El periodista Karl Troller nos abrió las puertas de su biblioteca

El escritor caleño, que debuta en la literatura infantil con Los hombres de oro en la laguna mágica, nos compartió los 5 libros más importantes en su vida.
 
El periodista Karl Troller nos abrió las puertas de su biblioteca
Foto: /
POR: 
Karl Troller

Libros sobre salsa, periodismo y amor; para amantes del idioma español y curiosos del nadaísmo. Estos son los 5 libros favoritos del escritor y periodista caleño Karl Troller.

Alta fidelidad

Nick Hornby

Cómo no amar un libro que, con un fino humor inglés, habla de ti. Un coleccionista de discos, un romántico empedernido que termina enamorado de mujeres a las que les fascina Phil Collins, a quien odias. Cuya mujer termina con el vecino, a quien odias. Un inmaduro perdedor londinense que trata desesperadamente de recuperar a sus exnovias, quienes lo odian. Cómo no amar tu vida, tu biografía, el libro que siempre quisiste escribir.

Exorcismos de esti(l)o

Guillermo Cabrera Infante

Karl Troller

Para fanáticos del español. Para los que celebran el Día del Idioma en el Parque temático de La Mancha. Para los adictos al goce y el desglose de nuestra lengua. Para los que aman los collages tipográficos, las parodias fonéticas, los juegos de palabras. Acrósticos, acrónimos, anagramas. Poesía visual, palíndromos, caligramas. Sinsentidos, contrasentidos, doble sentidos. Exorcismos para que entre el diablo y escoja. Porque “literatura es todo lo que se lea como tal”, anota Cabrera Infante.

Manifiestos Nadaístas

Los Nadaístas

Gonzalo Arango fue mi profeta. Los Manifiestos Nadaístas mi biblia. El nadaísmo fue mi todo, ¡casi nada! Mi revolución frente a los valores tradicionales, la estética imperante, las instituciones. Mi apostolado lo hice siguiendo sus enseñanzas: “Ante empresa de tan grandes proporciones, renunciamos a destruir el orden establecido. Somos impotentes. La aspiración fundamental del Nadaísmo es desacreditar ese orden”. Y hasta el día de hoy, muy mediocremente a mi pesar, trato de seguir haciéndolo.

El nuevo periodismo

Tom Wolfe

Karl Troller

El Nuevo Periodismo fue una corriente desarrollada en los años sesenta en Estados Unidos en medio de grandes cambios sociales y culturales. Y fue nuevo porque, a diferencia del tradicional, que simplemente narraba los hechos, el periodista ahora contaba su crónica siendo parte de la historia, como un actor más. Y a veces, su protagonista. Hoy parece algo normal. Pero no siempre fue así. Tom Wolfe analiza este movimiento que cambió el panorama literario norteamericano.

Que viva la música

Andrés Caicedo

Que viva la música

Siendo caleño y amante de la música, esta novela fue la banda sonora de mi adolescencia. Salsa y rocanrol. Dos polos opuestos que se vuelven uno cuando los llevas en tu ADN. Una historia de jóvenes que retrata la realidad colombiana de los años setenta y que sigue siendo tan parecida a la de hoy. Con los últimos acontecimientos y muertes en Cali dan ganas de releerla porque, más que un clásico de la literatura colombiana, parece recién salida del horno. Literalmente.


¿Qué opina de la biblioteca de Karl Troller? Déjenos saber a través de nuestras redes sociales @dinersrevista.

También le puede interesar: 10 libros para comprender a Colombia por The Guardian

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
23 / 2021