Son palenque y otros dos discos de música independiente

El recomendado del mes son estos tres discos de música independiente para todos los gustos: ritmos alegres, tristes y bailables que debería escuchar.
 
Son palenque y otros dos discos de música independiente
Foto: /
POR: 
Revista Diners

Canciones escritas por más de treinta artistas en medio del confinamiento, melodías infantiles en la voz de la colombiana Victoria Sur y lo nuevo de un colectivo de champeta, entre los discos de música independiente recomendados de abril.

Vozterra

Ventanas Vols. 1 y 2
Independiente

Ventanas es un álbum de dos volúmenes producido por el colectivo VozTerra en alianza con el Museo para las Naciones Unidas-UN Live, en tiempos del COVID-19. En él participan más de treinta músicos, entre los que se encuentran Marta Gómez, Héctor Buitrago, Lido Pimienta, Camilo Colmenares y Yonny Javier.

Estas canciones, escritas desde el confinamiento, usan como centro los sonidos que los artistas percibían desde la ventana de su casa. “Hay de todo: música electrónica, temas alegres, tristes y ritmos bailables”, dice Marta Gómez. Cada canción narra la visión de encierro de su autor y convierte en música la cotidianidad de sus días.

Son Palenque

¡Tambó, Majaná!
Independiente

Son Palenque es un colectivo de músicos dedicados a la champeta, uno de los ritmos tradicionales más populares de Cartagena. A él han pertenecido músicos como Viviano Torres, Charles King, Melchor Pérez y Kussima.

Hoy, Son Palenque tiene a Justo Valdés como director y a varios miembros de su familia en sus filas de instrumentistas. Existe desde hace cuarenta años y hace unas semanas estrenó ¡Tambó, Majaná!, un EP de cinco canciones producidas por Lucio Silva y Palenque Récords. Las letras de su más reciente sencillo, Wachimbongo, están escritas en dialecto palenquero.

Victoria Sur

Nanas consentidoras
Independiente

“La nana es la expresión más antigua de afecto y ternura asociada a la música”, dice la cantante Victoria Sur, citando a la soprano Monserrat Figueras. Lo dice a propósito de su último disco, integrado por 20 minutos de canciones infantiles inspiradas en sus hijos Valentina y Sebastián, que ya rondan los ocho años.

Nanas consentidoras sigue un hilo temático definido: los diferentes momentos en la vida de un niño. Comienza con Nana del despertar, una canción para levantarse e iniciar el día. “Hay muchas canciones para quedarse dormido –dice Victoria–, pero más bien pocas para levantarse e iniciar el día”. El álbum incluye una nana para dormir titulada Duérmete mi amor, y termina con una reflexión sobre la sencillez de la vida si se mira con los ojos de un alma infantil.


¿Cuál es su disco de música independiente favorito?

También le puede interesar: Resistencia y folclor en la voz de la colombiana Lido Pimienta

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
23 / 2021