Heartstopper, la serie de Netflix que le abre la puerta a la diversidad y al amor adolescente

Yasmin Finney, una de las protagonistas de la segunda temporada de Heartstopper, la serie de Netflix que explora el amor adolescente y su diversidad, contó en exclusiva los retos de Elle, la joven trans a la que interpreta.
 
Heartstopper, la serie de Netflix que le abre la puerta a la diversidad y al amor adolescente
Foto: cortesía Netflix /
POR: 
Revista Diners

Cuando Netflix estrenó la primera temporada de Heartstopper, en abril de 2022, se convirtió rápidamente en un fenómeno televisivo y cautivó a cientos de seguidores alrededor del mundo. La clave del éxito fue recurrir a aquel primer amor, puro e inocente, de dos adolescentes que están descubriendo su sexualidad. 

Nick y Charlie son los protagonistas de este drama LGBTIQ+, dos compañeros de un colegio masculino que pasan de establecer una amistad que parecía improbable -el primero es el deportista admirado y el segundo es rechazado por su orientación sexual- a explorar un sentimiento más trascendental.

Mientras Charlie intenta poner fin a una relación con un compañero de clase que lo maltrata emocionalmente, Nick comienza a meditar en su bisexualidad. Junto a ellos hay un grupo de amigos que también navegan por sus propios cuestionamientos adolescentes: Elle, Tao, Ben, Isaac y Darcy. 

En esta segunda temporada de Heartstopper, Nick y Charlie navegan en su nueva relación, Tara y Darcy enfrentan desafíos impredecibles, y Tao y Elle intentan resolver si pueden ser más que simplemente amigos. Con exámenes en el horizonte, un viaje escolar a París y los planes de la fiesta de graduación, el grupo tiene mucho en juego mientras viajan por las siguientes etapas de la vida, el amor y la amistad.

Yasmin Finney
Foto cortesía Netflix

La actriz inglesa Yasmin Finney, de 19 años, interpreta a Elle Argent, quien, además de ser la mejor amiga de Charlie, acaba de ser transferida del Truham Grammar School for Boys al Harvey Greene Grammar School for Girls luego de su proceso de transición de género.

A propósito del lanzamiento de la segunda temporada de Heartstopper, que se estrenó este jueves 3 de agosto en Netflix, Yasmine Finney contó los retos de regresar a su personaje y la importancia de la representación queer en la pantalla chica.

Cuéntenos sobre el viaje personal de Elle durante esta temporada…

Esta es una oportunidad para que la audiencia conozca a Elle de una manera más íntima. Podemos verla atravesando nuevos procesos en el amor y las relaciones, y tomando decisiones que llegan cuando florece en la edad adulta. Es un personaje increíble cuya historia necesita ser contada.

¿A qué tipo de desafíos se enfrentará Elle esta temporada?

Elle atraviesa muchos desafíos, no solo por tener que decidir qué quiere hacer al final del año escolar, sino también por su relación con Tao.

Es difícil porque en el sistema académico te empujan a elegir tu camino y ella sabe lo que quiere, pero esta a expensas de otras cosas, como las amistades. Creo que está un poco abrumada.

Esta temporada, hay muchas emociones para Elle porque es muy cariñosa y le importa lo que todos piensen de ella. Se preocupa por Tao y por sus resultados. En realidad se preocupa demasiado por todo.

También la vemos desmoronarse un poco. Está abrumada, enojada, molesta. Pero estoy muy orgullosa de ella. Puse sangre, sudor y lágrimas en este personaje, así que espero que valga la pena. Solo quiero que Elle impacte a todas las personas que puedan relacionarse con ella en ese sentido.  

París juega un papel importante esta temporada de Heartstooper. ¿Cómo fue esa experiencia?

Estar en París fue surrealista porque era la primera vez que filmaba en Europa. Sentí como, “Wow, este es mi trabajo”. Aunque esa fue la semana más intensa de todas porque lo filmamos todo en pocos días.

Elle And Tao heartstopper
Foto cortesía Netflix

La mayoría de las escenas de Elle son en París. Era como Elle In Paris, no Emily In Paris. Estaba abrumada pero feliz y agradecida. Es una experiencia que me encantaría volver a tener, tal vez con menos escenas, pero honestamente, fue lo mejor.

