Madeleine McCann: esta es la serie de Netflix que explica el caso 

Desde la desaparición de la menor en 2007 su caso no ha descansado pues siempre aparecen de cuanto en cuanto supuestas pistas sobre su paradero.
 
Madeleine McCann: esta es la serie de Netflix que explica el caso 
Foto: Foto: Max Berger / Unsplash
POR: 
Revista Diners

Madeleine McCann desapareció en 2007 con tan solo tres años de su habitación en un hotel de Portugal mientras sus padres se encontraban cenando a poca distancia del lugar. 

Hasta el día de hoy su desaparición está más llena de incógnitas que de respuestas, aunque con el tiempo algunos sospechosos han surgido en la investigación, incluídos sus propios padres. 

Sin embargo, una de las cosas más extrañas de esta desaparición, que bien puede ser uno de los casos más mediáticos en la historia de Reino Unido, es que a lo largo de los años varias mujeres han dicho ser la niña perdida. 

De hecho, el tema volvió a ser mediático porque una joven polaca se tomó las redes sociales para decir que creía ser la niña perdida y, además de mostrar pruebas como su supuesta similitud física a la niña debido a una marca en uno de sus ojos muy particular de Madeleine, aseguró recordar poco de su niñez y tener dudas de si sus padres realmente eran honestos con ella. 

Sin embargo, tras un análisis biométrico, el detective privado Francisco Marco, quien ha llevado el caso de la niña por varios años, aseguró a la prensa que la mujer no está relacionada con Madeleine o su familia. 

La desaparición más mediática 

Netflix lanzó un documental en 2019 llamado La desaparición de Madeleine McCann en donde por medio de ocho capítulos, cada uno de 50 minutos aproximadamente, explican a detalle las teorías que rodean lo ocurrido esa noche.

Entre algunas de las más populares está que la niña fue raptada por un hombre que aparentemente fue visto cargando a una menor en sus brazos la misma noche de su desaparición, pero jamás ha sido identificado. También se creía que podía ser un crimen más organizado como parte de alguna organización de tráfico de menores, pero ninguna de estas teorías han sido confirmadas. 

Entre las personas con las que contó el documental para hablar del caso está Julián Peribañez, investigador privado y escritor que la familia contrató, y Jim Gable, policía que lideró la primera investigación que se desarrolló. 

Sin embargo, una de las ausencias más notorias en este documental es la de Gerry y Kate McCann, los padres de la menor, quienes se negaron a participar. 

Lo cierto es que aunque cada tanto alguna persona afirma que sabe un nuevo dato sobre la desaparición o el paradero de la menor, la familia McCann no ha recibido una respuesta concreta sobre lo que pasó con Madeleine. 

(Le puede interesar: “Arthur no es un héroe y esta película no es una comedia”, Todd Phillips, director de Joker).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
23 / 2023