Estos son los 5 libros favoritos de la diplomática María Emma Mejía

María Emma Mejía
La política, diplomática y periodista antioqueña María Emma Mejía nos habló de sus gustos literarios. Libros que van desde la escritura feminista de Virginia Woolf hasta el realismo mágico de Gabriel García Márquez. Esto fue lo que nos dijo la también exembajadora de Colombia ante las Naciones Unidas y exministra de Educación y de Relaciones Exteriores.
Una habitación propia
Virginia Woolf

La escritora británica publicó Una habitación propia en 1929 y hoy sigue siendo un libro de cabecera que cualquier feminista lleva impreso en su ADN y que siempre debe estar en su mesita de noche.
El amante del volcán
Susan Sontag

Gracias a este libro, la estadounidense Susan Sontag se consagró como una gran novelista. En este medita sobre la situación de la mujer, la revolución, los cambios de valores en la sociedad y el arte durante el siglo XVIII.
El muchacho persa
Mary Renault

Este libro tiene un profundo significado para mí, no solo por su maravillosa historia de amor prohibido entre Alejandro Magno y su esclavo Bagoas, sino también porque gracias a él conocí a Lucas Caballero, quien después sería mi marido.
Elogio de la dificultad y otros ensayos
Estanislao Zuleta

Este texto del filósofo paisa me inspiró durante los años en los que regresé a batallar contra Pablo Escobar y el narcotráfico en la violenta Medellín de la década de 1990. Sus metáforas invitan a reflexionar sobre las oportunidades en medio de las dificultades y la realidad como una construcción del día a día.
Crónica de una muerte anunciada
Gabriel García Márquez

Es una de las novelas que más quiero de Gabo porque tuve el privilegio de coproducir la adaptación del libro a la pantalla grande, en 1987, con el afamado director italiano Francesco Rossi, en Mompox, Bolívar.
¿Qué opina la biblioteca de María Emma Mejía? Déjenos saber a través de nuestras redes sociales @dinersrevista.
También le puede interesar: Gabo periodista: las cinco citas más memorables