Las palabras de Leo Messi que ayudaron a Argentina a ganar la Copa América ante Brasil

Revista Diners
El gran pecado de Leo Messi en su etapa como capitán y mejor futbolista de Argentina en los últimos años es no ser Diego Armando Maradona. La prensa y la fanaticada le recriminan al astro no tomar la batuta del equipo, dar la cara ante las cámaras y ser un hombre de pocas palabras.
Incluso hay quienes se atreven a decirle al máximo goleador de la Champions League que es un pecho frío, porque rindió al máximo en su etapa en el Barcelona y en su actual equipo en el Paris Saint Germain. Sin embargo, a sus 35 años parece haber llegado el momento cumbre del argentino, tal como se muestra en el más reciente documental de Netflix, Sean eternos: Campeones de América.
Aquí muestran al ganador de seis balones de oro lanzando arengas a su equipo y a la hinchada. Calentar a los jugadores de la Selección Colombia e incluso, callar los rumores de una supuesta lesión antes de la gran final de la Copa América 2021, frente a la todopoderosa Brasil.
Las palabras de Leo Messi a la Selección Argentina
Justo antes de saltar al campo de juego en el estadio Maracaná, Leo Messi reunió a la veintena del plantel argentino y pronunció las siguientes palabras:
“Ya sabemos lo que es Argentina, ya sabemos lo que es Brasil, así que no quiere decir nada de esto. Hoy quiero darle las gracias por estos 45 días. Se los dije el día de mi cumpleaños: son un grupo espectacular, un grupo hermoso y lo disfruté muchísimo.
45 días que estuvimos de viaje, comida, hoteles, cancha. 45 días siendo familia. Incluso el Dibu Martínez fue papá y aún está acá, no ha ido a ver a su hijo por estar acá y todo por este momento, porque estamos a un pasito de conseguirlo y lo mejor de todo es que depende de nosotros.
Así que por eso vamos a salir, vamos a levantar esa copa y nos vamos a ir de acá campeones para disfrutar con nuestra familia, los amigos y toda la gente que bancó siempre a la Argentina. Y saben qué, no existen las casualidades muchachos, porque esta final se tenía que jugar en la Argentina y por cosas de Dios, estamos acá, para que la levantemos en el Maracaná, para que sea más lindo para todos, así que tranquilos que esta la llevamos a casa”
A 18 días de que arranque el mundial de Qatar 2022
Netflix adelantó esta parte del documental que en Argentina se repite una y otra vez. Por un lado, hay periodistas que no se pronuncian porque siempre criticaron a Leonel Messi, hoy ellos aplauden la gestión del 10 argentino. Entre tanto la hinchada anhela quedarse con la copa del mundo por su capitán que aunque no sea igual a Diego Armando Maradona, sabe luchar hasta el final de su carrera por ese sueño que está más vivo que nunca: salir campeón del mundo con Argentina.
Una joya futbolera de Netflix
Con la docuserie Sean eternos: Campeones de América, Netflix marca un precedente de historias latinoamericanas que revelan una mirada íntima e inédita sobre la lucha de Lionel Messi y la selección Argentina para quedarse con la Copa América, título que le fue esquivo para romper una racha de 28 años sin títulos.
El primer capítulo hace un repaso histórico en el que Messi tuvo que perder cuatro finales seguidas de esta competencia, en la que incluso estuvo a punto de renunciar para siempre a la Selección. Sin embargo, para 2021 llegó con fuerzas renovadas y una mirada diferente de la mano del técnico Lionel Scaloni, quien también fue uno de los jugadores emblema de la selección argentina en los años 2000.
Los siguientes capítulos desentrañan los partidos de fase de grupos, donde se enfrentaron a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, para luego jugar en cuartos con Ecuador; en semis con Colombia y en la final con la Brasil de Neymar y compañía.
¿Qué le parecieron las palabras de Leo Messi? Escríbanos en el recuadro de comentarios