La nueva y criticada transformación de Jared Leto en Morbius

Revista Diners
Para Réquiem por un sueño, Jared Leto adelgazó casi treinta kilos y cortó comunicación con sus cercanos para identificarse en el sentimiento de soledad. Luego, en Chapter 27, subió otros treinta para lucir como Mark David, el asesino de John Lennon. Y en 2014 obtuvo el Óscar por el papel de Rayon en Dallas Buyers Club, una mujer transgénero con VIH. La nueva caracterización del multifacético actor llega de la mano de un personaje de los cómics de Marvel: Dr. Morbius.
Este villano de Spider-Man, y ahora antihéroe, es un ex bioquímico que padece una extraña enfermedad sanguínea y recurre a una apuesta desesperada por combinar el ADN humano con la información genética de los murciélagos. Sin esperarlo, su cura le confiere poderes extraordinarios.

Dirigida por Daniel Espinosa, Morbius presenta a Leto en distintas facetas, pues al comienzo lo muestra como un enfermo terminal y, más tarde, el tratamiento que crea lo conduce a la cúspide de su salud física.
El Morbius de Leto
Para decidir interpretar al Dr. Morbius, el actor nacido en Louisiana se fijó en los cambios que requería este particular personaje. “Me atraen las películas que me permiten transformarme físicamente, pero asimismo mental y emocionalmente, de cualquier manera”, dice.
Espinosa, el director sueco de origen chileno recordado por Protegiendo al enemigo, asegura que Leto “es el único actor que puede interpretar realmente este papel. No fue una elección, fue predestinación”.

“Interpreté a Morbius desde su aspecto más frágil hasta el más poderoso, pasando por el más monstruoso”, afirma Leto. “Esta película cuenta con acción, acrobacias y peleas, así que el papel resultó exigente y duro de roer. Cada vez que lucha contra el padecimiento se encuentra en una encrucijada compuesta por las diversas partes de su forma de ser. Es casi como un proceso de retraimiento y retorno a la sobriedad, una experiencia que implica al cuerpo entero”, concluye el actor.

A pesar de los esfuerzos de Espinosa y Leto, Morbius llegó a las salas de cine con la opinión de la crítica en su contra. The Guardian, por ejemplo, sólo le dio una -mediocre- estrella. “Es una película increíblemente tonta y sin sentido: la configuración buena/mala entre Morbius y Milo se confunde y se cancela por la lucha moral no especialmente convincente dentro de Morbius. Tanto Leto como Smith tienen que seguir haciendo el gruñido del cambio de rostro demoníaco malvado, y es intensamente tonto. Esperemos que el universo extendido de Spider-Man se extienda lo suficiente como para incluir algo más interesante que esto” afirmó el medio.
Lo mismo sucedió con el portal Rotten Tomatoes, que le dio un rating de 1 sobre 4. “Morbius es una entrada olvidable, a menudo cómica, en el intento de Sony de llenar su propio universo cinematográfico adyacente a Spider-Man, una succión de tiempo derivada y mal editada.
Lea también: ¿Qué diseñadores vistieron a los colombianos en los Óscar?