Los 5 gimnasios más modernos del mundo

Si le gusta hacer ejercicios a otro nivel, prepárese para conocer el gimnasio flotante de París, las máquinas en medio de la selva de Marruecos y la galería de arte ‘fitness’ de Tokio.
 
Los 5 gimnasios más modernos del mundo
/
POR: 
Revista Diners

Según los expertos en medicina y deporte, el gimnasio ideal para esculpir sus músculos debe estar cerca de su entorno laboral, social y familiar. Esto con el fin de evitar el temprano abandono de uno rutina deportiva.

Sin embargo, los gimnasios que encontrará a continuación, excéntricos y a la vez modernos, están diseñados para que los clientes deseen vivir en ellos, pues son lugares que están creados en perfecta armonía para que la tecnología y el medio ambiente vayan en una sola dirección.

Por otro lado, otros de estos establecimiento están pensados como un modelo de negocio en el que la energía creada por todos sus clientes, sea la misma que mantenga en funcionamiento el lugar. ¿Por qué no habían pensado en esto antes?

Diners eligió los cinco gimnasios que todo amante del deporte y la cultura ‘fitness’ debe conocer:

Gimnasio Navegante de París (Río Sena)

[diners1]

[/diners1]

Cuando hablamos de gimnasios sustentables y amigables con el medio ambiente, el Gimnasio Navigante de París se lleva todos los premios. Este proyecto nació de la firma italiana Carlo Ratti Associati en la que se compone de un bote de 20 metros, con disponibilidad para 45 personas que es impulsado por energía humana.

Este proyecto se pensó para aprovechar el movimiento de bicicletas, elípticas y otras máquinas de entrenamiento para generar energía verde. Entonces mientras que los clientes hacer cardio de 30 minutos, pueden disfrutar del atardecer en medio del río Sena.

Gimnasio de la Mamounia (Marrakech, Marruecos)

[diners1] Foto: @lamamouniamarrakech[/diners1]

El hotel de lujo Marrakech, conocido también como la Mamounia, tiene uno de los centros deportivos más lujosos y completos del mundo. Su gimnasio está inmerso en una zona selvática que le permite a los usuarios adentrarse en la tranquilidad de la naturaleza. El lugar tiene diseños especializados de la casa de modas Yves Saint Laurent, que le darán ganas de usar la elíptica en un traje de gala.

Vea también: Marruecos: un recorrido entre Fez y Marrakech

Illoiha Omotesando Club (Tokio, Japón)

El artista japonés Oki Sato (Nendo) fundó un espacio en el que el arte y los ejercicios pudieran habitar. Este gimnasio reta a sus clientes a escalar paredes por medio de obras de arte, o también a los amantes del arte a hacer un recorrido en vertical por las obras de este artista. Sato quiere con este gimnasio crear una nueva ola de ‘fitness’ con estilo.

Así como lo hizo en su tiempo los administradores del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, quienes prestaron los corredores y espacios del museo para que la gente trotara e hiciera yoga.

[diners1]

[/diners1]

Tiger Muay Thai (Phuket, Tailandia)

[diners1]

[/diners1]

Este centro de entrenamiento combina la selva, las máquinas de última tecnología y maestros en artes marciales al mejor estilo de Ip Man y Bruce Lee. Al norte de tailandia está un gimnasio que le garantiza moldear su figura rodeado de animales salvajes como leones y elefantes (que no viven en cautiverio), cuadriláteros al aire libre y montañas para que usted realice una hora de cardio al aire libre.

Gymbox Covent Garden (Londres, Reino Unido)

[diners1]

[/diners1]

Si le gusta la música de Eminem, Snoop Dogg y 50 Cent para hacer ejercicio, el Gymbox Covent Garden es su espacio ideal. Con luces luces de neón, máquinas de lujo equipadas con televisores, consolas de videojuegos y un DJ para ambientar su rutina este gimnasio en el centro de Londres se caracteriza por sus extravagancias que incluyen pesas humanas, entrenadores que fueron ex jugadores de fútbol americano y hasta aeróbicos en tacones.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
mayo
5 / 2017