Cinco planes para hacer en Bogotá durante estas vacaciones
Revista Diners
Bogotá es la capital cultural de Colombia, por eso, su oferta es inagotable. Si usted es de los que se queda en la ciudad durante las vacaciones y no sabe qué hacer para distraer las extensas horas de ocio, aquí traemos una lista de actividades para agotar el aburrimiento.
1. Bogoshorts especial de Cinemateca
Bogoshorts, el festival de cortometrajes de Bogotá, se adelantó a su fecha usual con un breve especial en la Cinemateca, que este mes estrenó edificio, programación e imagen.
El viernes 28 de junio se proyectarán cuatro cortometrajes colombianos: Eva menos candela, Amalgama, La noche resplandece y Zapatillas. Las proyecciones estarán acompañadas de un conversatorio entre los respectivos directores y Jaime Manrique, fundador de Bogoshorts.
La noche resplandece es la historia de Mafe, quien se encuentra en secreto con Damián, un hombre que acaba de ser transferido a un lugar secreto mientras paga una condena en arresto domiciliario: el amor y la violencia brillan en este encuentro.
En Amalgama Alcira y Henry, dos campesinos, protagonizan una historia llena de tristeza y dolor que deben compartir, ambos necesitan personarse. En Eva menos candela dos mujeres se reencuentran tras años de haber terminado su relación. Aunque parece que han vuelto a hacer sus vidas, todavía tienen temas pendientes entre ellas. Y Zapatillas es la historia de Harold, un niño que recibe unos zapatos para montar bicicleta, aunque la suya está dañada.
El evento será en la carrera 3 #19-10 a las 6:00 pm. La entrada tiene un valor de $5000.
2. Láser de bandas musicales: Michael Jackson en el Planetario
Billy Jean, Thriller, Beat it, Black o White, Man in the mirror, Smooth Criminal, sí, este evento se trata de Michael Jackson. Este mes se cumplen 10 años de la muerte del rey del pop y el tiempo ha demostrado lo que ya se sabía: la música de Michael no pasa de moda.
El Planetario de Bogotá quiso homenajear al artista con un show láser que acompañará los mejores éxitos del cantante. Es una oportunidad para cantar, bailar, vestirse ochentero y ponerse nostálgico.
Tendrán funciones disponibles el 29 y 30 de junio a las 7:00 p.m.
3. Tributo a Nina Simone
La música en voz de Nina Simone pasa por los susurros, los gritos, las notas graves, los vibratos, y los chanteo. La música de Nina Simone es una referencia inevitable entre el universo del jazz, del blues, del soul y del R&B, y para bien. Simone, cantante, luchadora por los derechos de los negros en Estados Unidos, dejó un legado que bien puede celebrarse sin ninguna excusa.
Smoking Molly, uno de los bares rocanroleros de la ciudad homenajeará a esta grande del jazz,en un show único.
El evento será en la calle 29Bis #5-74, el 27 de junio a las 8:00 p.m.
4. Delirio: salsa, circo y orquesta en el Movistar Arena
Con 90 artistas en escena el Movistar Arena dará el mejor show de salsa en vivo que tiene Cali. Delirio y Tony Vega, el artista invitado, harán una presentación que incluye baile, disfraces, trapecios, voces en vivo y orquesta.
Tony Vega es un artista puertorriqueño que cumple 40 años de vida profesional y es reconocido por clásicos como: Esa mujer, Aparentemente y Ella es.
El 6 de julio de 2019 es la cita para este evento.
5. Los Vivancos: el mejor espectáculo del Flamenco en el mundo
Repican tambores, bailan las luces y siete hombres que parecen descendientes de Adonis aparecen en tarima al galope del flamenco. Entre el zapateao típico de este baile y con un coqueteo controlado corre uno de los shows más reconocidos en el mundo. Son Los Vivancos, la agrupación más importante en este género y reconocidos en los Guinness Récords, por el Zapateado más Rápido del Mundo, con —1317 golpes en un minuto—.
Han aparecido más de 900 veces en tarima, en 200 ciudades de 37 países, y ante más de 1.800.000 espectadores. El London Coliseum en el West End de Londres, el Auditorio Nacional de México, el Evening Stars Festival de Nueva York, la Alianza de Civilizaciones de Qatar, y el Kremlin de Moscú y ahora, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Nacidos para Bailar estará en Colombia 26 y 27 de julio, alístese y agende su obra.