‘You’ y los estrenos más esperados de Netflix en febrero 2023

Óscar Mena
Si usted disfruta de los dramas, los romances y las comedias, este es su mes. Los estrenos de Netflix en febrero 2023 están cargados de historias atrapantes y que hacen alusión a Colombia, como por ejemplo, La primera vez, una serie que cuenta la historia de una joven estudiante que llega de intercambio a un colegio de solo hombres. También llega a la plataforma You, la serie que mezcla acción, romance y traición en su cuarta temporada desde París y Tríada, una serie policial que sigue el caso de tres hermanas idénticas envueltas en un escándalo de asesinato.
En cuanto a películas, no se pierda Infiesto, una historia de dos detectives que siguen un siniestro patrón en la época del coronavirus. O si prefiere algo más popular, vea Bad Boys para siempre, el largometraje que concluye la larga carrera de policías de Marcus y Mike, no sin antes acabar con un cártel.
Y si busca algo en documentales, no se pierda el estreno de Los Murdaugh, una familia señalada de ser la culpable de múltiples asesinatos en Carolina del Sur, o Fórmula 1: La emoción de un Grand Prix, que como lo dice su nombre sigue a pilotos, directores y escuderías en esta gran competencia de velocidad y pasión.
Por otro lado, Netflix en febrero 2023 también trae una importante selección de animes para toda la familia, desde el Detective Conan, un clásico policial de un héroe en una ciudad como Beika, plagada de criminales, hasta la continuación de Espíritu de lucha con la evolución del boxeador Ippo Makunouchi y Vinland Saga y la lucha de Thorfinn por encontrarle sentido a la vida.
A continuación, vea nuestros recomendados de Netflix en febrero 2023:
Series
You: Temporada 4 (9 de febrero)
Joe Goldberg está en Europa en busca de un mejor futuro. Aunque intenta ser una persona estable emocionalmente, alejarse de las relaciones tóxicas e incluso convertirse en padre, encuentra una nueva obsesión entre París y Londres. A esto se le suman nuevos personajes con más problemas emocionales y de control que el mismo protagonista.
La ley de Lidia Poet (15 de febrero)
Netflix en febrero 2023 también se caracteriza por llevar a su pantalla a las mujeres empoderadas, como lo es el caso de la primera jurista de Italia, en la época en que las mujeres tenían prohibido ejercer la abogacía. Justamente la serie sigue sus luchas para hacer una apelación histórica, que cambiaría las reglas de juego en Europa.
La primera vez (15 de febrero)
Esta serie se desarrolla en los años 70, cuando los colegios eran exclusivamente masculinos y femeninos. Justo ahí es cuando la talentosa Francisca Estevez, interpreta a una chica audaz que llega a un colegio de solo hombres en los que se destacan los actores Sergio Palau y Emmanuel Restrepo. Con tintes de novela y misterio, al mejor estilo de Stranger Things, llega esta creación de Dago García a la pantalla de Netflix.
La chica y el cosmonauta (17 de febrero)
¿Qué pasa cuando un astronauta reaparece tras 30 años perdido en el espacio? Mucha prensa alrededor, bastantes entrevistas y bastantes preguntas sobre su paradero en los últimos años. Sin embargo, esto no es lo importante para el protagonista (interpretado por Jędrzej Hycnar) de esta historia que llega a la tierra en busca de reavivar su amor perdido (con Vanessa Aleksander) y de encontrar la respuesta al porqué no ha envejecido en casi tres décadas. Una historia de Polonia para el mundo.
Tríada (22 de febrero)
Un detective incansable busca las respuestas sobre el origen de tres hermanas idénticas, que tienen un pasado oscuro, y que son víctimas de muchos señalamientos. Maite Perroni (Rebelde y Oscuro Deseo) es la protagonista de esta serie en la que deja ver su camaleónico papel frente a la cámara.
The Walking Dead: Temporada 11 (22 de febrero)
La serie que se resiste a morir, vuelve a Netflix con una temporada en la que los protagonistas sufren de desabastecimiento de suministros, a la vez que son atacados por otros sobrevivientes con fuerzas poderosas y letales. ¿Será el fin de los Grimes?
