“Los Sueños de Frida Kahlo”: el libro de lujo que plasma la historia de la artista mexicana

Alianza estratégica
La editorial ARTIKA sorprende con una joya literaria: “Los Sueños de Frida Kahlo“, un libro de lujo que captura la esencia y la trayectoria de la artista mexicana más icónica de todos los tiempos. Esta edición excepcional nos acerca a la esencia misma de Frida Kahlo a través de su obra, desvelando sus sueños, su potencia artística y su impactante realidad.
La verdadera joya de esta obra radica en su enfoque en la producción artística de Frida Kahlo. Por primera vez, existe la oportunidad de apreciar la totalidad de los dibujos creados por esta artista en una colección única e insustituible. Lograr este hito requería una labor de localización y recopilación meticulosa, ya que muchos de estos dibujos habían desaparecido tras la muerte de la artista, mientras que otros permanecían olvidados en colecciones privadas y museos.
“Los Sueños de Frida Kahlo” es una obra de arte en sí misma, y ARTIKA lo ha concebido como una pieza única. Esta edición está limitada a 2.998 ejemplares en todo el mundo, lo que la convierte en un tesoro para coleccionistas y amantes del arte por igual.
El libro de arte: una ventana al interior de Frida

El “Libro de Arte” constituye el núcleo de esta obra, al presentar una selección cuidadosamente curada de 34 dibujos de Frida Kahlo, reproducidos a su tamaño original. Cada página invita a adentrarse en el mundo interior de la artista, revelando su innato talento para expresar sus pensamientos y emociones a través del arte. Además, estos dibujos se acompañan de citas personales extraídas del propio Diario de Frida, arrojando luz sobre su proceso creativo y sus reflexiones profundas.
La carpeta de arte: el enigma de “El pájaro nalgón”

Acompañando al “Libro de Arte,” se encuentra una carpeta con una gran lámina, a escala original, de la obra “El pájaro nalgón,” de 1946. Este dibujo en sepia sobre papel es un enigmático mosaico plagado de figuras, con las famosas cejas de Frida Kahlo en su centro. Esta pieza única enriquece la comprensión del arte de Kahlo y transporta a la atmósfera única de su época.
El libro de estudios: un análisis en profundidad
Se conocen solo unos 130 dibujos de Frida Kahlo, algunos posiblemente perdidos y otros muy deteriorados. Se estima que existieron otros cien dibujos, pero su rastro se ha perdido. En los textos del “Libro de Estudios” se encuentra el análisis de la obra de Frida Kahlo desde varias perspectivas, de la mano de los más reconocidos expertos en la artista, como Helga Prignitz-Poda, coautora del catálogo razonado sobre obras de Frida Kahlo, historiadora del Arte y comisaria de exposiciones, quien analiza la obra de la artista.

El estuche escultura: protegiendo la historia de Frida
El “Estuche Escultura” envuelve una de las obras más emblemáticas de Frida Kahlo, su “Autorretrato con collar de espinas y colibrí” (1940). Este elemento escultórico representa de manera tangible la intensidad y profundidad de la obra de Frida, invitando a explorar su mundo más personal. El estuche, inspirado en la vegetación autóctona cultivada por Frida Kahlo y Diego Rivera en el jardín de la Casa Azul, oculta y protege la obra, aludiendo a los sueños ocultos de la artista.

Un libro hecho a mano
Este libro es en sí mismo una obra de arte realizada con el cuidado y el respeto que merece una artista como Frida Kahlo. Cada una de las páginas, una por una, ha sido unida a la otra a mano con hilo de algodón. El colorido que utiliza la tripa del libro evoca la esencia de Frida y de su obra. Por otro lado, la portada del libro es una cubierta de madera troquelada con el nombre de la artista que permite vislumbrar parcialmente su rostro, pues antecede un detalle del emblemático Autorretrato con collar de espinas y colibrí (1949). Esta imagen está impresa en tela, y se fija con precisión al estuche.
Cada uno de los 34 dibujos que forman el Libro de Arte se unen minuciosamente para mostrar la expresión de su mundo más íntimo. Y cada una de las láminas contiene el sello de su procedencia y su numeración.
Uno de los elementos más interesantes de este libro es la lámina El pájaros nalgón (1946) que se exhibe en una carpeta aparte. Este es sin duda uno de los dibujos más representantativos y espectaculares de la artista, y que pertenece a la época de su gran aventura con José Bartolí.




En cuanto al libro de Estudios, este se presenta con una sobrecubierta francesa, un póster desplegable que descubre, quizá, la fotografía más conocida de la pintora mexicana.
En cuanto al Estuche Escultura, este ha sido realizado en madera, para de esta manera resguardar de la mejor manera y con el mayor cuidado la historia íntima de Frida plasmada en este libro. Para lograr el mejor acabado, el interior se forra a mano con una tela especial de color verde, en sintonía con los papeles utilizados para el libro.
Y sobre el troquelado de madera, una completa obra de arte por sí solo, tiene un adornado con un motivo vegetal, y este es el que se encarga de recubrir y proteger el Estuche Escultura.
Sin duda, “Los Sueños de Frida Kahlo” se ven bien resguardados en este libro de lujo que es una obra de arte en sí misma.




Con “Los Sueños de Frida Kahlo,” ARTIKA continúa su compromiso con el arte y la edición de libros de artista de lujo. Esta obra se une a una colección única que cuenta ya con 27 obras de los más grandes maestros de la historia del arte. ARTIKA ha demostrado una vez más su dedicación al cuidado y respeto por las obras de arte, ofreciendo al mundo una oportunidad sin igual de adentrarse en el universo íntimo de Frida Kahlo.
(Para seguir leyendo: La historia del lujoso libro de Fernando Botero que se lee con guantes blancos)