Muchos espacios aún siguen cerrados a causa de la pandemia, sin embargo la promoción de la cultura no se detiene.
Por eso, Diners le trae 6 planes culturales y digitales que puede aprovechar en febrero. Algunos también están habilitados para visitar físicamente y cumplen con los protocolos de bioseguridad.
Desde el 10 de febrero hasta el 7 de marzo
La Bienal reúne varias propuestas de artistas colombianos que hablan de la recuperación de la memoria colectiva a través de las artes plásticas y visuales.
Una de ellas es Bordando feminicidios, una iniciativa de la artista tunjana Amalgama Lunar que consiste en bordar, a tiempo real, los nombres de mujeres asesinadas o maltratadas en Colombia como un acto de memoria y liberación, para así visibilizar la violencia hacia la mujer y dejar de normalizarla.
Todas estas exposiciones, organizadas por PerfoArtNet, proyecto ganador del Programa Distrital de Estímulos IDARTES, estarán disponibles gratuitamente hasta el 7 de marzo en la galería de la Cinemateca de Bogotá.
Así mismo, todos los días habrá un performance en la sala E de la Cinemateca. Máximo 20 personas al tiempo.
Visite perfoartnet.org para conocer la programación y ver la exposición virtual.
Desde el 11 de febrero (requiere reserva)
Resolver un crimen no había sido tan divertido hasta que llegó Jury Games, una organización británica dedicada a crear juegos inmersivos en línea. El primero de ellos fue el exitoso Jury Duty.
Después de ese primer buen evento, llega The Inquest, una experiencia interactiva en la que usted podrá, junto a otras 11 personas, meterse en el papel de detective para determinar los eventos que llevaron a la muerte de un hombre.
Con las declaraciones de un policía, un forense y otra evidencia que se presentará durante el juego, deberá encontrar la verdad.
A partir del 11 de febrero podrá comprar los tiquetes, ya sean individuales para jugar con desconocidos o un espectáculo privado para que participe con su grupo de amigos. Los precios inician desde 14.50 euros y es necesario saber inglés para participar.
Puede encontrar toda la información en www.jurygames.com/the-inquest-home.
Hasta el 14 de febrero
Por primera vez en más de 150 años Barranquilla no celebrará en sus calles una de las fiesta más coloridas y tradicionales de Colombia. Sin embargo, la alegría del carnaval no se apaga.
A través de múltiples eventos transmitidos por plataformas digitales y Telecaribe, la Alcaldía de Barranquilla y la página oficial del Carnaval harán un recorrido histórico por la celebración, sus aportes y legados.
El 13 de febrero será el día más representativo del evento, pues se celebrará el Gran Sábado de Carnaval, en el que a través de múltiples comparsas, danzas y puestas en escena con disfraces típicos, se contará cuál es el origen de esta celebración y se hará un tributo a la vida y la tradición al ritmo de la música.
Más información acerca de la programación en carnavaldebarranquilla.org
16 y 17 de febrero
En alianza con Basque Culinary Center y la Fundación Corazón Verde, Alimentarte realizará un evento digital los días 16 y 17 de febrero, en el que más de 20 representantes de diferentes países se reunirán para compartir conocimientos y experiencias útiles para reactivar el sector gastronómico en tiempos de covid.
Algunos de los participantes serán el chef colombiano Jorge Rausch -jurado de MasterChef y propietario del restaurante Criterión-, el chef argentino Mauro Colagreco y la chef peruana Pía León, quienes dictarán clases de cocina, ponencias y conversatorios especiales para expertos y amantes de la gastronomía.
Más información acerca de la programación y las inscripciones en www.foroalimentarte.com
Hasta el 19 de febrero
Son dos los aspectos que la artista colombiana Carolina Convers quiere reflejar con su más reciente exposición:
Primero, la dispersión que el encierro causó en ella y que la hizo “quitarse los zapatos” para tomarse un tiempo. “Fue literalmente un momento de pausa; súbitamente nuestras actividades familiares, laborales y sociales quedaron en suspenso”, explica la maestra en Bellas Artes.
Y segundo, el sufrimiento que ha vivido la mujer desde el inicio de la existencia humana, que ella también identificó al mirar sus álbumes familiares. Allí se dio cuenta que la mayoría de las historias de las mujeres de su familia han sido trágicas.
Por eso, como en todas sus obras, la figura femenina es la protagonista y a través de un formato bidimensional lleno de color muestra esa exploración personal en la que ha trabajado durante años y que la hacen reflexionar sobre la feminidad para entenderse a sí misma.
Sus pinturas estarán disponibles en la galería Beatriz Esguerra Arte de manera presencial (máximo 4 personas a la vez) hasta el 19 de febrero, pero la exposición virtual estará en la página permanentemente.
Más información en beatrizesguerra-art.com/3d_exhibition
Desde el 11 hasta el 25 de febrero
“Esta obra es una radiografía de cómo un hombre se disuelve por no pertenecer, pues el sistema lo oprime, lo agobia”, afirma María Adelaida Palacio, escritora y directora de la obra teatral que podrá verse en la sala virtual del Teatro Nacional todos los jueves a las 8:30 pm.
La triste vida de Joaquín Florido parte de la falta de agua en casa. Desde ese momento, una serie de eventos desafortunados seguirán la vida del profesor universitario, que es interpretado por Felipe Botero.
El elenco también está conformado por Cesar Álvarez, Vladimir Giraldo, Mónica Giraldo, Laura Nepta, Julián Peña y Juliana Herrera, quienes se encargan de inventar y crear una serie de teorías relacionadas con la vida de Joaquín Florido.
Más información respecto a la programación en www.teatronacional.co
También le puede interesar: 8 cursos gratuitos del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA)
Andrew Garfield y Daisy Edgar-Jones protagonizan la nueva serie de Star+ Por Mandato del Cielo.…
El sistema de vida de los aborígenes impactó a los jesuitas europeos e influyó en…
Prime Video presenta la historia del grupo de niños y su entrenador que quedaron atrapados…
‘Juanes 1.577.836.800 segundos’ es el nuevo libro del cantautor paisa en el que revela secretos…
Caminar, tu nuevo estilo de vida: una guía sencilla y fascinante que recoge los numerosos…
Diners conversó con el reciente campeón de squash de los Juegos Bolivarianos 2022 sobre técnicas…