este miércoles 28 de septiembre y, desde entonces, algunas personalidades de la saga han expresado su pésame.
 
Más allá de Dumbledore, ¿quién era Michael Gambon?
Foto: Murray Close / Warner Bros /
POR: 
Revista Diners

Esta mañana, a través de un comunicado, la familia del actor Michael Gambon, principalmente reconocido por su papel como Dumbledore en la saga de Harry Potter, confirmó su muerte debido a un ataque de neumonía. “Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus junto a su cama, después de un ataque de neumonía. Michael tenía 82 años”, afirmó el comunicado.

El actor pasó a ser parte de esta famosa saga en el 2003, después de la muerte de Richard Harris, que había interpretado a Dumbledore en las primeras dos películas. ‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’ le dio la bienvenida y allí participó en las 6 películas restantes. Es por eso que hoy, varios miembros del elenco y la producción han publicado su pésame frente a la muerte de este actor. 

Sin embargo, su papel como el director de la escuela de magia Hogwarts es tan solo una parte de una carrera que comenzó desde muy joven en las calles de Dublín, su ciudad natal. 

Michael Gambon, más allá de Dumbledore

Gambon nació en Dublín el 19 de octubre de 1940, aunque desde muy joven se trasladó a Londres. Allí estudió hasta los 15 años, hasta que dejó las aulas y se puso a trabajar en el taller Vickers-Armstrongs, donde aprendió a hacer herramientas. Este trabajo lo llevó primero a trabajar como parte de los obreros que construían los escenarios para obras de teatro amateur. Escenarios que él mismo llegó a ocupar unos años más tarde. 

A partir de mentiras en su hoja de vida en las que el actor se jactaba de una gran experiencia que en realidad no tenía fue que consiguió su primer papel en la obra Otelo, que presentó en el Gate Theatre de Dublin en 1962. A partir de allí, comenzó a construir una carrera como actor y llegó a impresionar al actor Laurence Oliver, quien le dio su primera oportunidad en el gran teatro y lo invitó a formar parte de la recién formada National Theatre Company (Compañía Nacional de Teatro). Desde entonces saltó de los clásicos de Shakespeare a interpretaciones de obras de Samuel Beckett y Harold Pinter. 

Casi 20 años más tarde, Gambon dio el salto a la televisión y el cine y uno de sus papeles más reconocidos de esta época fue el de Philip Marlow en ‘El detective cantante’ (Jon Amiel, 1986), por el que ganó el premio BAFTA a mejor actor principal en una serie dramática. Además, participó en otras famosas producciones como ‘Fantastic Mr.Fox’ (El fantástico Sr. Zorro), de Wes Anderson; ‘The Good Shepherd’ (El buen pastor), de Robert De Niro; y ‘The King’s Speech’ (El discurso del rey), de Tom Hooper.

A lo largo de su carrera acumuló varias distinciones, entre las que estuvieron tres premios Laurence Oliver, cuatro premios BAFTA, dos premios del Círculo de Críticos de Teatro dos veces y varias nominaciones a los premios Emmy y Tony. 

Pero, sin duda uno de sus reconocimientos más destacados fue el que recibió en 1990, cuando fue nombrado ‘Comendador de la Orden del Imperio Británico’ y, ocho años más tarde, pasó a ser Sir Michael John Gambon, después de que la Reina Isabel II le dio el título de Caballero Bachiller, por su servicio al mundo del teatro y el entretenimiento en el Reino Unido.

El actor siguió participando en producciones teatrales y cinematográficas hasta 2015, año en el que se retiró de los escenarios por problemas de salud y, además, porque estaba teniendo problemas recordando sus líneas. 

Hoy, su muerte deja un vacío en muchos de los actores que lo acompañaron en sus más de 60 años de carrera actoral y que no solo han compartido sus condolencias, sino que han aprovechado para revivir historias que pudieron vivir con él.

Los famosos que recuerdan a Gambon

En un comunicado emitido para el medio británico The Guardian, el actor Daniel Radcliffe que interpretó a Harry Potter en toda la saga y, por ende, trabajó muchos años de la mano de Gambon, expresó su pesar por su fallecimiento. “Fue uno de los actores más brillantes y naturales con los que tuve el privilegio de trabajar, pero, a pesar de su inmenso talento, lo que más recordaré sobre él es cuánto se divertía haciendo su trabajo”, afirmó Radcliffe. 

También la creadora de la famosa saga J.K. Rowling expresó su pesar a través de su cuenta de X, en la que además reveló que había conocido a Gambon muchos años antes de que el actor entrara a interpretar a Dumbledore. De hecho, la primera vez que lo vio actuar fue durante una presentación de la obra de Shakespeare ‘King Lear’, en la que se presentó en 1982. 

Finalmente, también James Phelps, que interpretó a Fred Wesley en la saga, dio sus condolencias y, de paso, recordó uno de los momentos íntimos que pasó con Gambon durante la grabación de la película. El actor, que en ese momento estaba grabando la escena final de Dumbledore de ‘Harry Potter y el misterio del príncipe’ pasó sus tiempos de descanso repasando líneas y dándole consejos a Phelps sobre una obra en la que se iba a presentar ese fin de semana.

El mundo ahora sigue sin el hombre que le dio vida al director de la escuela de magia más famosa del mundo, pero que sin duda dejó gratos recuerdos en los que pudieron trabajar con él. Y, por supuesto, en los amantes de Harry Potter que ahora y para siempre lo recordarán como Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore. 

(Lea también: ‘Los hijos de otros’, un drama clásico francés sobre el amor y la maternidad)

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
28 / 2023