Cinco autores que no se puede perder en la FILBo

Para estos días de feria, le recomendamos cinco escritores para ver en la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se llevará a cabo del 25 de abril al 6 de mayo.
 
Cinco autores que no se puede perder en la FILBo
/
POR: 
Revista Diners

Valerio Massimo Manfredi
Uno de los grandes de la novela histórica, en la que mezcla ficción y una profunda investigación, también es arqueólogo y profesor de universidades como La Sorbona de París. Sus obras más conocidas son La última legión y una trilogía sobre Alejandro Magno.

¿Cuándo verlo?

Sábado 27 de abril, Pabellón 5A. 5:00 p.m.
Manfredi hablará sobre Alejandro Magno y su vida de leyenda.

Domingo 28 de abril, Auditorio José Asunción Silva. 3:00 p.m.
El autor conversará sobre la fascinación por la vida de los grandes personajes de la historia.

Rosa Montero
La escritora, periodista y columnista española más reconocida de su país, tan prolífica como capaz de moverse en todos los géneros, es la autora de libros como Historia del Rey Transparente y La loca de la casa.

¿Cuándo verla?

Sábado 4 de mayo, Gran Salón Ecopetrol, Sala FILBo E. 6:00 p.m.
Montero habla de la creación de vida y de cómo en la escritura la creación supera al creador.

Domingo 5 de mayo, Gran Salón Ecopetrol, Sala FILBo C. 3:00 p.m.
La escritora asegura que vivimos tiempos de odio, reflejo de la involución política.

Wade Davis

Explorador residente de la Sociedad National Geographic, este antropólogo canadiense ha viajado desde el Amazonas hasta el Tíbet, y ha escrito 22 libros, entre ellos El río, que toca la historia de la exploración en el río Amazonas.

¿Cuándo verlo?

Domingo 28 de abril, Auditorio José Asunción Silva. 4:00 p.m.
El antropólogo reflexiona sobre la red mundial de creencias y los rituales que nos hacen humanos.

Gilles Lipovetsky
Conocido por sus ideas sobre la posmodernidad y la cultura de masas en obras como La era del vacío (1983) y El imperio de lo efímero (1987), es un referente mundial del pensamiento.

¿Cuándo verlo?
< em>Domingo 28 de abril, Auditorio José Asunción Silva. 5:00 p.m.
Lipovetsky hablará sobre búsqueda de la libertad en el siglo XXI.

Edward Rutherfurd
Otro de los grandes de la novela histórica. Ha publicado Rusia (2014), Londres (1997), El bosque (2000), Príncipes de Irlanda (2004), Rebeldes de Irlanda (2006), Nueva York (2010) y París (2013).

¿Cuándo verlo?

Sábado 27 de abril, Pabellón 5A. 4:00 p.m.
Matteo Strukul, escritor de Los Médici y Edward Rutherfurd hablan sobre el vínculo entre novela histórica y aventura, y nos dejan entender por qué estos géneros conectan a millones de lectores.

Domingo 28 de abril, Pabellón 5A. 2:00 p.m.
El escritor inglés realiza un viaje por esta mítica ciudad que forma parte del imaginario del mundo.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
26 / 2019