La Quinta Pared: NC-Arte se tomó la zona industrial de Bogotá

POR: Revista Diners
 / febrero 1 2016
POR: Revista Diners

Existen hoy en día tanto en Bogotá como en toda Colombia proyectos que promueven el arte y la educación y que están dando pasos de gigante en un camino hacia la generación de nuevos públicos, el potenciamiento de los que ya existen y la innovación. Luego de cinco años de una labor comprometida NC-arte realiza el montaje de esta especie de memoria de obras de 39 artistas que han protagonizado cinco años de una actividad maravillosa.

También para esta celebración se eligieron cinco artistas dentro de los que han presentado su trabajo en el espacio para realizar una obra gráfica en conmemoración del evento. Todo ellos son: Monika Bravo, Fernando Arias, Clemencia Echeverry, Jaime Franco y Miler Lagos. Esta muestra se inauguró el 13 de diciembre con una exhibición privada y se abrió al público desde este 22 de enero hasta el 13 de febrero con visitas que se deben reservar a través de correo o por vía telefónica.

Recorrimos la muestra en el espacio alterno ubicado en la Avenida de las Américas. Esta bodega es un espacio encantador muy similar a un espacio de exhibición con aires newyorquinos en donde la luz y su carácter industrial hacen un contraste perfecto con las obras y permite un recorrido agradable y espacioso.

A esta visita nos acompañó Juliana Castro del equipo de NC, ella nos contó como muchos de los artistas habían preparado y hecho cambios en sus propuestas para esta muestra. Dentro del proyecto que tuvo lugar en NC-arte llamado “Referencias expansivas, seis murales efímeros” la obra de Miguel Ángel Rojas había mutado para adaptarse a este nuevo espacio y todos sus materiales: hojas de coca, hojilla de oro, tinta de sello y granos se habían dispuesto con gran rigor y preciosismo en el nuevo muro.

En las ventanas de esta bodega por las que se entiende el paisaje industrial de la Bogotá de 2016 aparecen estas “Celosías estéticas de la paranoia” en las que Luz Ángela Lizarazo reproduce diseños de rejas que en La quinta Pared recrean nuevas miradas. El proyecto de Juan Carlos Delgado, “Cuarto Norte”, que durante su exhibición en NC imaginó un universo congelado que aquí aparece un poco más simple sin dejar por eso su gran fuerza y su originalidad.

El busto de la niña esculpida que se va congelando con el paso del tiempo en este lugar luminoso produce nuevas sensaciones. Son muchas las obras que protagonizan la muestra y hacen que reservar una visita sea un compromiso ineludible.

Revista Diners buscó un poco más de lo que estaba detrás de la realización de esta celebración así que Claudia Segura curadora del espacio respondió a unas cuantas preguntas:

Estos son 5 años de NC-arte en los que esta Quinta pared se ha convertido en un motor para la educación artística en la ciudad y han convertido a NC en lo que es hoy. ¿Cómo describiría la razón del éxito de a través de esta curaduría y de esta metáfora tan bella de la quinta pared?

Claudia Segura: La curaduría de la Quinta pared quiere reflejar en lo que se ha convertido NC-arte, un espacio que se ha desarrollado gracias al apoyo, cariño y trabajo de los artistas que han visto en este lugar, una plataforma para generar sus proyectos. Un lugar donde podían realizar ideas y nuevas producciones junto a un equipo entregado y apasionado, que habita las fronteras del arte y apuesta por programas pedagógicos potentes. Esta es la fórmula para construir un discurso crítico y hacer de una institución un lugar cercano para todos.

La cita que encabeza el texto de la muestra es maravillosa, háblenos de que existe detrás de todo esto como curadora y como líder dentro de NC-arte. “Mi casa es diáfana, pero no de vidrio. Es mas bien de la misma naturaleza que el vapor. Sus paredes se condensan y se relajan según mi deseo. A veces, la estrecho en torno mío, como una armadura aislante…Pero otras, dejo que los muros de mi casa se expandan en su espacio propio, que es la extensibilidad infinita. Georges Spyridaki”

CS: La cita a mi parecer ejemplifica lo que yo entiendo por arte, es precisamente algo tan cambiante y tan matérico, tan escurridizo y tan eterno, tan transparente y tan opaco, como son esas paredes de concreto que se tornan de vapor. NC-arte ha mudado de paredes muchas veces pues los artistas que han pasado por el espacio son distintos y así de divergentes son sus propuestas. Esto es un ejemplo de como trabajamos en NC-arte, siempre actualizándonos, abiertos a adoptar nuevas metodologías según los requerimientos de los proyectos, ávidos por conocer y empaparnos de nuevas dinámicas, de alguna manera siempre dispuestos a absorber nueva información, de ir adaptándonos y de trabajar con el artista en su proceso, que al final se torna en camino de aprendizaje para todos.

¿ Cuál es la esencia de esta invitación a inscribirse y visitar la Quinta Pared, cuáles fueron esos dos momentos el privado y ahora el público?

Inauguramos la Quinta Pared a través de un encuentro con amigos de NC-arte en un acto más privado en el que le dimos las gracias a los artistas, al equipo y a las personas que nos han apoyado incondicionalmente. Siempre pensamos en que la exposición estuviera abierta al público que es con quien hemos crecido de la mano. Gracias a su confianza hoy podemos celebrar este aniversario. Nos interesaba que se pudieran ver los rastros de estos 5 años en una única muestra conmemorativa que celebrará este viaje expositivo y pedagógico.

Felicitamos de nuevo a NC-arte por su maravillosa labor, a su apasionado equipo por estos cinco años con una Quinta Pared cambiante e incluyente!

Artistas participantes en La Quinta Pared:

Miguel Ángel Rojas (Col), Luz Ángela Lizarazo, Jaime Franco (Col), Carlos Blanco (Col), Rodrigo Echeverri (Col), Toxicómano (Col), Santiago Leal (Col), María José Arjona (Col), Juan Carlos Delgado (Col), Juan Fernando Herrán (Col), Marco Maggi (Uru), Beatriz Olano (Col), Nohemí Pérez (Col), Magdalena Fernández (Ven), Luis Lizardo (Ven), Fernando Arias (Col), Gabriel de la Mora (Col), Fred Sandback (EEUU), Ana María Rueda (Col), Rosario López (Col), Eduard Moreno (Col), Miler Lagos (Col), Sair García (Col), Saúl Sánchez (Col), Óscar Danilo Vargas (Col), Marcius Galan (Br), Elías Heim (Col), Monika Bravo (Col), Carlos Garaicoa (Cuba), Fernanda Fragateiro (Por), Rafael Lozano-Hemmer (Mex), Clemencia Echeverri (Col), Iván Argote (Col), Troika (UK) y Jorge Macchi (Arg).

 La Quinta Pared

A partir del 22 de enero– visitas con cita previa únicamente

Más información en: nc-arte@nc-arte.org

Teléfono: (+571)2821474

Dirección: Avenida de Las Américas 50-51, Bogotá.

INSCRIBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DIRECTO EN SU EMAIL
febrero
1 / 2016