Piezas Peregrinas, un álbum inspirado en los cuentos de Gabriel García Márquez

Oscar Mena
Gabriel García Márquez y Cavito Mendoza se parecen en 12 cosas. En primer lugar, el escritor colombiano redactó 12 cuentos a lo largo de 18 años, Cavito tardó 10 años en terminar de componer y producir las canciones de ‘Piezas Peregrinas’. Ambos se tardaron porque los destellos de creatividad estaban presentes de vez en cuando y el destino le marcaban otros caminos.
Por el lado de García Márquez, terminó publicando sus cuentos como notas periodísticas, películas, series de televisión y hasta suplementos literarios en otros países hasta compilar las historias en 1992 bajo el nombre de: ‘12 cuentos peregrinos’.
[diners1][/diners1]
Mendoza corrió con una suerte similar: comenzó a escribir las canciones desde 2006, cuando leyó y se enamoró del libro de García, pero fue estrenando sus canciones en eventos culturales como un concierto en el Teatro R101 (2012); el programa artístico del auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional (2013); La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín (2013); el homenaje a Gilma Benitez de la Secretaría de la Mujer (2014) entre otros eventos, hasta convertirse en un álbum físico.
[diners1][/diners1]
Sin embargo, para llegar a este producto la cantante bogotana tuvo que pasar por complicaciones que la apartaban de su fin. Tuvo que ver cómo iban y venían músicos, su caneca se llenaba de papeles a medio escribir y su paciencia se comenzaba a convertir en su máximo aliado en la creación de su sueño. Fue así como la espera dio fruto y encontró en el tiempo a su equipo de trabajo integrado por: Jorge Villamarín (ukulele y guitarra), Bryan Muñoz (bajo y coros), Leandro Duque (flauta traversa), Johanna Lobo (lectura y percusión).
Hoy, este proyecto es maduro y sensato, va más allá de las historias de amor y despecho, que hoy en día son tan comunes en la industrial musical. Mendoza encontró en una guitarra, una armónica y otros instrumentos la forma de convertir los cuentos del Nobel en música atractiva y pegadiza al oído de cualquier colombiano.
[diners1][/diners1]
Ahora Cavito Mendoza ofrece su álbum por medio de campañas de crowdfunding y conciertos acústicos. Si quiere apoyar este nuevo talento puede dar clic aquí y seguir a Mendoza por sus redes sociales en @cavitomendoza.