Llegó el adelanto de ‘Cien años de soledad’, la adaptación de Netflix del libro de Gabo: esto es lo que se sabe

Revista Diners
Hace 40 años Gabriel García Marquez recibió una llamada que le cambiaría la vida, en donde le informaban que había sido el ganador del Premio Nobel de Literatura.
Hoy, a manera de conmemoración, Netflix reveló las primeras imágenes de la serie que está construyendo basada en Cien años de soledad, una de sus obras más reconocidas.
“Uno no cuenta una historia cuando debe, sino cuando puede. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Cuánta vida les había costado encontrar el paraíso de la soledad compartida”, comienza a decir una voz, al igual que en algunas partes del libro, mientras se muestran las primeras imágenes de lo que será Macondo.
‘Cien años de soledad’, una producción latinoamericana
Para que esta producción siquiera existiera hubo varias exigencias. En el 2019 se reveló que Netflix había adquirido, por primera vez, los derechos de adaptación de Cien años de soledad en un acuerdo con Rodrigo y Gonzalo García, hijos de Gabo.
Una de las condiciones para que la producción tuviera bandera blanca para comenzar era que se grabara en Colombia, en español y con un elenco latinoamericáno, comentó Rodrigo García en la charla Siguen las historias en gran pantalla.
Además, otra de las exigencias era que debía mantenerse fiel al libro, por lo cual la serie contará con dos temporadas con un total de veinte horas, como explicó Rodrigo.
Las mentes detrás
Dos mentes están en lo alto de la dirección de esta producción al menos por su primera temporada. Por un lado está Laura Mora, directora de Matar a Jesús y Los Reyes del Mundo, película que además ganó la Concha de Oro a Mejor Película en el Festival de San Sebastián por primera vez en la historia de Colombia.
Por otro lado está Alex García López, director argentino que ha participado en producciones como The Witcher y Utopía, la cual ganó un Emmy Internacional como mejor serie de drama en 2014.
Sin embargo, allí no acaba el equipo que acompañará esta producción, pues más de un nombre importante para el cine se suma en otras categorías.
Por ejemplo, en el diseño de producción está Eugenio Caballero, quien ganó el Premio Oscar por su trabajo en El laberinto del fauno y también ha participado en producciones como Roma o Bardo.
Adicionalmente, el equipo también está conformado por Bárbara Enríquez, nominada al Óscar por su trabajo en Roma; José Rivera, guionista de de la película Diarios de motocicleta, Natalia Santa, guionista de Historia de un crimen: Colmenares, Camila Brugés, guionista de Frontera verde Albatros Gonzáles, guionista de Lynch.
Así las cosas, la mayoría de los colombianos esperan con entusiasmo esta nueva producción de Netflix que aún no tiene una fecha oficial de estreno.
(Le puede interesar: El abrazo de Gabriel García Márquez, por Jorge Franco).