La chica salvaje, de ser un ‘best seller’ a la pantalla grande

Revista Diners
“Nací perdida, llegué sola y solitaria siempre me quedaré. Carolina sabe por qué he deambulado durante años, libre como los pájaros y ligera como los susurros”. La frase, escrita e interpretada por la estadounidense Taylor Swift para la banda sonora de La chica salvaje, refleja el espíritu detrás de Kya Clark. Esta joven de Carolina del Norte, el personaje principal de la cinta, nació en condiciones desafortunadas, en medio de un pantano y con una familia desintegrada.

La chica salvaje cuenta su historia, la de la pequeña de siete años que vio cómo sus cuatro hermanos y su mamá la abandonaron, uno por uno, hasta perder a su padre por el alcoholismo, pero también la de la joven de 19 años que salió adelante y aprendió a sobrevivir con lo que la tierra le otorgaba, al punto de convertirse en una experta en biología.
Pero su vida, solitaria y discriminada, cambia rotundamente cuando después de un fugaz romance con el popular deportista Chase, quien intentó abusar sexualmente de ella, aparece muerto en el pantano. Allí comienza un recorrido desesperado por probar su inocencia. La película producida por Reese Whiterspoon es la adaptación del libro Where the Crawdads Sing, de Delia Owens, que desde su publicación en 2018 ha vendido más de 12 millones de copias.
Lea también: ¿Cómo ver Normal People en Colombia, la serie de la que todos hablan?