Blue Banisters de Lana del Rey y otros dos discos recomendados del mes

Tres discos, tres oraciones. Conozca acá las recomendaciones musicales de Diners. Un viaje por la nostalgia, la espiritualidad y el desamor.
 
Blue Banisters de Lana del Rey y otros dos discos recomendados del mes
Foto: Cortesía disqueras
POR: 
Laura Galindo

El nuevo lanzamiento de la artista estadounidense Lana del Rey, una grabación inédita en vivo del jazzista John Coltrane y un disco en honor a la compositora rusa Sofia Gubaidulina forman parte de los recomendados musicales de Diners. 

John Coltrane    

A Love Supreme: Live in Seattle 

Impulse Records

A Love Supreme es un evangelio, una experiencia espiritual, un rezo. Es un disco del saxofonista John Coltrane grabado el 9 de diciembre de 1964. Siete años antes, Coltrane atravesaba los mejores y peores momentos de su carrera: era un jazzista en la cima del éxito, alcohólico y adicto a la heroína.

Este disco llega como una forma de redención. Tras vivir una experiencia que él mismo definió como “espiritual”, dejó el alcohol y las drogas para siempre, y compuso las cuatro partes en las que se divide: Acknowledgement, Resolution, Pursuance y Psalm. El público tuvo dos oportunidades de presenciar la profesión de fe de Coltrane y solo una de ellas quedó grabada, la misma que ahora está disponible en A Love Supreme, Live in Seattle.

Sofia Gubaidulina 

Sofia Gubaidulina  

Deutsche Grammophon

El pasado 24 de octubre la compositora rusa Sofia Gubaidulina cumplió 90 años, y para celebrarlos, el sello discográfico Deutsche Grammophon lanzó un disco con tres de sus obras para orquesta: Dialog: Ich und Du; The Wrath of God y The Light of the End. 

Gubaidulina estudió en los conservatorios de Kazán y Moscú. En este último, su música fue etiquetada como irresponsable por la Unión Soviética debido a su exploración con afinaciones alternas. En este disco sus obras son interpretadas por la Gewandhausorchester y dirigidas por Andris Nelsons. 

Lana del Rey 

Blue Banisters 

Interscope

Hace unas semanas Lana del Rey anunció a sus seguidores que dejaría las redes sociales para proteger su privacidad y dedicar más tiempo a sus proyectos. En una época en la que el mundo se ha vuelto digital y las redes sociales parecieran tan indispensables como el aire, la cantante estadounidense ha resuelto dejarlas del todo. 

La explicación es sencilla, no las necesita. Lana del Rey es su propia obra: una diva melancólica que le canta al desamor y se sale de los estereotipos consumistas de la música anglo. Blue Banisters, su segundo disco en este año y el octavo de su carrera, es una oportunidad para asistir a la exhibición de esa obra.

También le puede interesar: Freddie Mercury: homenaje a un grande del rock que partió hace 30 años

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
1 / 2021