Calle y Poché sobre su docuserie: “En el show se ve parte de nuestra vida que jamás se había visto”

La docuserie de las influenciadoras Calle y Poché llega el próximo 23 de junio a Prime Video y en Diners hablamos con sus protagonistas acerca del proyecto.
 
Calle y Poché sobre su docuserie: “En el show se ve parte de nuestra vida que jamás se había visto”
Foto: cortesía Prime Video /
POR: 
Zamira Caro Grau

Hace alrededor de ocho años dos jóvenes colombianas comenzaron su canal de Youtube en el que hablaban de moda, baile, maquillaje y más, hoy el canal cuenta con más de 7 millones de seguidores, convirtiéndolas en unas de las influencers más reconocidas del país. Se trata de Daniela Calle, más conocida como Calle, y María José Garzón, más conocida como Poché, la pareja que pronto estrenará una docuserie en Prime Video llamada ‘Calle y Poché: sin etiquetas’. 

Allí sus seguidores no solo tendrán la posibilidad de conocer un poco más sobre las personalidades de cada una de ellas y los proyectos en los que están trabajando de manera individual, sino que también se adentrarán en sus relaciones familiares y amistades.

De hecho, la docuserie no tiene como protagonistas únicamente a Calle y a Poché, sino que también presenta a su círculo íntimo de amigos: Lucía y Laura Villa, cantantes; Juliana Sedán, Daniela Abisambria, Kim de Sutter y Juan González (Gonzi), creadores de contenido; Mariana Camacho, cantante lírica; Alejo Valencia, coreógrafo y Juancho Muñoz, productor y manager de MUN Entertainment. 

Diners fue parte de la rueda de prensa para hablar de esta docuserie con Poché, Laura, Juliana, Mariana y Gonzi y aquí le compartimos la entrevista. 

Hace un tiempo ustedes (Calle y Poché) hablaban de que a pesar de ser influencers las personas no sabían mucho de su vida privada. ¿Cómo ha cambiado eso con esta docuserie? 

Poché: Me voy al lugar a donde precisamente ese era nuestra tarea, delimitar qué compartíamos y qué dejábamos para nosotros para tener una relación más sana con redes sociales y con nosotras mismas, y hoy mantengo que lo hicimos muy fielmente, incluso teniendo un reality. 

Muchos puede que no entiendan que después de ese mensaje saquemos un reality, pero creo que aunque en este show se ven partes de nuestra vida que jamás se habían visto, seguimos sin comprometer esos nuevos límites y esas cosas que para nosotras son sanas dejar en privado. 

Es una docuserie con emociones muy transparentes sobre la relación en pareja, con el cuerpo, con los amigos… ¿Cómo fue para ustedes ese proceso de vulnerabilidad frente a las cámaras? 

Gonzi: Es un poco duro y fuerte, porque igual la vulnerabilidad es algo muy privado y al momento de ser consciente de que se va a transmitir y se va a exponer es estar casi al desnudo, por así decirlo, y adicionalmente a eso en los momentos de vulnerabilidad a veces a uno le dan mucho miedo que la gente no entienda su dolor, su tristeza, entonces para todos fue un reto. 

Además no fueron únicamente ustedes, sino también sus familias…

Poché: Yo creo que es un paso muy valiente por parte de nuestras familias y cada persona de nuestros núcleos que viene al show. Sentí mucho orgullo y la verdad me parecen cracks

Por ejemplo, mi papá odia las cámaras, está súper incómodo, es muy introvertido, y creo que lo hizo por un motivo mayor. Eso es lo mágico de este show, que todo tenía un propósito. Es más, incluso las peleas tenían un propósito, entonces eso es muy lindo tanto por parte de nuestras familias como de nosotros. 

Laura: Hay una escena con mi hermana en la que hablamos y para mí siguen siendo incómodos algunos temas hablarlos con ella, incluso a pesar de que somos muy cercanas, entonces ahora abrirlo a una cámara obviamente fue retador, pero fue nuestro compromiso con el televidente, les prometemos que al menos vamos a ser honestos y lo que queramos compartir será real al 100%. 

Calle y Poché
cortesía Prime Video. De izquierda a derecha: Laura Villa, Juan Gónzalez, Poché, Mariana Camacho y Juliana Sedán.

¿Y por qué era tan importante que no fuera solo Calle y Poché, sino también todo este grupo de amigos? 

Poché: Es que somos todos nosotros. Pudo haber sido una decisión de Calle y mía que tomáramos una cámara e hiciéramos el behind the scenes de nuestros viajes y cómo hacemos contenido, pero ahí no es donde estaban realmente las historias de vida que creo que van a impactar a tanta gente distinta. 

Además, el talento que hay en este grupo es algo excepcional. Cuando alguien nos conoce y nos pregunta quiénes son nuestros amigos entonces está la cantante de ópera, el manager, el arquitecto, en fin, este es un grupo que se presta precisamente para que el mundo lo vea y lo conozca.

¿Y cómo fue para ustedes, sus amigos, recibir esta propuesta? 

Juliana: Hacer parte de este proyecto desde el primer momento fue muy emocionante. Me dio miedo un poco porque yo no tenía claridad de lo que estaba pasando en mi vida, y pensé que hacer un reality en el que mostrara mi sexualidad podría hacerme sentir muy expuesta, pero esta es una oportunidad que pasa una vez en un millón y había que tomarla. 

Mariana: A mí me parece una acción supremamente generosa de parte de Calle y Poché, porque ellas nos conocían muy bien en nuestra intimidad y conocían mucho nuestro arte, pero a nosotros en general nos faltaba un espacio en donde pudiéramos mostrar lo que hacemos. 

Poché: Hablando de esa parte de la sexualidad, la verdad es que yo tenía miedo porque yo no sé cómo lo que se muestra en el reality va a repercutir en su vida, en sus vínculos, en fin. Me parece muy valiente la manera en la que se abrieron de verdad y creo que eso repercute en otros porque es un apoyo muy grande para muchas otras personas que no tienen una amiga o no tienen un espacio en donde sentirse representados, queridos, amados y cuidados. 

Ya ha pasado un año desde que se grabó este show, ¿cuál es el resultado de todos estos enfrentamientos y dificultades de las que hablaron, cómo impactó su vida? 

Poché: Creo que han cambiado muchas cosas y como ha pasado tan poco tiempo desde que pudimos ver el documental completo aún estamos digiriendo todo lo que pasó. Pero como pasaron todas esas cosas difíciles también se vienen planes muy lindos que verán muy pronto. 

(Le puede interesar: Del peor al mejor: los episodios de la última temporada de Black Mirror).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
21 / 2023