Laura Junco: “Darle vida a Emma Reyes resultó ser el viaje más increíble de mi vida”

Revista Diners
En la segunda temporada de Emma Reyes, la serie de ficción continúa rindiendo homenaje a la vida y obra de la artista plástica colombiana, una de las más importantes de Latinoamérica, quien durante muchas décadas tuvo poca exposición mediática, pero que en los últimos años ha estado al alza en museos, galerías y subastas.
La actriz bogotana Laura Junco asume la responsabilidad de dar vida a Emma Reyes en su etapa adulta, cuando decide viajar por Suramérica hasta llegar a Buenos Aires (Argentina), ciudad en la que conoce las posibilidades del óleo y el color. En Montevideo (Uruguay), encuentra el amor en un escultor colombiano, y vive con él en las selvas del Paraguay, pero vuelve a Buenos Aires y se postula a una beca que la llevará a estudiar pintura en París (Francia).
“Tras haber interpretado a Emma aprendí que no hay límites en la vida. No importa cuantos rechazos, fracasos y lágrimas hayan existido en estos 15 años de mi carrera, porque haber seguido los pasos de Emma Reyes ha sido el regalo más preciado que he tenido. Así que, con orgullo, puedo decir que el espectador en esta segunda temporada va a disfrutar de una Emma que no le tiene miedo a nada, que decide vivir con alma y piel, y que escoge el arte como su camino de salvación”, comenta la actriz Laura Junco.
A propósito de esta segunda temporada de la serie, Laura Junco se animó a responder el cuestionario Diners.
A diferencia de la primera temporada, esta Emma Reyes…
¡Quiere conquistar el mundo!
Darle vida a Emma Reyes resultó ser…
El viaje más increíble de mi vida.
El artista plástico que más admiro…
Bob Wilson.
Lo más valioso que aprendí en la Escuela del Teatro Nacional…
Reconocerme como artista.
Entre el teatro y la televisión…
Está la inspiración.
La oportunidad de ser parte de la nueva versión de Café con aroma de mujer llegó…
Cuando estaba preparada para recoger el fruto del estudio y el trabajo que llevaba cosechando por años.
Mi playa favorita en el mundo es…
Maya Bay, en Tailandia.
La belleza es…
Una forma subjetiva de entender la sensibilidad del mundo.
Mi mayor extravagancia…
Ordenar equivocadamente un cangrejo en Singapur sin preguntar el precio.
El mejor recuerdo de mi niñez…
Mi mamá llevándome a todos los encuentros artísticos que quisiera.
Uno de mis sueños recurrentes es…
Abrazar a mi hermano.
El último libro que compré…
La cabeza de mi padre, de Alma Delia Murillo.
Cuando me miro al espejo, veo…
Una mujer llena de sueños.
Lo que más me gusta de mí misma…
Que soy una vieja echada pa’lante.
Lea también: Margarita Rosa de Francisco, “yo he sido profeta en mi propia tierra”