Los libros indispensables para la chef María Villegas

Revista Diners
En Día a día, la chef y autora bogotana María Villegas reunió 40 menús completos con la intención de ayudar a solucionar la pregunta diaria: ¿Qué comemos hoy? Sopas, desayunos, ensaladas, recetas para niños, snacks, bebidas y postres hacen parte de la selección.
A propósito del lanzamiento de Día a día, María Villegas compartió con Diners los cinco libros imprescindibles en su biblioteca.
Conversaciones con Dios Neale
Donald Walsch

Este y los demás libros de la misma serie, que leí hace muchos años, abrieron mi mente frente a la posibilidad que tenemos todos los seres humanos de conectar con la energía de la fuente creadora y canalizar información clara, sencilla y poderosa que nos impulsa en nuestro camino evolutivo y fortalece nuestro ser.
Cómo cambiar tu mente
Michael Pollan

Este libro me llevó a estudiar psicología transpersonal y abrió mi mente en torno a la medicina ancestral y su enorme potencial para la expansión de la consciencia y la trascendencia. En él, el autor comparte sus experiencias con diversas sustancias y las complementa con estudios que demuestran su potencial terapéutico para personas que enfrentan adicciones, la depresión o incluso la muerte.
Guide to Trance-formation
Richard Bandler

Este texto me llevó a entender que sanar, resolver problemas y alcanzar objetivos, no es difícil. Es posible conseguir resultados sorprendentes en poco tiempo con la maestría y la adecuada combinación de distintas técnicas terapéuticas. Es un libro muy entretenido, lleno de casos reales y ejemplos de transformación que me inspiró a entrenarme en hipnosis clínica y crear la terapia que aplico hoy en mi consultorio.
Be Your Future Self Now
Dr. Benjamin Hardy

Me apasionan los libros que apoyan el fortalecimiento del ser y, en especial, esos que dan una receta clara y sencilla que nos ayuda a avanzar hacia esa mejor versión de nosotros mismos. Este libro me mostró una nueva y maravillosa forma de experimentar la consciencia plena, y la manera de diseñar mi yo futuro, teniendo en cuenta mis objetivos actuales, prioridades, hábitos por construir y desafíos.
El hombre en busca de sentido
Victor Frankl

En este maravilloso libro, Victor Frankl describe su brutal experiencia en los campos de concentración de la Alemania nazi, donde sometido a los peores vejámenes, logra darle sentido a su vida y a la posibilidad de superar las terribles condiciones. Frankl sienta en este texto las bases de su logoterapia y ofrece valiosas enseñanzas para la búsqueda del sentido de la vida, a pesar de las dificultades, enfocando la atención en aquellas cosas por las que vale la pena vivir y seguir luchando.
Lea también: La historia del lujoso libro de Fernando Botero que se lee con guantes blancos