¿El ocaso o la reinvención de NME (New Musical Express)?

Revista Diners
La revista más importante de música de todo el Reino Unido le dice adiós al papel, luego de 66 años de publicaciones ininterrumpidas. Fue un fiel reflejo de las promesas más grandes de la industria. Desde David Bowie, Joy Division, The White Stripes, Radiohead, Blur, Oasis, Rolling Stones, Amy Winehouse, hasta estrellas como Drake, Zayn Malik, Taylor Swift, Justin Bieber y Kanye West.
El semanario, fundado en 1952, se convirtió en un hito en la historia de las revistas musicales a mediados de los años 60. Llegó a tener un tiraje de 300 mil ejemplares y le dio cabida a las nuevas bandas sin importar su género, desde el punk, metal, britpop y hasta el hip-hop.
El ocaso de la revista empezó en 2015 cuando redujo su circulación de apenas 15 mil ejemplares que se vendían a 2,5 libras esterlinas (7.000 pesos). Una de las estrategias para solventar la crisis fue distribuir la revista gratuitamente en universidades y estaciones del metro. Esto les devolvió la popularidad, e incluso alcanzó los 300 mil ejemplares que llegó a circular en los años 60, sin contar con la organización de los premios NME.
[diners1][/diners1]
Sin embargo, esta estrategia tenía realmente el propósito de impulsar la página web entre los más jóvenes. Según contó Paul Cheal, directivo de la editorial Time Inc., al diario The Guardian: “Poner la revista gratis nos ayudó a propulsar la revista a una audiencia más grande en nme.com, lo que nos ayudará a asegurar el futuro de la famosa marca”.
Por otro lado, Tony Parsons, periodista que empezó su carrera en este revista musical, cuenta que el peor enemigo de la publicación no fue la revolución digital, sino la decadencia de la música de nuestros días, así como lo escribió en la revista GQ.
Entre tanto, la banda londinense Shame será la última que ocupe la portada de la última edición impresa que saldrá este viernes 9 de marzo. Sin embargo, la esperanza de esperar otras ediciones impresas permanece intacta, así como lo aseguró Cheal: “Es muy probable que NME tenga publicaciones esporádicas con ediciones especiales”.
A continuación haga un repaso de las portadas más importantes de New Musical Express:
1952: Primera portada
[diners1][/diners1]
El primer número salió el 7 de marzo de 1952 y la idea era lanzar una revista todos los viernes. Empezó con una impresión en papel periódico. En la portada aparecen, entre otros, Sunnyside, Tony Bennett y Dixie Band.
1980: Joy Division en portada
[diners1][/diners1]
El 18 de mayo de 1980 NME publicó una portada con todos los miembros de Joy Division luego de la muerte de su líder y vocalista Ian Curtis. La icónica foto muestra que Curtis era el único viendo a la cámara.
1995: La guerra del britpop
[diners1][/diners1]
La revista se caracterizó a mediados de los años 80 y 90 por crear rumores sobre bandas y disputas internas entre la industria. Por eso, el 12 de agosto de 1995 NME publicó una portada dedicada a la rivalidad entre las dos bandas más grandes de la época, con un anuncio de boxeo entre Damon Albarn, líder de Blur y Liam Gallagher, de Oasis.
2011: En memoria de Amy Winehouse
[diners1][/diners1]
La revista había hecho portadas de otros artistas fallecidos pero vale la pena destacar que la portada de Amy Winehouse del 30 de julio de 2011 fue la primera en aparecer sin ningún título ni letra. Solo la foto de la británica sonriendo en blanco y negro fue suficiente.
2013: Bowie enmascarado
[diners1][/diners1]
La revista quería rendirle un homenaje a David Bowie el 2 de marzo de 2013 por lanzar su álbum ‘The Next Day’, después de 10 años de silencio. El fotógrafo de turno le puso una máscara plateada al artista para intensificar sus ojos y la asimetría de sus pupilas (anisocoria).