Libros: Lo nuevo de Carolina Sanín y otras recomendaciones literarias

Para este mes traemos tres recomendaciones de libros. Dos novelas y una antología que deberían tener un lugar en su biblioteca.
 
Libros: Lo nuevo de Carolina Sanín y otras recomendaciones literarias
Foto: /
POR: 
Isabel Calderón Reyes

Nuestra columnista de libros, Isabel Calderón Reyes, reseña una antología del escritor austriaco Joseph Roth y las nuevas novelas de Carolina Sanín y del argentino Julián López. Tres selecciones que no pueden faltar en su lista de libros por leer

Tu cruz en el cielo desierto

Carolina Sanín

Laguna, 2020

Una relación virtual es el punto de partida del libro más reciente de Carolina Sanín. Dos personas se enamoran aunque viven tan lejos que cuando una está despierta la otra casi siempre está dormida.No se tocan. Esto sucede (y se escribe) antes de las cuarentenas de 2020. La narradora, que a veces relata la historia y a ratos cuenta que cuenta la historia, es una escritora colombiana que podría ser la misma autora, pero el libro se hace tantas preguntas que separar la ficción de la no ficción es lo de menos.

Un día, en Bucaramanga, se detiene a ver la vitrina de un almacén de telas. Según cómo se pliegue una tela –o se anude–, aparecen formas diferentes: blusas, túnicas, vestidos. Carolina vuelve una y otra vez a la vitrina: piensa en las propiedades de las telas, de los objetos, de la escritura y el pensamiento. Ella misma se dobla y se desdobla; se pone en el lugar de su amante y su amante se pone en el suyo; va a ferias del libro, al psicoanalista y a la acupuntura; nos habla de literatura, de gramática y del cuerpo. “¿Qué es la intimidad?”, se pregunta en un momento. Se le podría decir que lo que ha logrado con este texto es algo muy parecido a la intimidad.

Años de hotel

Joseph Roth

Acantilado, 2020

Un día de invierno, Joseph Roth –escritor austriaco, de origen judío, que llevaba poco tiempo viviendo en Berlín– vio que dos colegiales gritaban arengas antisemitas por la calle. Era 1923 y los transeúntes les abrían paso sin decir nada. Antes de eso, un chico japonés le había contado que en la Universidad de Berlín saludaban con estas palabras a los estudiantes como él:
“Los hemos aceptado, a pesar de ser extranjeros”.

Roth, que observaba cómo el mundo que conocía se transformaba en otro, escribía artículos para periódicos de distintos países de Europa. Contaba lo que veía y lo que pensaba sobre la vida y las costumbres de la gente, sobre el turismo, los oficios, la pobreza, la política y las fronteras. Ahora que el mundo se vuelve irreconocible de nuevo, leer este volumen que recoge 64 textos suyos es recordar que esto (todo) ya ha pasado antes.

Lea también: Seis aplicaciones que todo amante de los libros debe tener

La ilusión de los mamíferos

Julián López

Penguin Random House, 2020

Dos hombres se ven en un apartamento de Buenos Aires. Entre el desayuno, el sexo y la música, sus domingos son jornadas de belleza. Pero todos los lunes cada uno vuelve a su vida… hasta el
próximo domingo. Uno de ellos tiene esposa e hijo. El otro los quiere conocer. Quiere salir del apartamento, caminar por la calle con su amante y, como dice él, “envejecer con un hombre”.

Esta novela, que se acerca al género epistolar y que a veces parece escrita en susurros, salió en Argentina en 2018 y ahora llega a Colombia pues está en el catálogo “Mapa de las lenguas”, que ayuda a los libros de autores hispanoamericanos a salir de sus países natales.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
19 / 2020