Del peor al mejor: los episodios de la última temporada de Black Mirror

Óscar Mena
Black Mirror es una de las series más populares de la plataforma Netflix. Desde su estreno en 2011 ha causado cientos de interacciones en redes sociales por mostrar un presente y futuro distópico, donde la tecnología es el eje transversal de las historias. A su vez, la crítica ha catalogado a Charlie Brooker, su creador, como un genio adelantado a su época, hecho que le ha valido numerosos premios como el Emmy, el British Academy Television y el Peabody Award, entre otros.
Es así como 12 años después la serie sigue dando de qué hablar, esta vez con un reparto de lujo para su sexta temporada, encabezada por la mexicana Salma Hayek, Aaron Paul de Breaking Bad y Zazie Beetz de Deadpool 2. Sin embargo, sus fanáticos han cuestionado si realmente se trata de una continuación de Black Mirror o una nueva propuesta de Brooker en la que presenta historias más fantásticas y de terror, que de un futuro tecnológico.
Entre tanto, en Diners analizamos y organizamos los capítulos de la sexta temporada del peor al mejor, según su calificación en Imdb y Rotten Tomatoes.
5. Mazey Day

Con un 43 por ciento de aprobación, dos estrellas de The Independent y cinco de The Daily Telegraph, Mazey Day es el capítulo menos querido de los fanáticos de Black Mirror por alejarse completamente de las distopías tecnológicas para centrarse en una historia de fantasía y suspenso.
Zazie Beetz interpreta a Bo, una paparazzi que hace lo imposible por obtener las fotos más vergonzosas de la farándula hollywoodense. Entre más reveladora y deplorable sea la situación del actor o la actriz, ella recibe más dinero. Sin embargo, decide abandonar este trabajo porque un actor al que ella fotografió se quitó la vida por el escándalo que produjeron sus fotografías.
Sin embargo, Bo vuelve para seguirle la pista a Mazey Day, una actriz que sufre un colapso nervioso en pleno rodaje de una película, lo que sucede a continuación son una serie de giros que claramente el espectador no espera y que, de hecho, no tiene nada que ver con tecnología sino con las consecuencias de violar la privacidad de otros.
4. Demon 79

Una vendedora de zapatos de 1979 encuentra un talismán del que libera a un demonio que la obliga a cometer terribles actos para evitar el fin del mundo. ¿Y la tecnología? ¿el futuro distópico? ¿el miedo por estar tan cerca a un desenlace de este tipo en la vida real? No están, Charlie Brooker y la dirección de Toby Haynes (Doctor Who, Andor) decidieron relatar una historia diferente que fue del gusto de los críticos de The Independent y The Daily Telegraph, que la calificaron con cuatro estrellas sobre cinco, al igual que Rotten Tomatoes e Imdb.
Sin embargo, está en el cuarto lugar porque no encaja del todo en el universo de Black Mirror. Es verdad que hace una crítica directa al Brexit y las políticas inglesas que apoyan la casi expulsión de los inmigrantes y todos aquellos que no parezcan británicos, pero el final es una conclusión literalmente apocalíptica -si ya vio el capítulo, sabe a lo que nos referimos-.
También le puede interesar: 4 inventos al estilo Black Mirror
3. Loch Henry

Con un 86 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes y un 7.4 / 10 en Imdb, este capítulo de la sexta temporada de Black Mirror se posiciona como uno de los favoritos de la crítica y los fanáticos. Su director Sam Miller, ganador del BAFTA por mejor dirección en serie (I May Destroy You), rescata visualmente la paleta de colores de los primeros capítulos de la serie, para contar la historia de Davis McCardle y Pia Koresh, una joven pareja de productores de documentales, que llegan al Lago Henry (Escocia) para visitar a la mamá de Davis y de paso contarle que están próximos a grabar la historia de un guardián de huevos de aves exóticas.
Sin embargo, McCardle y Koresh hacen un recorrido por el pueblo, en donde se enteran de la historia de un asesino serial, que presuntamente fue responsable de la muerte del papá de Davis, quien era policía del lugar, por lo que deciden cambiar de historia y contar la vida de este sujeto, que resulta ser parte de una historia más grande que cambiará la vida de los protagonistas.
En este caso, el uso de grabadoras de video de los años 90 y casettes de VHS resultan ser los protagonistas tecnológicos de la historia que le dan un aire de una película clásica de suspenso, que a su vez se inspira en los documentales de crímenes reales de Ted Bundy, Jeffrey Dahmer y Charles Manson.
2. Beyond the Sea

El irlandés John Crowley dirigió uno de los capítulos más queridos por los fanáticos de Black Mirror, que consiguió cuatro estrellas en The Independent y The Daily Telegraph, y 7.6/ 10 en Imdb. Esta historia se desarrolla en 1969, en la que dos astronautas navegan en un cohete por el espacio, mientras que una especie de robots humanoides -que lucen exactamente igual a ellos y a los que se conectan de forma neuronal- los reemplazan en sus labores domésticas en la Tierra.
Crowley y Brooker lograron mostrar en este capítulo el vínculo estrecho entre Black Mirror y la tecnología, así como una referencia directa al asesinato de Sharon Tate por parte de la familia Manson, hecho que tuvo lugar en el mismo año que se desarrolla el capítulo. Entre tanto, Aaron Paul como Cliff Stanfield y Josh Hartnett como David Ross, logran hacer sentir al espectador una angustia prolongada por el desenlace final de la historia, un sentimiento que recuerda a los primeros episodios de la serie.
1. Joan is awful

El capítulo con el que se estrenó la sexta temporada de Black Mirror es también uno de los mejor rankeados por la crítica y los fanáticos. Tan solo en Imdb alcanzó los 7,6/ 10; 86 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes y cinco estrellas en The Independent. La historia se desarrolla en pleno 2023 y gira en torno a una persona común y corriente que descubre que Streamberry -la plataforma streaming que emula a Netflix-, está haciendo una vida sobre ella gracias a una computadora cuántica que genera al instante lo que sucede en su día a día, provocando la ruptura de su relación, que la corran del trabajo, entre otros sucesos desastrosos.
La canadiense Ally Pankiw es la directora de este capítulo, donde aparece Annie Murphy (Joan), Salma Hayek, quien interpreta a Joan en la serie producida por Streamberry, y apariciones esporádicas de Cate Blanchett, Michael Cera, Wunmi Mosaku y Himesh Patel.
Sin duda, Joan is awful es uno de los capítulos que crítica a las plataformas de streaming y su necesidad de crear contenidos al instante, así como a los usuarios que demandan la necesidad de nuevas series y que lo negativo es lo que vende y es tendencia en medios de comunicación y redes sociales.