Outer Banks: Temporada 3 (23 de febrero)
Cuando el amor se junta con dramas y asesinatos, nacen estas historias que atrapan a los espectadores. Es por eso que esta serie llegó a su tercera temporada con los protagonistas (los Pogues) en tierras caribeñas huyendo de un peligroso rival que los quiere silenciar.
Películas
Infiesto (3 de febrero)
En los tiempos del coronavirus dos detectives buscan a los responsables de un secuestro que forma un siniestro patrón. Así empieza este drama español protagonizado por Isak Férriz (Gigantes), Iria del Río (Visitante) y Juan Fernández (El corazón de la tierra).
Tu casa o la mía (10 de febrero)
Cuando Debbie y Peter, dos grandes amigos, intercambian casas por una semana, descubren que sus vidas pueden cambiar radicalmente en los aspectos del amor. Esta película interpretada por los clásicos actores de las comedias románticas: Reese Witherspoon y Ashton Kutcher, ofrece una historia fresca sobre las relaciones románticas modernas. Ideal para ver en pareja.
Re/Member (14 de febrero)
Seis estudiantes están atrapados en un bucle temporal y para salir de él, deben encontrar los restos de una víctima desconocida. Esta historia de terror, promete romper con las típicas películas del género, pues además de ser original de Japón, cuenta con un elenco reconocido en el continente asiático liderado por la cantante y actriz Kanna Hashimoto.
Mujercitas (25 de febrero)
Una escritora en la década de 1860 quiere abrirse camino en su profesión, con la ayuda de sus recuerdos crueles de su infancia, cargados de pequeños suspiros de cariño gracias a sus hermanas y un amigo especial. Un clásico de la literatura universal interpretado por Susan Sarandon, Winona Ryder y Gabriel Byrne.
Bad Boys para siempre (25 de febrero)
Marcus está a punto de jubilarse, pero su colega de toda la vida Mike se convierte en blanco de un despiadado cártel, por lo que pospone su retiro para un último baile con los chicos malos. Esta es la despedida de Will Smith y Martin Lawrence de una trilogía de películas con más de una década de historia.
Documentales
Los Murdaugh: Muerte y escándalo en Carolina del Sur (22 de febrero)
Una familia poderosa cree que puede salirse con la suya, así que pasa por encima de sus vecinos por más de una década. Sin embargo, tiempo después una pequeña comunidad de Carolina del Sur le hace frente para revelar todas las impunidades hechas a su nombre.
Fórmula 1: La emoción de un Grand Prix (24 de febrero)
Entrevistas, ángulos exclusivos y detalles de los autos, se convierten en protagonistas de este documental sobre la Fórmula 1 que llevan a los espectadores a la emoción que viven los corredores dentro y fuera de la pista.
Anime
Detective Conan: Hanzawa el Culpable (1 de febrero)
Esta adaptación del Detective Conan revive los mejores momentos del anime publicado originalmente en 1994. Esta vez un oscuro y sospechoso detective se muda a Beika, una ciudad plagada de crímenes, para llevar a cabo su letal venganza.
Espíritu de lucha (1 de febrero)
Ippo Makunouchi sigue en la pelea en el cuadrilátero por ser el mejor boxeador peso pluma del mundo. Con ayuda de Mamoru Takamura, un boxeador reconocido a nivel mundial busca aprender las mejores técnicas para convertirse en un poderoso deportista.
Monster: Temporada 1 (1 de febrero)
Un neurocirujano le salva la vida a un joven, que más tarde se convertirá en un asesino en las sombras que aterroriza al pueblo. La culpabilidad, lleva al médico a perseguirlo y matarlo, pero: ¿a qué precio?
Vinland Saga: Temporada 2 (7 de febrero)
Un milenio de vida puede convertirse en una lucha contra Thorfinn el protagonista de esta historia quien ya no encuentra sentido ni ganas de vivir en este mundo dominado por el rey de Inglaterra.
¿Qué estreno de Netflix en febrero 2023 le gustaría ver? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista