Avatar regresa a reclamar el trono de la película más taquillera de la historia

Revista Diners
Pandora, la luna ficticia repleta de especies bioluminiscentes llamadas Na’vi, recibió millones de espectadores durante el estreno de Avatar, en 2009. Desde entonces ninguna película ha logrado repetir la hazaña de recaudar más de 2,9 billones de dólares. Las teorías alrededor de una secuela no tardaron en aparecer y, aunque las intenciones estaban, desarrollar la tecnología para capturar el movimiento de los actores bajo el agua tardó más de lo esperado.
Este mes, finalmente, el director canadiense James Cameron regresa a reclamar el trono de la película más taquillera de la historia con Avatar: El camino del agua. Diez años después de los sucesos de la primera cinta, esta vez Jake Sully ‒el humano que decidió dejarlo todo por amor‒ y Neytiri han formado una familia, pero una antigua amenaza reaparece y los obliga a abandonar su hogar.

Los actores Sam Worthington y Zoe Saldaña regresan para la esperada secuela, acompañados esta vez de nuevos rostros, como los hijos de Sully y Neytiri, que aportan al drama familiar: Neteyam (Jamie Flatters), Lo’ak (Britain Dalton) y Tuktirey (Trinity Bliss). Junto a ellos aparece su amigo Spider -interpretado por el actor Jack Champion-, un humano con corazón de Na’vi y criado por los científicos en Puerta del Infierno, el puesto remoto humano.
“Avatar evolucionó con el tiempo y terminó siendo una historia no tanto sobre Jake y Neytiri sino más sobre sus hijos. Los chicos son personajes muy interesantes de por sí y, durante largas franjas de la película, seguimos sus aventuras”, contó el propio James Cameron.
En miras a las siguientes entregas de esta saga de películas, el productor Jon Landau, aseguró que estos nuevos personajes “representan las generaciones futuras de Pandora y tienen un papel muy importante, no solo en esta película sino también en las que vendrán”.
Diners tuvo acceso a una entrevista exclusiva con Jack Champion, el actor de 18 años que participó en Avengers: Endgame y la cinta de terror The Night Sitter, sobre su participación como Spider en Avatar: El camino del agua, la cinta que se estrena el 15 de diciembre en Colombia y que ya consiguió dos nominaciones a los Globos de Oro 2023.
Jack, ¿cómo consiguió quedarse con el papel de Spider?
Me grabé a mí mismo haciendo una escena de E.T., el extraterrestre en donde interpretaba a Elliott y tuve varias entrevistas por Skype con la directora de casting, Margie.

Estaba filmando Avengers: Endgame en Atlanta y me llamaron de la costa oeste para que fuera a hacer una prueba de pantalla para Avatar: El camino del agua. Era mi primera vez en Los Ángeles y fue cuando conocí a James Cameron. Vi un documental sobre él, sobre su viaje al fondo de la fosa de las Marianas. Le estaba dando la mano a un hombre que fue literalmente al fondo del océano. Era una locura para un chico de Virginia ir a Los Ángeles y conocer a este genio creativo.
¿Cómo describe a su personaje?
Spider es un humano que nació en Puerta del Infierno, pero que sin duda prefiere las selvas de Pandora. Tiene un profundo cariño por sus amigos, como Lo’ak y Tuktirey. Ellos son su mundo.
¿Cuál fue el desafío más grande de sumarse al elenco de Avatar: El camino del agua?
La captura de movimiento fue intimidante al principio, ponerse ese traje con todos esos puntos en la cara y en el cuerpo, y lo cerca que está la cámara. Era como: “¡Dios mío, ¿cómo voy a poder actuar?!”.

Pero una vez que estás rodeado de otros actores, después de cinco minutos, te acostumbras. Te olvidas de que hay una cámara. Se vuelve algo natural. Tienes que interpretar el papel de tal modo que le puedas dar vida a las selvas de Pandora. Reaccionas a la energía de los demás y usas tu imaginación. Funciona.
¿Cuál es su recuerdo favorito del rodaje?
Fuimos todos a Hawái por una semana para conocernos. Buceamos, fuimos a la selva, y recuerdo que cocinamos pescado y verduras en el suelo. Fue una experiencia extraordinaria, cocinando y compartiendo anécdotas.
En retrospectiva, ¿cómo describiría su experiencia en Avatar: El camino del agua?
Más que una experiencia es una parte de mi vida. Establecí vínculos. Algunos días fueron difíciles, pero siempre nos apoyábamos entre nosotros.
Puede sonar cursi, pero creo que “familia” es la palabra que usaría para expresar mi experiencia en Avatar: El camino del agua, porque también tiene relación con la película. La familia es el factor principal que impulsa estas próximas películas.
Lea también: Así fue la alfombra morada de ‘Black Panther: Wakanda por siempre’ en Colombia