5 películas sobre alzhéimer y demencia senil que lo harán reflexionar

Diners le trae cinco películas sobre alzhéimer y demencia senil que debe verse si le gustó The Father, la película que triunfó en los Premios Óscar 2021.
 
5 películas sobre alzhéimer y demencia senil que lo harán reflexionar
Foto: /
POR: 
Revista Diners

The Father fue una de las películas que destacó en los Premios Óscar 2021 y le permitió a Anthony Hopkins ganar su segunda estatuilla. Pero fuera de esto, nos recuerda un importante tema del que se debe hablar y a veces se pasa por alto. Por este motivo, Diners le trae cinco películas sobre alzhéimer y demencia senil que lo harán reflexionar sobre esta enfermedad.

Pero antes de pasar a la lista, es importante hacer una aclaración respecto a dos conceptos, porque aunque a menudo se usan de manera intercambiable, no son exactamente lo mismo. El neurólogo Jonathan Graff-Radford, explicó para el portal web de Mayo Clinic, que la demencia no es una enfermedad específica sino un término general que abarca una amplia gama de síntomas que incluyen el deterioro de la memoria, la disminución de la concentración y cambios en las habilidades de pensamiento.

Por otro lado, el alzhéimer “es un tipo de demencia, pero no es la única. Existen muchos tipos y causas diferentes. Y aunque esta enfermedad es la forma más conocida y común de demencia, no todas las personas con demencia tienen la enfermedad de Alzheimer”, aseguró.

Ahora sí, los dejamos con las cinco películas sobre alzhéimer y demencia senil que no se puede perder.

Siempre Alice (2014)

“Julianne Moore nos guía a través del arco trágico de lo que uno debe sentir al ir desapareciendo ante sus propios ojos, llevando a cabo una de sus más poderosas interpretaciones”, escribió el crítico Peter Debruge para Variety.

Siempre Alice cuenta la historia de una exitosa profesora de psicología cognitiva en Harvard (Julianne Moore) que a sus 50 años está en su mejor época, pues es reconocida globalmente por su trabajo, tiene un esposo al que le va muy bien y tres hijos adultos. Sin embargo, poco a poco se empieza a sentir desorientada y recibe un diagnóstico que cambia su vida y su relación con su familia y el mundo.

La actuación de Moore le concedió numerosos reconocimientos, entre ellos su primer Premio Óscar a mejor actriz, un Globo de Oro, un Gotham y un BAFTA. Y la película cuenta con un 85 % de aprobación en el portal de Rotten Tomatoes, 7,5 sobre 10 en IMDb y 6,8 en FilmAffinity.

Puede alquilarla en Google Play desde 7.600 pesos.

Arrugas (2011)

Entre las películas sobre alzhéimer y demencia senil que no se puede perder, esta es la única animada de la lista. Está basada en el aclamado cómic escrito por Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008) que lleva el mismo nombre de la película: Arrugas.

Narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos adultos mayores recluidos en un hogar geriátrico. El primero acaba de llegar en un estado inicial de alzhéimer, por lo que Miguel y otros compañeros lo ayudan a través de un tierno y divertido plan para que no acabe en la planta superior de la residencia, un piso en el que ubican a los desahuciados.

“Excepcional, un verdadero placer para el público (…) merece la mayor exposición posible”, destacó Neil Young para The Hollywood Reporter. Por otro lado, Peter Bradshaw menciona para The Guardian que “es divertida, triste y dulce. Es brillante”.

Esta producción consiguió dos Premios Goya a mejor película de animación y mejor guión adaptado y estuvo nominada a los Premios del Cine Europeo. Los portales IMDb y FilmAffinity la puntúan con 7,6 sobre 10.

The Father (2020)

Esta exitosa película, que se llevó dos galardones en los Premios Óscar 2021 (mejor actor y mejor guión adaptado), cuenta la historia de un hombre terco de 80 años (Anthony Hopkins) que se rehúsa a tener una enfermera que lo cuide ya que, según él, se encuentra en la capacidad de hacerse cargo de sí mismo.

Su hija Anne (Olivia Colman, nominada a mejor actriz de reparto en los Óscar 2021) está desesperada porque ve cómo su padre se desconecta cada vez más de la realidad y poco a poco pierde el control de su mente. Sin embargo, lucha entre el deterioro de su salud, al tiempo en el que se aferra a tener su propia vida.

“Un retrato brutal y complejo de cómo se debe sentir alguien que está perdiendo su conexión con la realidad, en una interpretación (de Hopkins) merecedora de un Oscar”; decía en enero del 2020 Benjamin Lee, crítico de cine de The Guardian. Y tuvo razón.

A su vez, el crítico Todd McCarthy dijo para The Hollywood Reporter que esta película “ofrece una visión sutil, equilibrada y tremendamente esclarecedora sobre la demencia y los estragos que sufren aquellos que rodean a las personas que la sufren (…) La pérdida de la memoria nunca se ha representado tan profundamente como aquí”.

The Father, dirigida por Florian Zeller, tiene una aprobación del 98% en Rotten Tomatoes, 8,3 puntos sobre 10 en IMDb y 7,8 en FilmAffinity. En Colombia se podrá ver en Cine Colombia a partir del primero de mayo.

Quédate conmigo (2012)

Craig (James Cromwell) e Irene (Geneviève Bujold) llevan 61 años de casados. Viven tranquilos en una granja hasta que Irene muestra principios de alzhéimer. Por lo tanto, su esposo decide construirle una casa que represente menos riesgos para dos personas mayores y para que ella pueda adecuarse con mayor facilidad a los inicios de su enfermedad.

Aunque la película muestra la demencia de Irene, realmente se enfrenta a otras problemáticas que van relacionadas con la enfermedad y, al mismo tiempo, a la burocracia que no les permite construir fácilmente la casa de sus sueños, pues las autoridades locales no quieren otorgarles los permisos necesarios.

“Evita el sentimentalismo, y resulta tremendamente conmovedora”, dijo el crítico Lou Lumenick para New York Post . “Cautiva desde el primer momento (…) Esta historia no sería lo mismo sin una pareja de gigantes como Geneviève Bujold y un inmenso James Cromwell”, escribió, por su parte, Lluís Bonet Mojica para el diario La Vanguardia.

Quédate conmigo cuenta con una aprobación del 92 % en Rotten Tomatoes, 7,4 en IMDb y 6,5 en FilmAffinity.

La caja de pandora (2008)

Esta es la única turca entre las películas sobre alzhéimer y demencia senil de la lista. Todo empieza con una llamada en la que informan que su madre ha desaparecido. Así, tres hermanos se unen para buscarla y en el camino se encuentran que se conocen menos de lo que piensan. A esto se suma el nieto, quien forja una estrecha relación con su abuela que los lleva a ver de una manera diferente el alzhéimer y a unirse más como familia.

“Cine duro y sensible que hace pensar”, escribió Carlos Boyero para el diario El País. A su vez, Oti Rodríguez dijo para el diario ABC que ofrece una “mirada poética a un lugar terrible. (…) brillante y hermoso desenlace (…) Es una película lenta, ensimismada y reflexiva”.

La película tiene una aprobación del 82% en el portal de Rotten Tomatoes, 7,2 en IMDb y 6,5 en FilmAffinity.

También le puede interesar: ¡Anthony Hopkins ganó el Premio Óscar a mejor actor en el 2021!

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
19 / 2021