Conecta, la plataforma para las artes escénicas de Colombia

Idartes trae la segunda versión de este encuentro de teatro, drama, cultura y tecnología. Vea la programación aquí.
 
Conecta, la plataforma para las artes escénicas de Colombia
Foto: El Otro Trapo / Tom Sawyer
POR: 
Revista Diners

Ahora es mucho más habitual encontrar a los jóvenes interesados por las obras de teatro como una opción de entretenimiento. Sin embargo, lo que llama la atención es que aparte de asistir a los eventos también están siendo parte de ellos como actores y directores preocupados por problemas sociales y políticos, a través de dramas y propuestas escénicas potenciadas con nuevas narrativas y efectos audiovisuales.

Es por esto que Idartes reunió las propuestas más innovadoras del país en la iniciativa Conecta, que como su nombre lo dice, busca conectar al espectador con espacios alternativos de teatro en Colombia.

A partir de las 6 de la tarde, este 25 de octubre en la Facultad de Artes, ASAB, de la Universidad Distrital, sede Teusaquillo (carrera 15 Bis #39-39), podrá asistir completamente gratis al encuentro de compañías de teatro, que contará con una muestra y un conversatorio entre artistas y público sobre las ideas más relevantes de 2017.

Por otro lado, este espacio también servirá para que gestores culturales, actores, curadores, investigadores y toda persona que quiera relacionarse con el teatro encuentre los proyectos más relevantes de la ciudad.

A continuación vea las compañías teatrales que estarán presentes este 25 de octubre:

El Otro Trapo

[diners1][/diners1]

La relación entre el texto de un actor y la imagen que expresa es muy importante para esta compañía, especializada en la dirección y realización de una obra. Así se puede apreciar en ‘Hoy envejecí 10 años’, ‘La bailarina y la escopeta’, ‘Raspando la cruz’ y un clásico como ‘Tom Sawyer’, en el que el escenario tiene videos de fondo para enriquecer la obra.

La Maldita Vanidad

[diners1][/diners1]

Es una de las compañías de teatro más prometedoras del país, por su propuesta vanguardista con actores jóvenes, liderada por Jorge Hugo Marín, quien tiene grandes obras como la trilogía ‘Sobre algunos asuntos de familia’, ‘Morir de amor’ y ‘Matando el tiempo’, que le valió la Beca de Creación de Idartes y su participación en el XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (2013).

La sala: fábrica de hechos culturales

Este espacio está potenciado por la Corporación Colombiana de Teatro con la que realiza charlas para los aspirantes a actores, productores y maquillistas. Por otro lado, su repertorio reúne obras de talante internacional como ‘Irene, la marca del amor’ de Argentina, ‘De amor y de sombra’ de Brasil y ‘Recopilación Mujer’, de Santa Marta, Colombia.

Fundación Mulato

[diners1][/diners1]

Es una tienda teatral que busca ofrecer productos profesionales sobre artes escénicas, obras de teatro y técnicas para mejorar la improvisación, entre otros productos para aficionados, estudiantes y expertos.

Soy Teatro

Funciona como medio digital para hablar sobre teatro y las nuevas propuestas del mercado. Está especializada en atraer a los espectadores que no conocen mucho sobre el tema, hasta convertirlos en aficionados a estas artes escénicas.

Para más información haga clic aquí.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
25 / 2017