‘Ascenso al límite’: la obsesión por conquistar las montañas más desafiantes del mundo

El director y escalador profesional Julian Gilbey le da una mirada real y dramática al alpinismo en la película Ascenso al límite.
 
‘Ascenso al límite’: la obsesión por conquistar las montañas más desafiantes del mundo
Foto: cortesía Cine Colombia /
POR: 
Revista Diners

En 2011, cuando el director británico Julian Gilbey escaló por primera vez los montes Eiger y Cervino, en los Alpes suizos, supo que allí había una historia por contar. “La cosa es que, si has estado en estas vistas, es muy difícil fingir estar allá. Hemos visto muchas películas de gran presupuesto que usan fondo de computador”, explica el director y escalador profesional, que logró convencer a una compañía cinematográfica de grabar Ascenso al límite en estos arriesgados paisajes montañosos.

Para lograrlo, Gilbey y el equipo de producción tardaron cuatro años filmando la película, con ayuda de helicópteros para las tomas aéreas, en Chamonix, Francia.

El resultado es una cinta de escaladores auténtica, en la que un grupo de amigos se aventura a subir el trío de montañas más desafiantes del mundo, hasta que una tormenta mortal pone a prueba su arrogancia y obsesión por llegar a la cima.

El inglés Freddie Thorp, la francesa Mathilde Warnier y el estadounidense Ryan Phillippe interpretan a los intrépidos protagonistas de esta cinta. Ascenso al límite está inspirada en la conocida Tragedia del Frêney ocurrida en 1961, en la que fallecieron cuatro alpinistas debido a una fuerte tormenta, y aborda el carácter arriesgado de los exploradores y le hace guiños a la adrenalina y el suspenso de otras representantes del género como Vertical Limit y 127 Hours.

Desde hoy puede ver Ascenso al límite en las salas de cine del país.

Lea también: Ordenamos las series de Marvel de la peor a la mejor

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
24 / 2023