Anhell69, la cruda película del colombiano Theo Montoya

Revista Diners
Camilo Najar era conocido en redes sociales como “Son of Sodom”. En agosto de 2017, participó en el casting para protagonizar el primer largometraje del director antioqueño Theo Montoya. En los clips, Najar habló de su vida, de su sexualidad, de las drogas y del futuro que vislumbraba para sí mismo.
Una semana después del casting, el joven de veintiún años falleció a causa de una sobredosis de heroína. El hecho conmovió profundamente al director, quien tomó la determinación de transformar el proyecto en un cortometraje titulado Son of Sodom, el cual formó parte de la Selección Oficial de Cortometrajes del Festival de Cine de Cannes 2020.

Intrigado por retratar los sueños, las dudas y el miedo de los jóvenes queer en Medellín, Montoya decidió desarrollar la idea del corto y dirigir su primer largometraje: Anhell69, que obtuvo la Gran Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine de Venecia.
“Con esta película, quiero reconstruir una parte de mi vida y honrar a mis amigos, tanto los que han fallecido como los que aún viven, y así elaborar el testimonio de una generación aniquilada. Anhell69 es el diario de una primera película que no se pudo hacer, el proceso de creación de un director y un homenaje al cine”, contó.
Lea también: Margot Robbie, “Barbie no ha sido una tarea fácil”