Petrona Martínez y otras dos mujeres que hacen música independiente

Tres artistas colombianas e independientes. Disfrute este viaje musical por los lanzamientos de Petrona Martínez, María Cristina Plata y Mónica Giraldo.
 
Petrona Martínez y otras dos mujeres que hacen música independiente
Foto: /
POR: 
Laura Galindo

En junio, escuche lo nuevo de tres artistas colombianas que hacen música independiente: la cantaora Petrona Martínez y las cantautoras María Cristina Plata y Mónica Giraldo.

Ancestras

Petrona Martínez
Independiente

Petrona Martínez es un grupo de bullerengue, es una cantaora colombiana y, sobre todo, es una mujer que ha vuelto canción la palabra e historia el sonido. Que se representa a sí misma y se vale de la voz, la oralidad y la poética como forma de expresión, disidencia y diseminación de pensamiento.

Ancestras es un disco con la fuerza de tres generaciones de cantaoras: las ancestras de Petrona Martínez, mujeres matriarcales y afrodescendientes del Caribe cimarrón de los siglos XIX y XX; las ancestras de las invitadas que la acompañan en este álbum, y Petrona en sí misma, ancestra de un futuro de voces y cantos femeninos.

Son dieciocho canciones en formato tradicional de bullerengue –cantaora, tambores de amarre, coristas, palmas y semillas–, a las que se suman voces como la de Susana Baca, Yomira John, Roselina Llerena, Xênia França, Neta y Enerolisa Nuñez.

Como el mar

María Cristina Plata
Independiente

El mar, sabio maestro de la naturaleza, encierra misterios, sensaciones y secretos. Esta es la metáfora con la que la cantautora santandereana María Cristina Plata hila las nueve canciones de su nuevo disco: boleros, vallenatos, pasajes llaneros, bullerengues, zambas argentinas y bossa novas brasileñas.

Como el mar, un trabajo pensado desde las emociones, lleva a quien lo escucha en un viaje vertiginoso que va de la contemplación a la euforia, pasando por la nostalgia y la reflexión. Fue grabado entre 2018 y 2020 en medio de la emergencia sanitaria mundial y contó con la producción de Beto Ojeda, Daniel Rivera y la misma María Cristina Plata.

Hubo un tiempo

Mónica Giraldo
Independiente

“Las canciones de Hubo un tiempo las hemos vivido paso a paso –dice la cantautora bogotana Mónica Giraldo a propósito de su nuevo disco–. Nos las ha dictado la vida en este momento particular del mundo”.

Son diez canciones en formato de guitarra y voz, llenas de optimismo, esperanza y gratitud por Colombia que surgieron durante la pandemia. La música como escudo contra el mundo y su amenaza. Es un disco híbrido, con canciones originales y clásicos evocadores como Pescador, lucero y río o Noches de Cartagena. Tiene, además, colaboraciones con la poeta portuguesa Filipa Leal y la compositora, también portuguesa, Mafalda Veiga.

También le puede interesar: Lo nuevo de Mon Laferte y otros dos discos que inspiran

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
25 / 2021