Los estrenos de MUBI en septiembre que no se puede perder

Revista Diners
Estos son los estrenos de MUBI, la plataforma global de streaming con curaduría, más esperados. Y que sorprenderán a los cinéfilos con un emocionante lineup de estrenos para el mes de septiembre. Desde lo último de Sebastián Silva hasta un viaje al pasado con Charlie Chaplin, presenta una selección diversa de películas que prometen cautivar a audiencias de todo tipo.
La creatividad sin límites de Sebastián Silva

Invita a los cinéfilos a explorar el fascinante universo creativo de Sebastián Silva con el estreno de su más reciente obra, “ROTTING IN THE SUN“. Esta película desafía los límites del cine convencional y llega como una joya fresca y audaz que no puedes perderte. Además, Silva nos ofrece la oportunidad de adentrarnos en su primer largometraje, “LA VIDA ME MATA“, una profunda exploración de la muerte y su influencia en las vidas de los personajes. Sebastián Silva, conocido por su enfoque perspicaz y su habilidad para abordar temáticas profundas de manera única, nos invita a reflexionar sobre la vida y la muerte desde una perspectiva completamente nueva.
Especial “Boarding School”

Este mes, se adentra en un especial llamado “Boarding School” donde destaca la incorporación de la emblemática película “PICNIC AT HANGING ROCK” de Peter Weir. Esta enigmática trama de histeria sexual se ha convertido en un auténtico clásico de culto que atrapará desde el primer momento. Junto a esta joya cinematográfica, presenta películas como “THE FALLING”, “MÄDCHEN IN UNIFORM”, “INNOCENCE” y “OLIVIA”, que prometen mantener a los espectadores en vilo.
“El Camino del Artista”

En el especial “El Camino del Artista”, explora el proceso creativo de los artistas a través de destacadas películas. Sigue al atormentado músico Llewyn Davis en su búsqueda de éxito en la escena folk de los años 60 con “INSIDE LLEWYN DAVIS” de Ethan Coen y Joel Coen. Acompaña este viaje con “LISTEN UP PHILIP”, que narra las luchas de un escritor en busca de inspiración. Este especial rinde homenaje al espíritu perseverante de los artistas en la industria del entretenimiento.
“Los tiempos modernos de Charlie Chaplin”

Bajo la temática “Los Tiempos Modernos de Charlie Chaplin”, presenta la diversidad de facetas del icónico actor y cineasta. Desde su icónico personaje de Little Tramp hasta sus éxitos como “MODERN TIMES“, “THE GREAT DICTATOR”, “CITY LIGHTS” y “THE KID”, Chaplin, un maestro de la comedia y el humanismo, nos lleva en un viaje a través de la historia del cine.
“Losing my mind”: Unsane y thrillers psicológicos

La programación continúa con el especial “Losing My Mind”, donde las mentes se desvanecen y la realidad se distorsiona. Llega el thriller psicológico “UNSANE” de Steven Soderbergh, una película que mantendrá a los espectadores en vilo.
Especial “Cine del Alma: Películas de Fatih Akin”

Septiembre es un mes de celebración para el aclamado cineasta germano-turco Fatih Akın. Con el especial “Cine del Alma: Películas de Fatih Akin”, se explora la destreza del director para capturar la intrincada complejidad humana en cintas como “THE CUT”, “THE GOLDEN GLOVE”, “POLLUTING PARADISE” y “THE EDGE OF HEAVEN“. Las narrativas profundas y conmovedoras creadas por Akın resonarán en el interior de cada espectador, dejando una impresión duradera.
Diversidad Temática: Halloween, Belle de Jour y Post Mortem

La diversidad temática continúa con las novedades de este mes. Los espectadores deben prepararse para el escalofriante “HALLOWEEN” de John Carpenter, donde Michael Myers aterroriza la pantalla con su presencia icónica. Adéntrate en la sensualidad y provocación de “BELLE DE JOUR” de Luis Buñuel, con Catherine Deneuve a la cabeza. En conmemoración de los 50 años desde el golpe en Chile, “POST MORTEM” de Pablo Larraín emerge como una alegoría política que escudriña la psicosis del fascismo y su impacto en la sociedad.
Reviviendo la obra maestra inicial de Christopher Nolan: Memento

Para los apasionados de la innovación cinematográfica, surge la oportunidad de revivir la obra maestra inicial de Christopher Nolan, “MEMENTO”. Esta película marca el comienzo de la carrera del director y se destaca por su enfoque narrativo invertido, desafiando las percepciones del público y estableciendo su distintiva marca de autoría.