Dunkirk, Batman y otras películas de Christopher Nolan para ver en Netflix

Para que vaya calentando motores si aún no ha visto Tenet, aquí le recomendamos otras películas de Christopher Nolan en Netflix.
 
Dunkirk, Batman y otras películas de Christopher Nolan para ver en Netflix
Foto: /
POR: 
Revista Diners

A propósito de Tenet, la nueva película de Christopher Nolan, y que puede verse en cines, aquí le recomendamos otras películas que puede ver en Netflix de este director

Dunkirk

Vídeo Publicitario

Dunkerque es una ciudad francesa que sirvió como base para los Aliados en mayo de 1940 y que inspiró esta película bélica. Allí unos 400.000 soldados, entre ellos 200.000 británicos, quedaron bajo el asedio alemán.

Para evitar la captura y posible aniquilación de estas tropas, los británicos y un grupo de civiles emprenden un operativo de rescate conocido como Operación Dínamo, que al día de hoy sigue siendo uno de los grandes hitos de la estrategia militar en el mundo, pues se usaron barcos mercantes y destructores británicos para ayudar al escape de los soldados, de los que se salvaron 338.872.

Pero no son solo los detalles de guion y la capacidad de Nolan para contar una situación de esta envergadura lo que hace una gran película a Dunkirk. En cuanto a temas técnicos, Nolan filmó la película en gran formato y no en formato digital, lo que permite una mayor resolución y mayor atención a los detalles a gran escala.

El Origen (Inception)

Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es un ladrón especializado en entrar a los sueños de las personas para robar ideas, claves de banco y cualquier otra información que le pueda resultar útil. Para lograr esto, utiliza un aparato portátil que funciona como una inyección intravenosa que aplica en la persona a la que quiere robar.

Cobb cuenta con un equipo para poder hacer esta operación financiada por el magnate japonés Saito. El problema llega cuando intentan implantar la inyección a Robert Fischer (Cillian Murphy), hijo de la corporación rival de Saito para terminar con el imperio de su padre y dejar la vía libre para lograr todos sus planes.

Esta es una de las películas más complejas de Nolan, pues en ella aborda temas como el nexo entre la realidad y los sueños, la construcción de las ideas, la complejidad del pensamiento humano y los niveles de los sueños.

La trilogía de Batman

Antes de que apareciera esta trilogía, Batman no pasaba su mejor momento en términos cinematográficos. Durante el principio de los noventa, los directores encargados de darle vida al enmascarado fueron Tim Burton, que tuvo a Michael Keaton como protagonista, y Joel Schumacher, que contó con Val Kilmer y con George Clooney, en la infame Batman y Robin, que muchos recuerdan por su espíritu caricaturesco.

Sin embargo, Nolan rescató a este héroes de las tinieblas y con Christian Bale como protagonista, lo devolvió al lugar que se merece.

Con Batman Inicia recobró la historia trágica y oscura del héroe de Ciudad Gótica y la dualidad entre el playboy millonario y el vigilante que busca salvar a su ciudad de cualquier peligro.

Luego vino El caballero de la noche, con la actuación magistral de Heath Ledger como El Guasón y la continuación del universo oscuro de este nuevo Batman.

Su trilogía terminó con El Caballero de la noche asciende y la aparición de Bane, otro de sus clásicos enemigos y con la misión de salvar nuevamente a Ciudad Gótica.

Nolan logró darle un giro a este tipo de películas y mostrar otra faceta de los superhéroes. Las tres son oscuras, melancólicas y juegan con la dualidad de una persona que se ve en la mitad de cuidar una ciudad entera y de mantener en orden su vida personal.

Lea también: 9 series cortas o miniseries de Netflix para ver en un día

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
21 / 2020