MUBI Fest Bogotá: un vistazo al mejor cine del mundo

Revista Diners
Ira Sachs es reconocido por sus retratos cinematográficos íntimos, llenos de sentimientos y emociones. En Passages, su más reciente película, cuenta una historia poco usual en el cine queer. En esta, el director estadounidense presenta a Tomas y Martin, una pareja en París que se enfrenta al quiebre de su relación cuando aparece Agathe, una mujer enigmática.
Passages, que está protagonizada por Adèle Exarchopoulos, Franz Rogowski y Ben Whishaw, se estrenó en el pasado Festival de Cine de Sundance y recibió la validación de la crítica especializada. “Ira Sachs sobresale con espinoso drama de triángulo amoroso”, tituló The Guardian, mientras que Variety aseguró que “la película de Sachs se siente como si hubiera sido arrebatada de la vida real”.

Esta cinta queer de Sachs forma parte del catálogo de películas de MUBI, un servicio global de streaming que produce, adquiere y programa películas visionarias y las conecta con audiencias de todo el mundo.
Desde hace un año, MUBI está disponible en Colombia y ha propiciado la llegada de importantes títulos del cine mundial al país, como la belga Close, nominada al Óscar a mejor película extranjera en 2023 y ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2022, y la cinta japonesa Drive My Car, ganadora del Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa y el Óscar a mejor película extranjera en el año 2022.
Una selección de lujo en MUBI Fest
Para continuar acercándose a los entusiastas del séptimo arte en la región, la plataforma lanzó MUBI Fest, una iniciativa que celebra lo mejor del cine mundial.
“Esta iniciativa gira por cinco ciudades de Latinoamérica que representan a los públicos más ávidos y entusiastas de la región, y con los espacios idóneos para convocar audiencias diversas que disfruten de una experiencia de tres días. MUBI Fest empezó su recorrido en junio en Santiago, en julio la siguiente parada será en São Paulo y luego en Bogotá, en la bellísima Cinemateca de Bogotá; finalmente, en septiembre y octubre estaremos en Buenos Aires y Ciudad de México, en ese orden”, le contó a Diners Sandra Gómez, directora de Mercadeo para MUBI Latam.
En Bogotá, la cita es del viernes 21 al domingo 23 de julio. En este festival se reúne una corta y potente selección de películas destacadas de la cinematografía mundial de los últimos años en la pantalla grande.
Dentro del listado se encuentran joyas como Aftersun, que ganó el French Touch Prize del Jurado en el Festival de Cine de Cannes; Crimes of the Future, un filme de terror psicológico de David Cronenberg, y el documental This Much I Know to Be True, sobre la vida de los artistas australianos Nick Cave y Warren Elis.

“La curaduría de esta edición es una acotada muestra de los títulos más relevantes de nuestro catálogo de los últimos años. Además, haremos un homenaje a la película colombiana El vuelco del cangrejo, de Óscar Ruiz Navia, catorce años después de su estreno, y su equipo estará presente en la función. Tendremos también la primera exposición en Latinoamérica del reconocido director británico Ben Rivers, que consiste en una videoinstalación de seis obras, y contaremos con sus películas The Sky Trembles and the Earth Is Afraid and the Two Eyes Are Not Brothers y Two Years at Sea como parte de la programación”, le aseguró Gómez a Diners.
* Alianza Estratégica
Lea también: Paul Mescal y el poder de los recuerdos en la película Aftersun