Estas son algunas ciudades del mundo donde se encuentran esculturas de Fernando Botero

En ciudades como Medellín, Madrid y Dubai es posible contemplar las esculturas del gran artista colombiano.
 
Estas son algunas ciudades del mundo donde se encuentran esculturas de Fernando Botero
Foto: Al frente del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, situado en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, se encuentra la escultura de Botero El Caballo. / Foto. Simón Granja
POR: 
María Isabella Espinosa Fortich

Al viajar por el mundo resulta casi imposible no distinguir las obras del gran Fernando Botero entre las demás. De la mano de sus tan particulares medidas, pero, a la vez, de la suavidad que las caracteriza, las esculturas del Maestro nos llevan en un recorrido por las ciudades que más impactaron la vida del artista.

Botero, un eterno paisa

Siendo su ciudad natal y la que captó para siempre su corazón, Medellín es considerado el epicentro de Botero y la inspiración detrás de muchas de sus obras. Cuenta con la Plaza de las Esculturas, también conocida como la Plaza Botero, esta ciudad posee el único lugar en el mundo que cuenta con 23 esculturas del artista al aire libre. Ubicada en El Parque Berrío, esta exposición permanente de figuras en bronce donadas a la ciudad en el 2002, abierta a todo público, permite adentrarse verdaderamente en la cultura colombiana y conocer de primera mano la fascinación del artista por el volumen. Para el maestro, esta Plaza significaba todo y permitió cambiar la cara de Medellín, darle una nueva perspectiva a la ciudad y convertirse en un punto de encuentro de la ciudad que exalta el arte colombiano.

Fernando Botero

La Ciudad de la Eterna Primavera cuenta también con El Pájaro, una escultura ubicada en el Parque San Antonio, y que representa el doloroso período de violencia que marcó a Medellín durante la época de Pablo Escobar. Como consecuencia del atentado terrorista acontecido en este parque en 1995 que cobró la vida de 23 personas e hirió a centenares de ellas, la escultura estalló en una de sus partes. Sin embargo, Botero decidió conservarla de esta manera para homenajear y conservar el recuerdo de las víctimas de esta época que marcó la historia del país.

La Heróica

Siguiendo el recorrido por su país, en Cartagena de Indias se encuentra la escultura Figura Reclinada 92, o como se le conoce coloquialmente, “La Gorda Gertrudis”. Esta voluptuosa mujer, donada por el artista en el 2000 a la ciudad, se encuentra acostada en la Plaza de Santo Domingo, frente a la Iglesia y Convento de Santo Domingo. 

Con sus 650 kilos, genera admiración en quienes pasan a su lado y, de hecho, poco después de haber sido instalada surgió la creencia de que toda persona que tocara sus pechos gozaría de buena suerte en el amor. Es por esto que, hoy en día, el bronce alrededor de esta zona se ha desgastado por el contacto, dejando en su lugar un brillante color dorado.

El Maestro en España

En Europa se pueden encontrar diversas esculturas y obras de arte de Botero. Particularmente, España goza de un gran número de obras en ciudades como Madrid, Mallorca, Oviedo y demás. 

Madrid, la ciudad en la que el artista estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1951, cuenta con tres importantes esculturas: Mujer con Espejo, Rapto de Europa y La Mano. Esta última, ubicada en el Paseo de la Castellana, fue donada por el Maestro luego de su exposición en el Paseo de Recoletos en 1994 y con sus 500 kilos representa en cierta manera el Génesis. 

Barcelona es otra de las ciudades españolas que goza de la presencia de las obras del colombiano. Contando con esculturas de animales, El Caballo y El Gato, esta ciudad se convierte en otro de los portales del talento del Maestro para el mundo. Recibiendo con sus 3,4 metros de altura a todos aquellos que la visitan, El Caballo se ubica en la Terminal 2 del Aeropuerto Barcelona-El Prat Josep Tarradellas. 

Pero, quien verdaderamente se roba el espectáculo en Barcelona es El Gato, “un elemento de nuestra cotidianeidad pero con unas proporciones desmesuradas”, escribió el medio Barcelona Turístico. Esta escultura se ha convertido en un símbolo de la ciudad, y en la actualidad de la Rambla del Raval, con sus imponentes 7 metros de alto luego de ser adquirida por el Ayuntamiento de Barcelona en 1987. Sin embargo, con la dificultad de asentamiento que caracteriza a los gatos, esta obra estuvo deambulando por la ciudad durante 16 años antes de encontrar su actual ubicación en el barrio de El Raval en 2003.

El pájaro frente al río

Siguiendo el recorrido y llegando a Asia, el Maestro continúa llevando su legado por todo el mundo al instalar otro de sus ejemplares de El Pájaro en Singapur. Ubicada frente al Río Singapur,  en la sede del United Overseas Bank, desde 1990 luego de que el banco la comprara, representa la paz y el optimismo.

Un Caballo en medio del lujo

Instalada en el Dubai Mall en 2009, la escultura El Caballo encaja y comparte perfectamente la opulencia y grandeza tan características de esta ciudad del continente asiático. Ubicada frente al Burj Khalifa, denominado el edificio más alto del mundo al contar con 828 metros de altura, la escultura del Maestro permite llevar consigo la cultura y el talento colombiano alrededor del mundo.

(Le puede interesar: El legado de Fernando Botero: filantropía, disciplina y persistencia).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
septiembre
18 / 2023