¿Sintió presión al comenzar la segunda temporada después del increíble éxito de la primera?

Sí, absolutamente. La primera temporada era solo nuestro pequeño proyecto. No teníamos ni idea de lo que sería. Para la mayoría de nosotros, fue nuestra primera experiencia en televisión. En mi caso, no fui a la escuela de teatro, porque no podía permitírmelo, así que entré al set sin ningún tipo de formación profesional. 

Entonces, para mí, lo interesante fue haber aprendido de todos. Más que nada, aprendí cosas sobre mí. Fue un paso hacia el mundo en el que siempre quise estar. Nunca tuve el entrenamiento adecuado, pero aquí estoy.

Pasar de eso a la segunda temporada, acabando de filmar una nueva etapa de Doctor Who, pues ya tenía un poco más de experiencia. Nos divertimos mucho y nos unimos como colectivo. Y el peso del fandom de Heartstopper estaba sobre nuestros hombros. Simplemente no quería decepcionarlos, así que definitivamente trabajé más duro que nunca y estoy muy orgullosa de mí misma por eso.

¿Cómo ha cambiado su vida desde que debutó la primera temporada de Heartstopper?

Desde la primera temporada hasta ahora, no puedo explicar lo bendecida que soy. Qué feliz, protegida y segura me siento. Estoy bendecida de poder contar estas historias trans que obviamente necesitaban ser contadas hace mucho tiempo. Pero no creo que nadie pueda prepararte para un cambio de la noche a la mañana como ese.

Tengo el mejor equipo, la mejor producción, elenco, lo mejor en todo. Estoy súper, súper bendecida de tener personas con las que puedo hablar sobre cómo me siento. 

No puedo mentirte, yo sí manifesté esta vida. Todo lo he trabajado, por supuesto, pero tuve esta visión hace mucho tiempo. Debo estar agradecida, orgullosa y mantener la cabeza en alto.

¿Le importaría compartir una respuesta de un fan que realmente la haya impactado de alguna manera?

Siempre me pellizco cuando recibo mensajes directos en Instagram y trato de responder tantos como puedo. Los principales son “Hoy salí del closet”. Marcan la fecha, dicen que los he inspirado de alguna manera. Y por lo general son mensajes similares. Es como, “Salí del closet hoy gracias a ti”. Algunos incluso llegan al punto de decir: “Me salvaste la vida”, lo cual es una locura, porque yo también fui esa chica.

visibilidad trans heartstopper
Foto cortesía Netflix

Estoy muy agradecida de poder ser un faro de esperanza para la gente. Son precisamente series como Heartstopper y Sex Education, programas que representan a una minoría, los que ve una joven Yasmin para decir: “Yo también puedo hacer eso”.

Estoy tan agradecida de poder hacer eso. Soy la chica más afortunada del mundo. Ni siquiera puedo expresar con palabras lo agradecida que me siento. No es la fama, el éxito y el dinero, sino la posibilidad de darle a los más jóvenes esa representación.

¿Por qué es vital ver el amor trans en la pantalla ahora más que nunca?

La representación es algo poderoso. Recibo mensajes como: “ahora que he visto a Elle, puedo hablar con mi madre. Puedo ver el programa con mis padres, puedo sentir mi yo más auténtico. Esto es literalmente porque estás en la pantalla y estás siendo tú misma”.

Es impactante. Esto debería haber sucedido hace tanto tiempo. Recuerdo que antes de que saliera Heartstopper, estaba buscando esa representación, pero estaba americanizada. Realmente no pude encontrar a alguien en la pantalla que se pareciera a mí, que tuviera mi edad y que hablara como yo.

Fue alucinante cuando conseguí la audición. Yo estaba como, “Guau, este es el comienzo de todo”. Sabía lo impactante que sería mucho antes de que obtuviera el papel. Sabía que este papel cambiaría el mundo en ese sentido.

Lea también: “Passages tiene un enfoque placentero y experimental”, Ira Sachs

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
8 / 2023