10 clubes de lectura en Bogotá para dejarse llevar por la literatura

Si está buscando un espacio para cultivar su hábito lector y, además, conocer nuevas personas gracias a la literatura, estos espacios son para usted.
 
10 clubes de lectura en Bogotá para dejarse llevar por la literatura
Foto: Christin Hume / Unsplash /
POR: 
Revista Diners

Un club de lectura es una gran opción para las personas que están buscando cultivar un hábito lector. O, si es que ya lo tienen, para quienes dentro de su grupo de amigos no tengan con quién discutir sobre sus últimas lecturas. Sea cual sea el caso, la finalidad de estos espacios es simple: hacer de la literatura un punto de reunión entre personas.

La dinámica consiste en: fijar metas de lectura, que bien pueden ser por capítulos o todo el libro, dependiendo de la recurrencia de las reuniones y de la longitud de las obras, y organizar reuniones en las que se plantean temas de discusión que atraviesan cada obra. Pero, lejos de parecerse a una reunión de académicos, los clubes de lectura ofrecen un espacio mucho más libre en el que cada persona, sin importar sus conocimientos previos de literatura, puede ir a opinar sobre un libro. 

Además, un club de lectura se organiza normalmente en torno a un tema o un género literario en específico, así que usted puede buscar según sus intereses el club ideal para usted. En esta ocasión le traemos diez opciones que ofrecen algunas librerías en Bogotá para que pueda participar en estos espacios en torno a los libros. 

La Dacha

Esta librería se ha diferenciado de las demás por su enfoque hacia la literatura rusa y eslava, por lo que sus clubes de lectura también están diseñados para que usted se encuentre con autores y autoras de esta parte del mundo. En esta ocasión, las reuniones serán en torno al libro ‘El legado de las diosas’, de Kateřina Tučková. 

Se trata de la historia de Dora Idesová, la última en una estirpe de mujeres dotadas con dones sobrenaturales, sanadores y videntes que se hacían llamar ‘diosas’. Ella nunca había sido apegada a las tradiciones de sus ancestras, pero un trágico evento familiar la llevará a investigar más sobre su linaje y a aprender sobre una antigua maldición que las envolvió durante un momento turbio de la historia de su país.

Cada miércoles entre el 11 de octubre y el 8 de noviembre se reunirá este club para hablar sobre la novela de esta autora checa contemporánea. Allí, además de poder discutir a fondo el libro, podrá probar algunos de los platos que aparecen en la novela y, además, compartir con algunos invitados especiales a cada reunión. La única condición para entrar es comprar el libro en La Dacha (Cra 4a # 66-19). 

Bookworm

Para los amantes de la literatura en inglés, la librería Bookworm está ofreciendo un club de lectura sobre el libro ‘Bunny’, una novela de la autora Mona Awad. No se deje engañar con la cubierta rosa con la silueta de un conejo, pues esta historia está lejos de ser una de animales corriendo por una pradera. Este libro ha dado mucho de qué hablar desde su publicación original en 2019, pues no solo se trata de una combinación supremamente ingeniosa entre thriller y horror, sino porque es un libro que empuja las barreras de la imaginación perversa.

Este club de lectura será el 25 de octubre a las 6:30 p. m. vía Google Meets. El libro lo puede conseguir en la librería y, para más información, se puede comunicar con Bookworm a través de Instagram o en el número +57 322 359 8685. 

La Verbena

Este mes, la librería La Verbena está ofreciendo tres clubes de lectura, para que se reúnan grupos de todos los gustos alrededor de estos libros. El primero de ellos será en torno a ‘Mãn’ de Kim Thúy, una historia sobre la memoria, el amor y el exilio. Pero lo característico de esta novela es la relación que Mãn, la protagonista, desarrolla con la comida, por lo que este club también tendrá una prueba gastronómica incluida. Será este miércoles 4 de octubre en la librería y tiene un valor de 50.000 pesos. 

El segundo club será sobre uno de los clásicos de la literatura de horror: ‘La llamada de Cthulhu’ de H. P. Lovecraft. El martes 10 de octubre a las 6 p. m. será la primera de las dos sesiones que se dedicarán a este relato, que es considerado como uno de los fundadores de una línea muy propia de este escritor estadounidense llamada ‘horror cósmico’. 

Finalmente, durante cuatro sesiones se discutirá un clásico del realismo mágico latinoamericano, la novela ‘Como agua para chocolate’ de Laura Esquivel. Este libro sigue el drama de Tita, la hija menor de una familia mexicana que debe ver cómo el hombre del que se enamoró desde muy joven se casa con su hermana mientras ella debe permanecer como la cocinera de la familia. Pero es este don gastronómico el que le da un giro fantástico a la historia. El club comenzará el próximo miércoles 11 de octubre a las 6 p. m. 

Si quiere inscribirse en alguno de estos espacios, puede contactar a la librería por Instagram (@verbenaliteraria) o directamente en la librería. Eso sí, la condición para participar es que debe adquirir el libro en la librería, que está ubicada en la calle 121 # 12-15.

Casa Tomada

Ahora bien, si lo que busca es un club de lectura temático, cada sábado del mes la librería Casa Tomada propone un tema distinto para la discusión literaria. El primero se dedica al Club de Literatura y Viaje; el segundo, al Club del Ático, una selección personal curada anualmente por la librería; el tercero, al Club de Literatura Fantástica; y el cuarto, al Club de Gastronomía y Literatura, que además incluye un almuerzo en la librería. 

Cada mes se escoge un libro distinto y las conversaciones pueden ser virtuales o presenciales, dependiendo de cada uno. Para más información puede consultar la página web de Casa Tomada, en la que encontrará la lista de libros programados y los horarios en los que se realizará cada club.

Amazonas literarias

Si lo que le interesa es acercarse un poco más a la literatura escrita por mujeres, el club organizado por Amazonas Literarias puede ser el ideal para usted. En esta ocasión, el tema de discusión será el libro de cuentos ‘Los peligros de fumar en la cama’ de la escritora argentina Mariana Enriquez. Ella se ha vuelto bastante reconocida por un estilo que va desde el suspenso hasta el terror, pero también atravesado por un humor negro muy característico de su literatura.

El club será el próximo sábado 21 de octubre a las 3:00 p. m. en Casa Lolita (calle 70#8-25) y tendrá un costo de 70.000 pesos por persona. En este precio no está incluído el libro, pero sí hay varios adicionales interesantes además de la posibilidad de asistir a la sesión, como una guía de lectura, una guía para marcar sus libros, comida y bebida durante la reunión, acceso al grupo de Whatsapp donde se publicará la información de nuevos clubes y acceso exclusivo a su mercancía literaria. 

(También puede leer: ¿Quiénes son las 17 mujeres que han ganado el Premio Nobel de Literatura?)

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
4 / 2023