Medicina letal, la serie de Netflix sobre el drama de los opioides en Estados Unidos

Basada en el libro Pain Killer del periodista Barry Meier, la serie Medicina letal explora la historia detrás del opioide OxyContin.
 
Medicina letal, la serie de Netflix sobre el drama de los opioides en Estados Unidos
Foto: cortesía Netflix /
POR: 
Revista Diners

Dolor y placer. Placer y dolor. En la mitad, encontró una fortuna Richard Sackler, heredero de una familia multimillonaria y alto ejecutivo de Purdue Pharma, la empresa farmacéutica privada estadounidense encargada de producir el OxyContin, un analgésico opioide que se utiliza para el tratamiento del dolor, altamente adictivo y de uso común.

En Estados Unidos, la adicción a estos opioides ha generado una crisis sanitaria que supera las 500.000 muertes durante los últimos 20 años y que Netflix retrata en los seis episodios de Medicina letal

En la serie Medicina Letal, basada en el libro Pain Killer, del periodista Barry Meier, del New York Times, se exploran los orígenes y las secuelas de la crisis de opioides en Estados Unidos. La actriz Uzo Aduba (Orange Is The New Black) interpreta a Edie Flowers, una abogada de la Oficina del Fiscal Federal que está investigando esta nueva droga, mientras que Matthew Broderick (Inspector Gadget) le da vida al empresario Richard Sackler.

“Han pasado veinte años desde que Pain killer se publicó por primera vez. Estoy asimilando el hecho de que este libro se ha convertido en algo más de lo que jamás imaginé. Ha mantenido su relevancia después de dos décadas y ahora será la base de un programa de televisión. Vuelve a cobrar vida de una forma nueva, esta vez gracias a fantásticos actores y un extraordinario equipo creativo”, contó Barry Meier sobre Medicina letal.

Lea también: ‘Un cuento perfecto’, la nueva serie de los creadores de ‘Valeria’

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
12 / 2023