Música nueva: 5 lanzamientos para no perderse en septiembre
Revista Diners
Septiembre comenzó con el regreso de bandas con una larga trayectoria y nuevos lanzamientos. Desde clásicos como los Rolling Stones, que se preparan para celebrar su larga carrera, a íconos del rock colombiano como Aterciopelados que con sus canciones buscan llevar un mensaje de tolerancia a través de redes sociales.
Aquí tenemos una selección de lanzamientos musicales para todos los gustos. Escúchelos y decida usted mismo si se merecen un lugar en su playlist favorita.
Haters – Aterciopelados
Lejos se ve la época de El Dorado, el disco con el que aterciopelados debutó internacionalmente y los hizo conocidos en toda Latinoamérica. Con canciones como Bolero Falaz, Florecita Rockera, La Estaca, Colombia Conexión, entre muchas otras, la banda de Andrea Echeverri y Héctor Buitrago se ganó un puesto bien merecido dentro de los grupos que revolucionaron el rock en español, durante los años noventa.
Después de más de veinte años de carrera, separaciones y reuniones, la banda sigue produciendo música y ahora presentan el adelanto de su nuevo álbum con Haters.
Este sencillo es una mezcla de ritmos que van desde la champeta hasta los sonidos urbanos con los que quieren hacer una crítica a las personas que usan las redes sociales para dañar y matonear a otras personas.
“El objetivo de la canción es cuestionar esta posición destructiva e instar a que la gente se conecte consigo misma y con los demás a nivel personal”, comentó Andrea Echeverri en rueda de prensa.
What They’ll say about us – Finneas
Parte del éxito de Billie Eilish se debe al trabajo como productor de su hermano, conocido simplemente como Finneas. What They’ll say about us es una canción emotiva, una balada que se inspiró en los hechos que han llevado a que el movimiento Black Lives Matters gane fuerza en Estados Unidos y que invita a reflexionar sobre el papel que cada persona tiene dentro de la sociedad.
En una entrevista con el Wall Street Journal, Finneas contó: “La compuse el día de una protesta de Black Lives Matter en junio. Pasé el día en las marchas con mi novia y las protestas en general me hacen sentir muy optimista. Creo que estar rodeado de gente que también ve las fallas del sistema es una experiencia muy positiva porque dices: Dios mío, no soy el único”.
No estoy listo – Wamba
A principio de los años dos mil se vivió un boom de lanzamientos de bandas y de agrupaciones, generalmente salidas de colegios bogotanos que acuñaron el género tropipop. Era un sonido característico, amado y odiado por igual, que combinaba rock, pop, con influencias del vallenato y muchas canciones con la muletilla ‘compadre’.
Luego el género perdió fuerza, pero una de las bandas que sobrevive es Wamba. Ahora volvieron con una balada en la que dejan de lado el sonido que los acompañó y se enfocan en un mensaje optimista, necesario en estos días. “Es un homenaje para todas las familias que han sufrido una pérdida, para quienes han sido silenciados y que se han ido prematuramente. No estamos listos para despedirnos de quienes amamos”, dijo el grupo a la revista Shock.
Lea también : Música: Tres lanzamientos que rompieron sus propios esquemas
All the rage – The Rolling Stones
Mientras los Stones se preparan para celebrar sus 60 años de carrera con la apertura de una tienda en Carnaby Street y una gira que planean para 2022, también relanzaron su disco de 1973, Goats Head Soup, con algunas sorpresas.
Junto a Scarlet, canción que grabaron junto al guitarrista de Led Zeppelin, Jimmy Page, y que estuvo perdida durante muchos años, Mick Jagger y su banda también incluyeron las canciones Criss Cross y All the Rage, que ya llevan liderando por 4 semanas la lista de Radio 2 de la BBC, una de las más importantes del rock en Inglaterra.
Strange Timez – Gorillaz y Robert Smith
Song Machine es el nuevo lanzamiento que tiene preparado la agrupación liderada por Damon Albarn. La primera canción con la que mostrarán este nuevo trabajo es Strange Timez, en la que compartirán con Robert Smith, el líder de The Cure.
El álbum hace parte de una serie visual y sonora en la que han colaborado junto a distintos artistas como Tony Allen, Peter Hook, Georgia, Fatoumata Diawara y ScHoolboy Q. Con esta producción, Gorillaz celebra sus 20 años de carrera.